Festín galileo con treinta mil pelotas y pico

Escrito por Carlos Illán Ruiz. 18-1-2025 (sábado).

La popular degustación del caldo con rellenos de Pozo Estrecho atrajo a varios miles de personas, siendo novedades que todos los gastos los cubrió el Ayuntamiento de Cartagena y un sistema de pasillos que resultó un éxito en cuanto al acceso cómodo, ordenado y ágil a las diferentes ollas.



Unas tres mil personas (quizás más) acudieron a la llamada de las pelotas galileas, que por primera vez no tenían lugar el día de San Fulgencio, patrón de Pozo Estrecho, sino en el sábado del fin de semana siguiente, cambio que se ha justificado en buscar más público para optar a la declaración de 'Interés turístico regional'.


Hubo mucha gente, pero sin llegar al récord, que sí lo estuvo en la cantidad de pelotas, unas treinta mil por lo que nos dijeron. Lo cierto es que la media de recipientes consumidos estuvo entre cuatro y seis, con dos o tres pelotas cada uno, lo que vendría a coincidir con la cifra antes mentada.


Un éxito resultó el sistema de pasillos ordenadores para el acceso del numeroso público a las ollas. Fue un procedimiento que resultó cómodo y ágil, con lo que a la media hora de comenzar a servirse tazas, quien más y quien menos ya estaba saciado, señal clara de ese éxito.


Destacar que dentro de que todos los caldos llevaban pelotas de elaboración tradicional, la variedad de sabores era muy amplio, en base al condumio y cantidad de harina que contenía cada una. También hay que reseñar que hubo un mostrador con pelotas con gluten, que fue de las últimas ollas en acabarse.

Entre las cocineras, destacar a María Ortega Quesada, con 88 años de edad. También pudimos ver a la edil galilea Ana Belén Castejón en faena tras una olla al margen de la presencia institucional de numerosos representantes de la corporación municipal, encabezados por la alcaldesa, Noelia Arroyo. Por cierto, este año no hubo que pagar los 2 euros por taza y naranja, pues todos los gastos los ha asumido el Ayuntamiento de Cartagena.  Y entre los cocineros, reseñar que cada vez son más los cocinitas varones, cuando hace una década era muy extraño que hubiera alguno.


Otros aspectos a destacar fueron la estupenda animación musical de la asociación 'Cartagena 1990' y el buen tiempo (ni frío ni calor), que facilitó que en el entorno del gran mostrador se instalasen decenas de mesas para la convivencia gastronómica con gran variedad de manjares.



NOTA DE PRENSA DEL AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA

Pozo Estrecho ha vivido este sábado 18 de enero una jornada histórica con la celebración de su tradicional fiesta de las pelotas galileas, que este año ha batido récords de participación de peñas, asistencia de visitantes y distribución de comida. La alcaldesa, Noelia Arroyo, acompañada por miembros de la corporación municipal, ha respaldado a los vecinos y peñas en su esfuerzo por conseguir la Declaración de Interés Turístico Regional para esta celebración.

Arroyo ha destacado el esfuerzo colectivo de vecinos, asociaciones y administración por dar identidad propia a la fiesta, una condición indispensable para lograr el reconocimiento como Bien de Interés Turístico Regional. “Estamos comprometidos en acompañar a la asociación promotora durante todo este proceso, siguiendo las indicaciones de los especialistas para cumplir con todos los requisitos y convertir esta tradición en un atractivo turístico de nuestra región”, señaló.


La festividad, que desde 1969 reúne a vecinos y visitantes en honor a San Fulgencio, ha dado un paso más hacia su consolidación como referente cultural y gastronómico del Campo de Cartagena. Por primera vez, la degustación ha tenido lugar en sábado, una decisión que ha propiciado una afluencia masiva de asistentes y ha permitido la incorporación de 7 nuevas peñas, alcanzando un total de 12 agrupaciones participantes.

En esta edición se ha logrado superar la tonelada de materia prima utilizada, alcanzando los 1.250 kg, un 50 % más que en años anteriores, cuando el consumo rondaba los 850 kg. Con esta cantidad, se amasaron más de 30.000 pelotas, distribuidas gratuitamente gracias a la aportación del Ayuntamiento de Cartagena, que ha asumido íntegramente los costes de los productos y el material necesario para el servicio, con una inversión de 10.200 euros.

Durante la jornada, los asistentes no solo disfrutaron de la degustación de las pelotas, sino también de una amplia programación de actividades organizadas por la comisión promotora. Talleres de esparto, cocina infantil y un concurso destinado a transmitir la receta tradicional entre generaciones añadieron valor cultural a la celebración. Además, la música en directo contribuyó a crear un ambiente festivo que reforzó el carácter único de la fiesta.

El traslado de la fecha, así como las mejoras implementadas, han permitido superar las expectativas iniciales y acercan a las pelotas galileas de Pozo Estrecho al reconocimiento que merece esta tradición culinaria, símbolo de la identidad y el esfuerzo colectivo del municipio.


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir

powered by social2s