Las fiestas de Los Médicos han regresado para quedarse y crecer

Escrito por Carlos Illán Ruiz - 21DEhoy agenCYA. 3 de octubre de 2024, JUEVES.

Las dos jornadas de convivencia en torno a San Cosme y San Damián han superado las expectativas en cuanto a afluencia de asistentes, culminado el domingo con una romería que esta vez contó con acompañamiento de caballistas, ciclistas y de una peña palmesana sobre caseta portátil. Los organizadores quieren potenciar el programa de actos para el próximo año.



Las fiestas en la diputación con menos habitantes de Cartagena no se celebraban, al menos, en dos décadas, reduciéndose a la romería hasta la pandemia y a la celebración de la misa en honor a los santos galenos después. Sin embargo, este 2024 la situación ha dado un giro radical con la asociación de vecinos, la comisión de fiestas y la Cofradía de Ánimas de La Palma, con el apoyo del Ayuntamiento de Cartagena y de la Junta Vecinal Municipal.

El sábado, como ya contamos, la afluencia de asistentes desbordó las previsiones y agotó muchas provisiones, dejando un muy buen sabor de boca que tuvo su prolongación en la jornada dominical.


La romería, con las imágenes reducidas de los dos hermanos (y desprendidos) médicos del siglo III, quienes fueron mártires cristianos perseguidos por el Imperio Romano. La peana con San Cosme y San Damián salió de la iglesia de La Palma llevada a hombres por romeros que se iban alternando, entre los que estuvo el concejal Álvaro Valdés, quien repitió presencia tras haber participado en la jornada inaugural. Sucedió lo mismo con la edil Toñi Pérez, a quien se unió el domingo su compañero Enrique Pérez.


No faltó la tradicional parada en el monasterio cisterciense 'Nuestra señora de la paz' (convento de clausura), donde la comitiva se adentró a la zona eclesiástica, donde se cantó la Salve.


A continuación se reanudó la marcha de los santos, caminantes, ciclistas, caballistas y del grupo festero 'Resacón en la peña' (sobre una caseta móvil sobre remolque tirado por tractor) hacia la ermita, epicentro de las fiestas, donde tuvo lugar una eucaristía oficiada por el sacerdote Pedro García Casas, párroco de La Palma, ante las imágenes titulares de los Santos Médicos que se reposición tras la Guerra Civil con dinero recogido por los vecinos.


Después tuvo lugar otra numerosa convivencia, esta vez con los árboles y sombrillas como protección ante el sol. Por cierto, todos los productos de la cantina costaban 1,5 euros, un dato llamativo, ya fuera una cerveza, una morcilla o un plato de arroz o de michirones.


Domingo Inglés, presidente de la comisión de fiestas, expresaba al periódico de Cartagena y su gente que la intención es que esta fiesta vuelva a enraizarse y van a trabajar para enriquecerla con más actividades y puestos de mercadillo en 2025.  


Por cierto, ¿de dónde procede la tradición de los santos médicos en estas tierras de Cartagena? José Sánchez Conesa, del equipo de cronistas oficiales de Cartagena, explica que se debe, por un lado, cuando se buscó su protección ante las numerosas epidemias que en el siglo XVIII asolaban el municipio y, por otro, a que en esta zona se establecieron unos médicos procedentes de Castilla. El doctor José López González aventura en su trabajo presentado al III Congreso Etnográfico 'Los Santos Médicos del Campo de Cartagena. Religiosidad Popular' que quizá la Academia Médico Práctica Cartagenera sostuviera el mantenimiento de la ermita. Es más, también se atribuye milagros, como que en la gran epidemia de gripe de 1919 nadie falleciera en este paraje. 


P1095521 (1024x768).jpg P1095527 (1024x768).jpg P1095533 (1024x768).jpg

P1095534 (1024x768).jpg P1095539 (1024x768).jpg P1095541 (1024x768).jpg

P1095542 (1024x768).jpg P1095543 (1024x768).jpg P1095544 (1024x768).jpg

P1095546 (1024x768).jpg P1095635 (1024x768).jpg P1095637 (1024x768).jpg

P1095639 (1024x768).jpg P1095640 (1024x768).jpg P1095642 (1024x768).jpg

P1095643 (1024x768).jpg P1095644 (1024x768).jpg P1095648 (1024x768).jpg

P1095649 (1024x768).jpg P1095650 (1024x768).jpg P1095651 (1024x768).jpg

P1095654 (1024x768).jpg P1095655 (1024x768).jpg P1095658 (1024x768).jpg

P1095660 (1024x768).jpg P1095661 (1024x768).jpg

Imprimir

powered by social2s