Escrito por Carlos Illán Ruiz - 21DEhoy agenCYA. 10 de abril de 2022 - DOMINGO.
Una imagen con enorme valor dejó ayer la celebración del Cabildo de las Monas de la Cofradía del Resucitado al reunir a las personas que han ocupado el cargo de hermano mayor desde 1991. Benito Martínez Escolar (segundo por la derecha del lector) estuvo desde ese año hasta 2006, cuando le tomó el relevo Tomás Martínez Pagán (segundo por la izquierda), siendo sus sucesores Bernardo Simó (primero por la izquierda) y Ramón Pérez. En enero de este año era elegida para esa función Marién García Boj, convirtiéndose en la primera hermana mayor de la hermandad en sus casi ocho décadas de historia.
Continuar leyendo
Imprimir
Escrito por Licos. 10 de abril de 2022 - DOMINGO.
El joven artista flamenco dolorense, Raúl Vidal, sorprendió en el cierre de la procesión californios del Viernes de Dolorens cantándole una saeta al Cristo de la Misericordia (elevado por sus portapasos) ante la puerta de la iglesia de Santa María. “Fue todo un honor y muy emotivo, cartarle al Real Cristo De La Misericordia de mi tierra“, expresa el artista.
Continuar leyendo
Imprimir
Escrito por Carlos Illán Ruiz - 21DEhoy agenCYA. 10 de abril de 2022 - DOMINGO.
Francisco Mínguez Lasheras presentó, en el Casino de Cartagena, el número 14 periódico ‘El hermano menor’ y la revista ‘La voz del resucitado’, con más de treinta ediciones a sus espaldas. El recuerdo de su creador, fallecido a principios de 2020, fue una constante emoción en el acto celebrado. En la primera de las nombradas, entre otros variados artículos, está la sección ‘Desmontando mitos’ que hace hincapié en que el origen del singular orden en el desfile cartagenero surgió, hace casi exactamente un siglo, por el uso de del alumbrado eléctrico con cables que obligaba a los penitentes a avanzar en armonía, añadiendo que de ahí también surgió la norma de no cruzar por mitad de un tercio.
Continuar leyendo
Imprimir
Escrito por CTh12. 10 de abril de 2022 - DOMINGO.
El suplemento especial de Semana Santa de Cartagena de 2022 elaborado para el diario regional desde hace 25 años por el director de 21DEhoy agenCYA (empresa editora del periódico Cartagena de Hoy) resultó todo un éxito en los quioscos por su amplio contenido de información y reportajes en 24 páginas como por la medalla de la Virgen de la Caridad que se obsequiaba. Quien no haya podido hacerse con un ejemplar todavía puede conseguir.
Continuar leyendo
Imprimir
Escrito por Carlos Illán Ruiz - 21DEhoy agenCYA. 10 de abril de 2022 - DOMINGO.
El ambiente de las primeras jornadas procesionistas ha sido magnífico en la ciudad, especialmente por parte de los cartageneros, pues el grueso de los visitantes se espera para los próximos días. Según portavoces de colectivos hoteleros, todo apunta al lleno técnico en base a las reservas, pues indican que la ocupación en la ciudad será el cien por cien, mientras que en la zona de La Manga está entre el 80 y el 90 por ciento. Incluso, se apunta que las cifras podrían ser similares a 2018, el mejor año de los últimos tiempos en este terreno.
Continuar leyendo
Imprimir
Escrito por Carlos Illán Ruiz - 21DEhoy agenCYA. 10 de abril de 2022 - DOMINGO.
Esa frase tan manida de que Cartagena todavía es desconocida por muchos de sus residentes hay que ir aparcándola con jornadas como la del Viernes de Dolores, en lo que fue un gran éxito la jornada de puertas abiertas de los centros museísticos y joyas patrimoniales de nuestra historia. Valga el ejemplo de que por la mañana habían pasado por el Museo del Foro Romano un millar de personas, casi todas de esta tierra aprovechando el festivo.
Continuar leyendo
Imprimir
Escrito por CTh12. Fotos: Granaderos californios. 10 de abril de 2022 - DOMINGO.
La agrupación marraja de Granaderos entregó el Viernes de Dolores, antes del inicio de la procesión nocturna, un corbatín para el guión de la sección de honores de los Granaderos californios con motivo del su veinticinco aniversario.
Continuar leyendo
Imprimir
Escrito por Carlos Illán Ruiz - 21DEhoy agenCYA. 10 de abril de 2022 - DOMINGO.
La agrupación marraja lucirá 44 nuevos faroles en su tercio de la madrugada del Viernes Santo, que han sido elaborados por Paula Orfebre, en Lucena (Córdoba). El colectivo que preside Manuel Hernández Aguado (foto adjunta) no ha tenido problemas, tras el parón por la pandemia, para completar sus grupos para las dos procesiones en las que toma parte en la Semana Santa.
Continuar leyendo
Imprimir
Escrito por CTh12. 10 de abril de 2022 - DOMINGO.
La cantera california mostrarán por la tarde que las procesiones cartageneras tienen mucho futuro. Por la mañana, Jesús saldrá con vestuario hebreo en La Puebla. También hay misas y desayunos de San Pedro y de la Virgen california, mientras que en Santo Domingo concluye el ciclo de música religiosa.
Continuar leyendo
Imprimir
Escrito por Carlos Illán Ruiz - 21DEhoy agenCYA. 10 de abril de 2022 - DOMINGO.
En el Vía Crucis del Cristo del Socorro, que abrió las procesiones en Cartagena y en España, pudimos percibir un gran equilibrio entre integrantes masculinos y femeninos, lo que refleja como crece cada vez más la presencialidad femenina en nuestra Semana Santa. Al día siguiente, en el primer cortejo californio, las féminas fueron mayoría. Antes de la pandemia se decía que representaban un 40% de la gran familia cofrade. Ahora...
Continuar leyendo
Imprimir
Escrito por CTh12. 10 de abril de 2022 - DOMINGO.
La compañía teatral cartagenera y la Cofradía de Jesús Nazareno ofrecieron en la noche del Jueves Santo la representación del 'Auto de la cruz', bajo la dirección de José Antonio Ortas, en la iglesia de Santo Domingo, donde se ofrece desde 2014 y que ahora se ha recuperado tras el paréntesis pandémica.
En una puesta en escena cargada de sentimiento, se reproduce la pasión, muerte y resurrección de Cristo.
Continuar leyendo
Imprimir
Escrito por Carmen Martínez. 9 de abril de 2022 - SÁBADO.
La fotógrafa cartagenera ofrece a los lectores de Cartagena de Hoy (Cartagena de fiestas) las imágenes que captó del gran desfile de los pueblos cartageneros al encuentro con la Virgen de la Caridad con vestuario típico cartagenero e innumerables flores cargadas de cariño. En la imagen se observa al grupo de pescadoras de Santa Lucía.
📷 GALERÍA DE FOTOS (pinchar aquí)
Continuar leyendo
Imprimir