Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. 10 de noviembre de 2021 - MIÉRCOLES.

La Universidad Popular sigue conmemorando su 40 aniversario difundiendo la cultura popular y las tradiciones cartageneras en el municipio, trasladándose ahora al oeste cartagenero. La Magdalena será protagonista los días 13 y 14, mientras que el 19 le toca a Molinos Marfagones, continuando al día siguiente por Galifa, El Portús, Los Puertos de Santa Bárbara y Tallante, cerrando Perín el último domingo de noviembre.
Continuar leyendo
Imprimir
Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. 9 de noviembre de 2021 - MARTES.
El entorno de la Sierra de La Muela acogerá este próximo domingo la segunda edición de este evento deportivo organizado por el Club Deportivo Manzanicos y que cuenta con la colaboración de la concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Cartagena, la Junta Vecinal Municipal de Perín, la Asociación de Vecinos de Galifa y la Federación de Atletismo de la Región de Murcia.
Continuar leyendo
Imprimir
Escrito por CTh11. 6 de noviembre de 2021 - SÁBADO.
La Universidad Popular, dentro de las ‘Jornadas de tradición y cultura’ de su cuarenta aniversario, organiza un taller el próximo 13 de noviembre en La Magdalena, que ya tiene abierto el plazo para apuntarse, siendo el cupo máximo de 25 personas. Esta iniciativa también forma parte del proyecto ‘Pasando la bola’ que organiza la asociación de vecinos de esta población y la junta vecinal municipal, junto con la federación regional y la asociación Soldecocos. Las actividades, que también abarcan una exposición y la inauguración de la estatua 'El manillas', se prolongará también por el día siguiente, domingo.
Continuar leyendo
Imprimir
Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. 6 de noviembre de 2021 - SÁBADO.
Un quiosco de titularidad municipal se adaptará para tal fin con una inversión de 24.500 euros a través del proyecto ‘Campoder’.
Continuar leyendo
Imprimir
Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. 4 de noviembre de 2021 - JUEVES.
La Junta Vecinal Municipal da a conocer su territorio mediante un vídeo promocional que pone el foco en la identidad rural y la naturaleza de la zona.
Continuar leyendo
Imprimir
Escrito por CTh11. 31 de octubre de 2021 - DOMINGO.
Una rápida e inesperada enfermedad se llevó en pocos días a Juan Bernal Ramírez, falleciendo el pasado 15 de julio a los 66 años de edad, el mismo día y a la misma hora en la que tenía que participar en la gran velada trovera, dentro de la programación de actos que se realizan en las fiestas patronales de Galifa, población de la diputación de Perín del oeste cartagenero. Es como si hubiera elegido el momento deseado para irse de este mundo. Trovar era una de sus grandes pasiones.
Continuar leyendo
Imprimir
Escrito por CTh11. 28 de octubre de 2021 - JUEVES.
La escuela de folklore ‘Caldo de pésoles’ inicia el 8 de noviembre el curso-taller de bailes tradicionales, como jotas y parrandas, entre otros organizado por la asociación de vecinos. Colaboran la junta vecinal municipal y la cuadrilla de Tallante.
Continuar leyendo
Imprimir
Escrito por CTh11. 27 de octubre de 2021 - MIÉRCOLES.
El trabajo audiovisual será presentado el 3 de noviembre, a las 19 horas en el salón de actos del Teatro Romano de Cartagena, con asistencia de Diego Ortega, concejal de Descentralización; Isabel Andreu, presidenta de la Junta Vecinal Municipal; y Juan Diego Celdrán, trovero y autor del texto del vídeo.
Continuar leyendo
Imprimir
Escrito por Movimiento Ciudadano de Cartagena. 25 de octubre de 2021 - LUNES.
“Queremos poner en valor unos oficios y labores que son esencia de nuestro campo para fijarlo en la memoria de nuestros jóvenes”, expone Enrique Pérez, concejal de Movimiento Ciudadano de Cartagena, formación que defiende la implantación de esta iniciativa, que sería de carácter anual, a través de una moción que irá al pleno municipal.
Continuar leyendo
Imprimir
Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. 21 de octubre de 2021 - JUEVES.
El paisaje del Campo de Cartagena está plagado de elementos arquitectónicos que lo hacen único. Uno de ellos son las construcciones elaboradas tradicionalmente con dicho material y que se pueden encontrar formando muros o aterrazamiento de bancales. Sobre esta temática se desarrollarán las actividades que se han programado del 29 de octubre al 11 de noviembre en el Museo Etnográfico de Los Puertos de Santa Bárbara.
Continuar leyendo
Imprimir
Escrito por Asociación ADELA. 17 de octubre de 2021 - DOMINGO.
Juan Lorenzo Gómez-Vizcaíno, alcaide de la Asociación AFORCA y coronel de Artillería, una amena y brillante conferencia, en la que explicó la genealogía de las baterías y fortificaciones de Cabo Tiñoso allá por los tiempos de la dictadura de Primo de Rivera del siglo XX, las dificultades de su construcción, los mecanismos y características de las piezas de artillería, la cobertura antiaérea y posición estratégica en la bahía de Cartagena y su entrada en funcionamiento allá por los tiempos de la II República y el inicio de la Guerra Civil.
Continuar leyendo
Imprimir
Escrito por CTh11. 17 de octubre de 2021 - DOMINGO.
La voz protagonista de este nuevo capítulo es Miguel Madrid Fernández, de 76 años de edad, nacido en la casa del molino de la Tía Jarapa, situado en un lugar muy visible del oeste cartagenero, en la diputación de La Magdalena, estando funcionando hasta la década de los sesenta y manteniéndolo varias generaciones de esta familia. Desde 1986 los molinos de viento cartageneros son bien de interés cultural (BIC), abarcando unas trescientas construcciones, pero muchos está en mal estado pese a la lucha que llevan a cabo diversas asociaciones (es fundamental la actuación en este asunto de las administraciones), como 'el gigante manco de la tía Jarapa', al que le faltan dos de sus ocho brazos...
Continuar leyendo
Imprimir