Paco López Mengual clausura el trimestre de los 'Jueves literarios'

El escritor molinense, con la presentación de su último libro ('Yo maté al caudillo y otros relatos'), fue el encargado de cerrar el trimestre de esta nueva actividad que se desarrolla en el salón de actos del Museo del Teatro Romano y que en breve dará a conocer la programación de los primeros meses de 2025.



Mercero, narrador, juglar, criador de gusanos de seda, relator popular, el autor molinense mostró ante el público su amplia capacidad para disfrutar de la literatura en sus múltiples versiones, aunque se reconocía, antes que nada, como un lector permanente.


Autor de novelas tan emblemáticas como El mapa de un crimen, El último barco a América o Maldito Chino, López Mengual hizo también un repaso a una trayectoria que, si bien según él comenzó de forma algo tardía, no ha parado de darle satisfacciones desde entonces, a él y a sus lectores.

En esta ocasión el motivo de su visita giraba en torno a la aparición de su última publicación, una docena de textos titulada Yo maté al caudillo y otros relatos, en los que Paco hace gala de los que son sus principales cimientos literarios: la preocupación por la voz popular y las tradiciones, el humor y el realismo mágico, aderezados, siempre que sea posible, con una buena pizca de incorrección política.

Defendía que escribe mejor desde el pasado, contando historias cuyo argumento transcurra décadas atrás, como si fuera necesario que, antes de ser llevadas al papel, hubieran tenido bastante tiempo para reposar y asentarse, tanto en su memoria como en el imaginario popular, que muchas veces se convierte en el primer germen de un relato.


En este libro, señaló, hay voces e historias reales, pero también relatos de perdedores, de sueños a veces truncados, y argumentos que nos arrancan más de una sonrisa, o incluso algunos que quizá hubieran podido convertirse en una novela, como el caso de “Fenómenos”.


Repasó también su trayectoria como autor de libros infantiles y juveniles, y sobre todo como conductor de visitas a calles y lugares emblemáticos tanto de Murcia como de Cartagena, una actividad que le granjea muchas satisfacciones y que cada vez cuenta con un mayor número de visitantes


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir