Dudas, ocurrencias y cosas veredes

DUDA RAZONABLE. Si prisión y cárcel son palabras sinónimas, ¿por qué tienen un sentido tan opuesto prisionero y carcelero?


Leer más...

La noche de los museos, la cultura, la hostelería... y la paciencia

Una nueva edición multitudinaria con estupendos resultados, principalmente, para la zona urbana de Cartagena, donde los espectáculos tuvieron muchos espectadores y hubo colas para entrar en bastantes centros museísticos, además de la enésima gran noche para el sector hostelero. En este artículo, además de algunos apuntes, completamos el magnífico reportaje gráfico ofrecido por el ayuntamiento con más fotografías de los centro museísticos del Parque de Artillería, Económica, asociación belenista, capilla del Lago y de las cofradías california y del Resucitado, además de los sanjuanistas encarnados.



Más de doscientas actividades acogió el sábado 17 de mayo durante una quince horas, con momentos, como es obvio, con más presencia de visitantes, lo que generó las habituales colas de entrada a museos, que, en teoría, es la auténtica razón de ser de esta iniciativa, que se conozcan más estos espacios culturales que, en el caso de Cartagena, guardan grandes tesoros patrimoniales. Ahí hubo que tener paciencia, al igual que para que te atendiesen en muchos locales hosteleros, que una vez más (y van...) disfrutan de otro gran fin de semana en los que entra mucho dinero en sus cajas. Lo de tener un local en el casco histórico es, de verdad, un 'chollo', pues cada dos por tres te llevan los clientes con tanto evento. Eso sí, matizamos que nos referimos a esa 'línea Marginot' y sus costados que va desde la calle de Carmen hasta el puerto, pues más allá parece que se ha entrado en otra ciudad más oscura y pasiva.

La obra de Nicolás Almansa, maestro belenista, fue protagonista en la sala Domingo Bastida de la calle del Aire en una muestra organizada por la Asociación Belenista

La casi dos veces centenaria Real Sociedad Económica de Amigos del País acogió dos actuaciones de 'Versos por la paz' con el taller Teatro del Desván. Fotos: Juan P. Campillo Garcia

Este tanque de la Guerra Civil (1936-1939) circuló en dos ocasiones anoche por el patio del Parque de Artillería. Se trata de un carro de combate ruso modelo T-26 que ha sido recuperado por la Asociación Cultural de Amigos del Museo Histórico Militar de Cartagena. Por cierto, este museo militar suele ser una de las grandes atracciones de la 'Noche de los museos de Cartagena', cuando, curiosamente, su visita es gratuita durante todo el año

Exposición de San Juan de la Cofradía California en el Parque de Artillería

Capilla de la Cofradía del Cristo de la Divina Misericordia en 'la plaza del Lago'. La noche incluyé la presentación y explicación de una cruz de los siglos XVI ó XVII restaurada por Estamay Joyeros de Cartagena, del que ofreceremos mañana un artículo individual

El trono del Cristo de Prendimiento fue el epicentro de la exposición california en su recientemente estrenado espacio de exposiciones de 'La espiga'.

La nueva talla de San Juan que se estrenó el Domingo de Resurrección se pudo contemplar de cerca en la capilla de Jesús Resucitado

Actuaciones en el Parque de Artillería y en la plaza de la Merced


Imprimir