Los descubrimientos en El Espalmador se muestran en el ARQVA
Desde piezas de cerámica de la época romana a otras de los siglos XVIII y XXX, incluidos vidrios. Son objetos recuperados durante unos trabajos arqueológicos en esa zona del puerto de Cartagena y que se pueden contemplar en el Museo Nacional de Arqueología Subacuática hasta el 27 de octubre.
El Museo Nacional de Arqueología Subacuática ARQVA, museo de titularidad estatal perteneciente al Ministerio de Cultura, continúa con su proyecto Nuevas Adquisiciones, en el que se exhiben diversos bienes culturales de reciente ingreso en las colecciones del museo en una vitrina temática. En el Museo Nacional de Arqueología Subacuática ARQVA la principal fuente de incremento de colecciones es mediante la excavación arqueológica, la prospección y el hallazgo casual.
En esta ocasión, se mostrará por primera vez una selección de materiales de un conjunto recuperado durante el desarrollo de unos trabajos arqueológicos en el área del Espalmador, situado en el puerto de Cartagena, y que han pasado a formar parte de la colección estable del museo en el año 2023.
El lote completo reúne algunas piezas de cerámica de época romana (siglos I y II d. C.) y un interesante muestrario de objetos de cerámica, loza y vidrio datados en la Edad Moderna y Edad Contemporánea (siglos XVIII a XX).
La vitrina de Nuevas adquisiciones se podrá visitar del 25 de junio al 27 de octubre, de martes a sábados de 9:30 a 20:00 horas, y los domingos y festivos de 10:00 a 15:00 horas.
🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo