Una gran gala pone la nota final a 'Entre cuerdas y metales'

Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. 11 de mayo de 2024 - SáBaDo.

La vigésimo sexta edición se ha cerrado con la entrega de los premios a los ganadores de cada una de las categorías del certamen regional que organizan el Ayuntamiento y el Conservatorio de Música de Cartagena.



El Auditorio municipal El Batel fue escenario este viernes 10 de mayo de la Gala de Clausura y Entrega de Premios a los ganadores de la XXVI Edición del Concurso Entre Cuerdas y Metales, concurso organizado por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena y el Conservatorio de la ciudad portuaria para facilitar la carrera artística de miles de jóvenes.

Esta edición, que ha contado con un total de 192 concursantes de conservatorios de toda la Región, entre ellos el de Cieza que, además, cumple 20 años, ha estado dedicada al músico checo Antonín Dvorák, considerado como uno de los grandes compositores de la segunda mitad del siglo XIX y ejemplo de compositor nacionalista, conmemorándose este año el 120 aniversario de su muerte.

La Gala, donde se hizo público el fallo del jurado, fue conducida por la compañía El hechizo Teatro que, desarrollando diferentes sketches, dieron a conocer curiosidades y anécdotas relacionadas con el compositor homenajeado.

Entre los asistentes, encargados de repartir los distintos galardones, estaban el Concejal de Juventud, José Martínez, el edil de Cultura y Educación, Nacho Jáudenes, la Directora del Conservatorio de Cartagena, María José Castaño, el Director General de Formación Profesional, Enseñanzas de Régimen Especial y Educación Permanente, Luis Quiñonero y la Directora del Conservatorio de Cieza, Patricia Dato.

Uno de los momentos destacados fue la actuación del grupo de Música de Cámara Maalf Duo, ganador del Primer Premio de la pasada edición del concurso, que interpretaron “Face to Face”, de Heng Liu. Formado por Manuel Ruiz Herrada y Alonso Egidos Escámez, Maalf Duo surge de una estrecha amistad que comenzó en el conservatorio de Molina en el año 2022. Ganadores del concurso “Entre Cuerdas y Metales” han realizado varios conciertos como en el conservatorio de Molina de Segura, entre otros.

Manuel Ruiz Herrada, nacido en 2004, cursa sus estudios en el conservatorio Maestro Jaime López de Molina de Segura, siendo alumno de Julián Cantos García. Ha ganado el concurso Villa de Molina “Jóvenes Intérpretes” (2024), Primer Premio en Música de Cámara, junto a Alfonso Egidos, en el concurso “Entre Cuerdas y Metales” (2023). Sigue formándose recibiendo varias masterclass impartidas por profesionales como Francisco Inglés, Nick Woud, Rafa Mayans, Gratiniano Murcia, Javier Azanza, Raúl Benavent, entre otros.

Alfonso Egidos Escámez, nacido en 2006, cursa sus estudios musicales en el conservatorio Maestro Jaime López, siendo alumno de Julián Cantos García. Ha ganado varios premios, entre ellos, el Primer Premio en la modalidad de Percusión así como el Primer Premio en Música de Cámara, ambos en el concurso “Entre Cuerdas y Metales” (2023), Primer Premio en el concurso Villa de Molina “Jóvenes Intérpretes” (2022). A lo largo de su formación, ha recibido masterclass de grandes músicos como Francisco Inglés, Rafa Mayans y Miguel Ángel Alemán.

El broche de oro de esta gala estuvo a cargo de la Orquesta Sinfónica del Conservatorio de Música de Cartagena dirigida por Ginés Martínez Vera, que interpretó la Sinfonía Nº 9 en mi menor “del Nuevo Mundo” de A. Dvorák. El Bis que interpretaron fue un arreglo del propio director, en homenaje al gran maestro de ópera G. Puccini por su 100 aniversario de su fallecimiento. Titulado "Mio caro Puccini" (Mi querido Puccini), mezcla la melodía del Bel canto, con el jazz, flamenco e incluso recuerda en algunos momentos a bandas sonoras. Estilos que se pueden estudiar en dicho conservatorio. Fue una obra que llamó la atención a todos los espectadores por la mezcla de estilos así como por la maravillosa interpretación de la orquesta. Durante todo el concierto demostraron, una vez más, el alto nivel que tienen a pesar de su juventud.

GANADORES DE LA XXVI EDICIÓN DEL CONCURSO ENTRE CUERDAS Y METALES

 

CUERDA PULSADA

- Segundo Premio, valorado en 800 €: ALBA TOMÁS PÉREZ (Guitarra Clásica) (Conservatorio Murcia)

- Primer Premio, valorado en 1.600 €: DAVID MADRID SZOLLOSI (Guitarra Clásica) (Conservatorio de Cartagena)

VIENTO MADERA

- Tercer Premio, valorado en 400 €: EVA SANDOVAL PARRA (Flauta Travesera) (Conservatorio de Murcia)

- Segundo Premio, valorado en 800 €: DANIEL ESCAÑO FRANCO (Saxofón) (Conservatorio de Cartagena)

- Primer Premio, valorado en 1.600 €: BLANCA LÓPEZ ORTIZ (Flauta Travesera) (Conservatorio de Lorca)

PIANO

- Mención Especial: DAVID GÓMEZ VALERO (Conservatorio Murcia)

- Mención Especial al “Joven Valor”, valorada en 120 €: CLARA GUERRERO MARTÍNEZ (Conservatorio Murcia)

- Tercer Premio, valorado en 400 €: JOSÉ ANDRÉS LUDEÑA MARTÍNEZ (Conservatorio Caravaca de la Cruz)

- Segundo Premio, valorado en 800 €: MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ GARCÍA (Conservatorio Murcia)

VIENTO METAL

- Mención Especial al “Joven Valor”, valorada en 120 €: JULIA MARTÍNEZ HORTELANO (Trompeta) (Conservatorio Cieza)

- Tercer Premio, valorado en 400 €: ÁNGEL RUIZ GARRE (Trompa) (Conservatorio Cartagena)

- Segundo Premio, valorado en 800 €: ANTONIO LORCA BELANDO (Trompeta) (Conservatorio Murcia)

- Primer Premio, valorado en 1.600 €: PABLO BRAVO NAVARRO (Trompa) (Conservatorio de Murcia)

VOZ

- Tercer Premio, valorado en 400 €: BLANCA MAZUECOS-RECHE GONZÁLEZ (Canto Lírico) (Conservatorio Lorca)

- Primer Premio, valorado en 1:600 €: FRANCISCO JOSÉ CRUZ ROMERO (Canto Lírico) (Conservatorio Murcia)

CUERDA

- Mención Especial: ELENA LLORET PACHECO (Violín) (Conservatorio Cartagena)

- Mención Especial al “Joven Valor”, valorada en 120 €: ARTURO GARCÍA PÉREZ (Violín) (Conservatorio Murcia)

- Tercer Premio, valorado en 400 €: JOSÉ IBÁÑEZ DE VICENTE-YAGÜE (Violín) (Conservatorio Murcia)

- Segundo Premio, valorado en 800 €: GAEL BRAVO REQUENA (Violonchelo) (Conservatorio Lorca)

- Primer Premio, valorado en 1.600 €: ANTONIO SÁNCHEZ-ALMOHALLA INIESTA (Violín) (Conservatorio Murcia)

PERCUSIÓN

- Mención Especial: CARMEN BRAVO RODRÍGUEZ (Conservatorio Molina de Segura)

- Mención Especial al “Joven Valor”, valorada en 120 €: ALAN SÁNCHEZ VALVERDE (Conservatorio Murcia)

- Tercer Premio, valorado en 400 €: MANUEL RUIZ HERRADA (Conservatorio Molina de Segura)

- Segundo Premio, valorado en 800 €: CARLOS CÓ GENS (Conservatorio Cartagena)

- Primer Premio, valorado en 1.600 €: CÉSAR FERRI IBÁÑEZ (Conservatorio Jumilla)

 MÚSICA DE CÁMARA

- Tercer Premio, valorado en 650 €: DAVID GÓMEZ VALERO, violonchelo, ALBA PÁEZ MORENO, violín, ALBA GARCÍA PÉREZ, piano. (Conservatorio de Murcia)

- Segundo Premio, valorado en 1.300 €: ANTONIO SÁNCHEZ-ALMOHALLA INIESTA, violín, PILAR PÉREZ GIMÉNEZ, violín, LAURA NAVARRO ROYO-VILLANOVA, viola, JULIETA VICO MARTÍNEZ, violonchelo. (Conservatorio de Murcia)

- Primer Premio, valorado en 2.600 €: IRENE ANDREU SANTIAGO, clarinete, JUAN MULERO GARCÍA, piano. (Conservatorio de Cartagena)


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir

powered by social2s