Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

Actividades gratuitas de la UP

Comienzan las inscripciones para las actividades de la Universidad Popular que son gratis. Ya se pueden  apuntar en las rutas medioambientales e históricas, visitas patrimoniales, huertos urbanos, talleres y ponencias, ferias, cine y memoria...organizadas para los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2023.


Toda la información y la inscripciones en la web up.cartagena.es

La programación tiene como objetivo dar a conocer el entorno natural, el patrimonio histórico y arqueológico, así como la memoria histórica y la cultura popular del municipio de Cartagena. Las actividades programadas cuentan con la colaboración de distintas entidades sociales, colectivos y asociaciones de vecinos.

Dentro del programa de actividades destaca, la Red de huertos urbanos de Cartagena; una serie de huertos que se están constituyendo por todo el municipio. Entorno a esta red, se realizarán unos cursos que culminarán con un encuentro en forma de feria con talleres, mesas de trabajo y exposición de productos, de cada uno de los huertos.

Las actividades programadas para el mes de octubre son ruta medioambiental-etnográfica “garrofera”;  visitas guiadas al faro de Cabo de Palos; ruta histórico-literaria 'La huella de Miguel Hernández en Cartagena'; visita guiada a Huerto Pio, con servicio de autobús gratuito; ruta histórica-medioambiental 'Sierra Minera-Llano del Beal'; celebración del VI Día de los Molinos de Viento de Cartagena en las inmediaciones del Molino Zabala, servicio de autobús gratuito.

Durante el mes de noviembre se harán visitas a Calblanque para conocer la Flora y fauna desde Los Chaparros a Cala Arturo-Cala Magre; ruta histórico-literaria 'La huella de Miguel Hernández en La Unión'; ruta de arqueología natural 'Ecosistema neanderthal en Cartagena'; visitas guiadas al faro de Cabo de Palos, a Cueva Victoria y al Teatro Circo Polo del Algar.

Ya en el mes de diciembre se celebrarán una ponencia y ruta por las 'Villas y casonas del campo de Cartagena', un ciclo de cineforum bajo el título de 'Memoria'.


🖌️ Texto en el que se respetan íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo


Imprimir