'Sharabia', mucho más que teloneros
El quinteto, especializado en rock andaluz y que lleva dos décadas de andadura, actuó en Vista Alegre antes que 'Mojinos Escozíos' demostrando (pese a que uno de sus integrantes estaba con fiebre) su fuerte conexión con el público, entre los que figuran bastantes fieles de la banda cartagenera.
La gran jornada musical nocturna que tuvo lugar en la plaza de los Reyes Católicos tuvo dos capítulos, siendo el primero protagonizado por 'Sharabia', una banda cartagenera que arrastra seguidores por donde actúa, como se pudo comprobar dentro de la multitud que acudió a Vista Alegre, la mayoría atraídos por 'Mojios Escozíos', pero que enseguida se vieron 'enganchados' al ritmo rockero del grupo que lidera, como vocalista, Juan Arroyo 'Chiqui', que ofreció temas propios con otros versionados (siempre en español) de bandas como 'Medina Azahara' y 'Scorpions' que se han convertido en estandartes de sus actuaciones.
La presencia del cuarteto sobre el escenario contó durante unos minutos con la presencia del cura obrero Antonio Bermejo, quien ofreció su tradicional 'Porronpompero'. También reseñar que el público pidió bises a 'Sharabia', banda que adornó su actuación con un lanzamiento de fuegos artificiales desde una zona próximo.
Desde sus redes sociales, Juan Arroyo ha escrito: "Muchísimas gracias al pueblo entero de Vista Alegre y a todo el equipo de colectivo VISAL. Mil gracias por estar siempre tan atentos con nosotros. Fue un placer volver a tocar de nuevo en este gran festival. He de confesar que estuvimos a punto de cancelar nuestra actuación por enfermedad viral. Sonando la intro y el termómetro marcando 39. Pero, tenía claro que no iba a suspender nada, por la gente que se desplazó desde lejos, cerca, amigos..., además tenía la certeza que me ibais a ayudar a sacar el concierto adelante. Mil gracias a tod@s. Espero que lo pasarais muy bien. Un abrazo muy fuerte".
El grupo, que surgió en el año 2006, sigue de gira y tras actuación hace unos días en Los Garres y esta semana en Vista Alegre, tomaron rumbo a tierras andaluzas para tocar en Cobdar (Almería) y en Granada.