Usar un buen ERP de gestión en un centro médico reporta grandes ventajas

Escrito por PB. 17 de mayo de 2024 - VieRNeS.

Cuidar al detalle la gestión de consultas, los historiales clínicos, así como emitir las nóminas y poder gestionar de forma adecuada los turnos, son acciones que se pueden optimizar gracias a una ERP.



En la era de la información y la comunicación se han incrementado las posibilidades de gestionar de forma más ordenada y optimizada los recursos de gestión de las compañías. Para ello, los ingenieros informáticos de gestión se han encargado de programas software enfocados, precisamente, a mejorar la experiencia de las empresas. Esa digitalización es útil para todo tipo de compañías y, muy especialmente, para aquellas empresas o entidades que se dedican a gestionar la sanidad, como pueden ser clínicas, centros médicos o de fertilidad.

En este caso, hay que preguntarse cuáles son las ventajas que ofrece un software para consultorio o clínica médica y cómo se benefician de ello tanto los trabajadores, la administración y los propios pacientes. Sin duda, lo que se busca al aplicar este tipo de herramientas informáticas es mejorar los procesos de atención, pero también de gestión de la información generada y una optimización de los recursos humanos, entre otros.

Llegados aquí, se van a destacar algunas de esas ventajas, concretamente, dentro del sector de los consultorios, clínicas o despachos médicos:

Así pues, se puede determinar que este tipo de software de gestión o ERP ofrece soluciones integrales que vienen a dar respuestas a áreas tan concretas como las de gestión de proyectos, pero también a la logística, la contabilidad y las finanzas.


La buena gestión del capital humano es vital

Aparte de los múltiples beneficios que aporte en la gestión propia de una empresa, estos software de gestión de rrhh también son muy útiles para optimizar el capital humano de las empresas.

Lo que se logra con este tipo de plataformas es mejorar los procesos selectivos, elaborar el mejor escenario para que los CV más acertados para cada caso se escriban con facilidad. Pero también ayuda a medir el rendimiento y la eficiencia de cada trabajador en su puesto lo que facilita, sobremanera, la toma de decisiones informadas.

El hecho de que se pueda analizar el rendimiento de forma individual ayuda a gestionar de manera más inductiva el trabajo que aporta cada empleado. Eso ayuda a que rinda más y mejor, por consiguiente, se aumenta su satisfacción, por un lado, y la productividad de la compañía, por otro.


Nómina al día y sin errores: tranquilidad para la plantilla laboral

También es muy interesante el módulo ERP o programas de gestión de nóminas, el hecho de garantizar una contabilidad exhaustiva de las retribuciones de la plantilla les genera tranquilidad y eso contribuye a la paz laboral. En definitiva, de lo que se trata es de que cada concepto quede claro, que se eviten errores, que los salarios, los complementos y el histórico administrativo del mismo esté a disposición del trabajador y los autorizados de la empresa. Cumplir con la fiscalidad es otra garantía y ventaja para cualquier entidad.

Para finalizar, habría que destacar que con estas herramientas, cualquier compañía o entidad tiene la oportunidad de incrementar su productividad, a la par que minimiza los costes operativos, mientras mantiene su competitividad en el mercado que se halla en un cambio continuo y exigente. Así que implementar un ERP de gestión en cualquier empresa será todo un acierto.

Imprimir

powered by social2s