No fue un miércoles cualquiera

'Rock Imperium Festival' no llenó, pero tuvo una gran entrada para ser un día laboral a mitad de semana, siendo elevada la presencia de visitantes, especialmente extranjeros en una jornada en la que la música plantó cara a una temperatura más bien fresca, a diferencia de otros años.



Cartagena de Fiestas = Cartagena de Hoy, o viceversa, estuvo en la jornada inaugural del tercer festival imperial del rock en Cartagena, donde comprobamos que la organización sigue rozando la excelencia, que el trabajo de limpieza del recinto de la Cuesta del Batel es para enmarcar y que, entre otros aspectos, hay novedades interesantes como la ludoteca para dejar entretenidos a los pequeños, de lo que hablamos en otro artículo.


Este año el festival presenta diferencias respecto a las dos primeras ediciones y más enemigos. Así, arranca con su mejor grupo en un miércoles laboral y después vienen tres días que coinciden con espectaculos deportivos (selección española de fútbol y asalto al título de fútbol sala de Cartagena) y un frenesí de fiestas en los pueblos de Cartagena.


El resultado el primer día fue muy bueno. Quedaron entradas por vender, pero el aspecto bien parecía una prolongación de la exitosas citas anteriores. Es más, en un fin de semana seguro que se hubiera agotado el papel. 'Los sacerdotes de Judas' (Judas Priest), dioses del 'heavy metal', fueron el gran aliciente, como se reflejó en el gran éxodo cuando acabaron su actuación.


Vimos bastante gente de esta tierra y de otros españolitos llegados de otros puntos de 'la piel de toro', algunos con camisetas de sus equipos de fútbol, pero eran los ropajes de color negro los que se imponían con claridad sobre el césped de la Cuesta del Batel y en los servicios y zona para 'gente importante' de la parte superior de la muralla.


El rock y el heavy tiene décadas y cuando engancha, ya no te suelta, con lo que, como pudimos ver, se dio la feliz circunstancia de padres e hijos compartiendo vestuario y pasión. Incluso, un caso de abuelo y nieta. Las canas se notan, pero el espíritu sigue siendo el de siempre. ¡Larga vida a las gentes del rock!


Fue muy evidente la presencia de extranjeros, siendo varios los idiomas que se escuchaban entre canción y canción cuando se paseaba por el césped. Unos procedían de urbanizaciones no lejanas y otros de otros lugares, combinándose los que se alojan en hotel a los que lo hacen en autocaravanas o furgonetas. Ayer llamaba la atención la alta cifra de estos vehículos aparcados en la villa y condado de Santa Lucía.


El 'mundo del Imperium' (con todos con pulserita, como está mandado) ofrece mucho, en el escenario y enfrente, siendo el césped un gran aliciente para descansar en relativa tranquilidad, aunque noche, por el fresquete, apetecía más arrimarse al 'mogollón'.

No fue un miércoles cualquiera. Hoy toca ver si rock y fútbol (juega España en la Eurocopa) son compatibles.



Imágenes de libre disposición siempre que sea para un uso saludable y que no perjudique a las personas que figuran en la fotografía. No está autorizada la publicación en revistas, diarios digitales y similares sin la autorización del autor, arriesgándose acciones legales la persona que no respete esta premisa. Es obligatorio reseñar la autoría, en este caso: cartagenadehoy.com - También se pueden adquirir a mayor calidad y en papel profesional de fotografía (no descolore) a precios muy módicos © 21DEhoy agenCYA - Telf. 608 48 90 63


VÍDEO Y FOTOS DEL AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA:

Imprimir