III Symposium Ibérico de Ingeniería Hortícola en la UPCT
La ingeniería agronómica muestra aplicaciones de la Inteligencia Artificial y la Realidad Aumentada para conseguir el máximo rendimiento de la producción de la tierra desde una perspectiva de sostenibilidad y respeto total con el medioambiente. El congreso reunirá a más de 200 profesionales en Cartagena, desde el 6 al 8 de abril, procedentes de todo el mundo entre investigadores, ingenieros y estudiantes. Divulgará los últimos avances en ingeniería como: Sensorización, teledetección y visión artificial en Horticultura; Adquisiciónde datos, Comunicaciones e IoT; Visualización de datos: Realidad virtual, aumentada, mixta; Analítica: DSS, Modelado, IA, Machine Learning, Deep Learning, Optimización; Control automático y robótica; Blockchain y ciberseguridad; y Docencia en Ingeniería agrícola