La Virgen más cuadrillera está en El Cañar

Escrito por JR Comunicación y Protocolo (Agencia de prensa y comunicación) - Fotos: Agrupación Musical Cartagena 1990 y JR Comunicación. 14-1-2025 (martes).

El enclave de Tallante vivió su tradicional romería de la Virgen de la Luz en la que alrededor de trescientas personas participaron en un gran día de convivencia devocional, popular y vecinal, con gran protagonismo de las cuadrillas procedentes de varias localidades. En la foto, a la entrada del hogar de Alfonso García Vera 'El Claro'



La jornada comenzó a las 8 de la mañana en Tallante con una Eucaristía celebrada en la parroquia de San Antonio de Padua por el Padre D. Pablo Romero, párroco de dicho pueblo, Las Palas, La Pinilla y co-capellán del convento de Carmelitas del Valdelentisco. La Misa estuvo acompañada por los cantes de la cuadrilla de Tallante. Posteriormente, la Asociación de Vecinos del pueblo sirvió un desayuno gratuito compuesto por chocolate y bollos.


A las 9:30 horas comenzó la romería desde Tallante hasta El Cañar.

Durante el recorrido, se realizaron las tradicionales paradas en los hogares de los vecinos Pérez Subiela y Molero Pérez, Ascensión y Pepe, Alfonso García Vera 'El Claro', Salvador García Ardil 'El Moreno', y Trinidad y Zoilo (foto bajo estas líneas). Allí, la cuadrilla les cantó a las familias, sus amigos y difuntos haciéndoles rogativas.

La romería llegó a las 11 a la ermita de Santiago Apóstol del Rincón de Sumiedo donde se sirvió un aperitivo por gentileza de su Asociación de Vecinos. Posteriormente, se trasladó en vehículo a la Virgen por la Rambla de El Cañar hasta la antigua ermita situada en la Finca Los Mínguez.


Una vez allí, comenzaron los cantos de Pascua por parte de las cuadrillas de Tallante, Las Balsicas (Mazarrón), Perín e Isla Plana, que despertaron grandes aplausos entre los asistentes.


También hubo un puesto de venta del libro 'El Obrero y la tradición cuadrillera' sobre la vida del histórico pionero de los cantos de Pascua en el Campo de Cartagena Francisco Solano Ardil 'El Obrero' y escrito por su nieta María Magdalena Espejo.

A las 14 horas se ofició una Santa Misa de campaña celebrada por el Padre D. Pablo Caballero, párroco de Puerto de Mazarrón e Isla Plana. En su homilía, el sacerdote expuso que «los Evangelios nos narran que, al ser bautizado el Señor, se abrió el cielo. Eso mismo es lo que nos ofrece la Virgen de La Luz: traernos la luz del cielo».


La Eucaristía estuvo acompañada por la cuadrilla de Isla Plana que cantó 'Malagueña por Águilas', 'María de Lorca', 'Seguidillas de jó y já', 'Fandango de Cieza', 'Alegrías de Ulea', 'Malagueña de Raiguero', 'Fandanguillos de Yecla', 'Blanca Navidad', 'Olé - olé' y 'Parrandas del campo', finalizando con los cantos de Pascua. Posteriormente, se dio paso a la comida.

A las 17:15 regresó la imagen de la Virgen de la Luz a la Iglesia de San Antonio de Padua de Tallante, momento en el que se cantó la Salve y se dio por finalizada la romería.


La jornada contó con la asistencia de la concejal de Festejos, Francisca Martínez Sotomayor; la diputada nacional socialista Caridad Rives y la regional Carmiña Fernández; los concejales de Movimiento Ciudadano Chiru Graña y Enrique Pérez Abellán; así como los concejales socialistas Manuel Torres e Isabel María Andeu.

También participaron la presidenta de la Junta Vecinal de Perín, Pepi Méndez; las presidentas de las Asociaciones de Vecinos de Tallante y del Rincón de Sumiedo, María José Madrid y Josefa de la Morena, respectivamente; y Francisco Solano, miembro de la Comisión de Fiestas de El Cañar.

Asimismo, estuvieron presentes la secretaria de la Federación de Asociaciones de Vecinos, Consumidores y Usuarios de Cartagena y Comarca (FAVCAC) y vicepresidenta de la Asociación de Vecinos San Diego-Casco Histórico, Loren Cris Colina; la presidenta de la Asociación de Mujeres 'Albaida' de Perín, Laura García Ramírez; el presidente de la Asociación de Vecinos de la Barriada Virgen de la Caridad (conocida como 'Las Seiscientas'), Juan Gómez Ayala; el presidente de la Asociación de Vecinos del Polígono de Santa Ana, Pedro Luis Ros; y el presidente de la Agrupación de San Juan Evangelista de la Cofradía del Resucitado, Pedro Emilio Conesa, entre otros.


Como todos los años, esta romería de la zona oeste de Cartagena se llenó de fieles en un gran día marcado por la devoción, convivencia y 'cuadrilleo', pues la jornada estuvo protagonizada por los cantos de Pascua de la cuadrillas, la manera en la que El Cañar honra tradicionalmente a su Virgen. Es parte intrínseca de la centenaria identidad de la romería cuyos orígenes se remontan al siglo XVII. Y todo en un marco incomparable como es el Parque Regional de la Sierra de la Muela, Cabo Tiñoso y Roldán.



La romería estuvo organizada por la parroquia de San Antonio de Padua; las Asociaciones de Vecinos de Tallante y del Rincón de Sumiedo; la cuadrilla de Tallante; la Junta Vecinal de Perín; la Junta Vecinal de Isla Plana, La Azohía y El Campillo de Adentro; con la colaboración del Ayuntamiento de Cartagena.


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo


Altar de la Iglesia de San Antonio de Padua (Tallante) (720x576).jpeg Asistentes a la Eucaristia en la Iglesia  de San Antonio de Padua (Tallante) 1 (720x576).jpeg Asistentes a la Eucaristia en la Iglesia  de San Antonio de Padua (Tallante) 2 (720x576).jpeg

Canto de la Salve ante la Virgen de  la Luz que puso fin a la romería (720x576).jpeg Chocolate y bollos antes de que comience la romería 1 (720x576).jpeg Comida en la Finca Los Mínguez 1 (720x576).jpeg

Comida en la Finca Los Mínguez 2 (720x576).jpeg Cuadrilla cantando en la Iglesia de San Antonio de Padua (Tallante) 1 (720x576).jpeg Cuadrilla cantando en la Iglesia de San Antonio de Padua (Tallante) 2 (720x576).jpeg

Cuadrilla entrando en la Iglesa de San Antonio de Padua (Tallante) (720x576).png Cuadrillas cantando frente a la antigua erm ita de la Virgen de La Luz de El Cañar 2 (720x576).jpg Cuadrillas cantando frente a la antigua erm ita de la Virgen de La Luz de El Cañar 3 (720x576).jpg

Cuadrillas cantando frente a la antigua ermi ta de la Virgen de La Luz de El Cañar 4 (720x576).jpeg Cuadrillas cantando frente a la antigua ermi ta de la Virgen de La Luz de El Cañar 5 (720x576).jpeg Entrada al Rincón de Sumiedo (720x576).jpeg

Hogar de Ascensión y Pepe (720x576).jpeg Hogar de Pérez Subiela y Molero Pérez (720x576).jpeg Hogar de Salvador García Ardil 'El Moreno' (720x576).jpg

Iglesia de San Antonio de Padua (Tallante) (720x576).jpeg La cuadrilla de Tallante cantando ante la ermit a de Santiago Apóstol del Rincón de Sumiedo (720x576).jpeg Padre D. Pablo Caballero (720x576).jpeg

Padre D. Pablo Romero (720x576).jpeg Recogida de la Virgen de la Luz en la Iglesia de San Antonio de Padua (Tallante) (720x576).jpg Romeros de espaldas (720x576).jpeg

Romería de la Virgen de la Luz 1 (720x576).jpeg Romería de la Virgen de la Luz 2 (720x576).jpeg Romería de la Virgen de la Luz 3 (720x576).jpeg

Salida de la imagen de la Virgen de la Luz de la Iglesia de San Antonio de Padua (Tallante) 2 (720x576).jpeg Santa Misa de campaña celebrada frente a la antigua ermita de la Virgen de La Luz de El Cañar 2 (720x576).jpeg

Imprimir

powered by social2s