Veto al macropuerto de El Gorguel

El diario La Verdad, en artículo avanzado por José Alberto González, ha avanzado la noticia de que el ministerio de Transición Ecológica tumba el proyecto al considerar que existe duplicidad con Escombreras y que no se acredita "la compensación económica tras el fuerte impacto ambiental". La noticia ha causado sorpresa y malestar en las autoridades y COEC.


Simulación de hace 14 años:



REACCIONES

AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA y AUTORIDAD PORTUARIA

SONIDO.



La alcaldesa cree injusta, injustificable y arbitraria la decisión del Gobierno Central de vetar El Gorguel y amenazar Barlomar
- Noelia Arroyo planteará acciones en defensa del futuro del puerto ante el Pleno y desde el consejo de administración de la Autoridad Portuaria, convocado de urgencia para mañana

Las resoluciones recibidas por la Autoridad Portuaria en las que el ministerio de Transición Ecológica pone fin a la tramitación ambiental del proyecto de Puerto de El Gorguel y adelanta su oposición al proyecto Barlomar de ampliación de Escombreras son decisiones injustas, injustificables y arbitrarias, según ha dicho la alcaldesa, Noelia Arroyo, que planteará acciones en defensa del futuro del puerto ante el Pleno y desde el consejo de administración de la Autoridad Portuaria, convocado de urgencia para mañana.

La alcaldesa ha explicado que “el ministerio ha decidido que el Gorguel no se hace porque está tramitando Barlomar, y doce días después le dice al Puerto que es mejor no hacer Barlomar tampoco. Esa es una maniobra injustificable”. Arroyo ha reprochado al ministerio que esas resoluciones se hayan tomado sin la obligada audiencia a la Autoridad Portuaria.

“Dar carpetazo a El Gorguel porque ya hay otro expediente en marcha es una decisión arbitraria. Al ministerio no le compete decidir por Cartagena qué proyecto estratégico nos conviene más”. La alcaldesa ha insistido en que no se puede tomar Barlomar como una alternativa a El Gorguel. “No son proyectos alternativos. Barlomar tiene un 90% menos de superficie y un 70% de capacidad”.

Además, Arroyo considera que “negar un puerto de contenedores a Cartagena es una decisión injusta, porque a Cartagena se le prohíbe crecer mientras autorizan puertos y ampliaciones en otros lugares. El ministerio dice no a 3,5 millones de contenedores en El Gorguel pero dicen sí a ampliar 5 millones en Valencia. La ampliación autorizada multiplica por cinco Barlomar y el puerto resultante multiplicará por cuatro lo que pedimos para El Gorguel. Es injusto”.



SANTA LUCÍA

La alcaldesa ha subrayado que en la comunicación sobre Barlomar el ministerio ya ha adelantado su oposición a la ampliación y que, en caso de hacerse, prefiere que se desarrollen las “opciones 1 y 2”, que supondría ampliar contenedores en Santa Lucía o ampliar superficie en el interior de las dársena de Escombreras.

“El ministerio hace una amenaza velada a Barlomar y plantea dos opciones imposibles. No hay ni superficie ni calado en Santa Lucía para ampliar contenedores y su propuesta para Escombreras supondría acabar con la terminal de graneles, que es la que surte de petróleo y gas a todas las empresas del valle”.

La alcaldesa ha hecho estas declaraciones en la celebración del 20 aniversario del Centro Tecnológico Naval y del Mar y durante la inauguración ha dicho que “no se puede condenar a Cartagena a ser irrelevante como puerto comercial cuando tenemos la mejor posición en el mediterráneo español”



PSRM-PSOE
Vélez: "Se sabía desde el primer momento que era incompatible con Escombreras"

El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Pepe Vélez, ha destacado que el Partido Popular sabe desde el primer momento que el proyecto de ampliación del puerto de Escombreras, conocido como Barlomar, y el proyecto de El Gorguel son incompatibles, desde el punto de vista ambiental y económico.

Ha recordado que, durante el Gobierno de Mariano Rajoy, fue cuando se iniciaron los estudios de ampliación de la dársena de Escombreras porque el PP ya sabía que El Gorguel presentaba dificultades de carácter ambiental. “Y en 2021, López Miras apostó de facto por Barlomar cuando presentó el proyecto”.

“Lo que tiene que hacer el Partido Popular es dejar de mentir y confundir. Siempre hace lo mismo: presentar proyectos megalómanos que son inviables para intentar engatusar a la ciudadanía, simple propaganda”, ha subrayado.

Además, ha dicho que la mayoría de estos proyectos nunca se llevan a cabo, como pasó con la Paramount o Contempolis y, los que se hacen, son los responsables de la ruina económica de la Región, como la desaladora de Escombreras o el Aeropuerto de Corvera.

“Desde el PSOE de la Región de Murcia, por supuesto que apoyamos la ampliación del Puerto de Cartagena. Para ello, siempre apostaremos por la alternativa que suponga un menor impacto desde el punto de vista ambiental”, ha concluido.


COEC
"La Región de Murcia, ninguneada"

Organizaciones empresariales y camerales, conocido el anuncio por parte del Ministerio de Transición Ecológica de descartar el proyecto de El Gorguel y restringir el de Barlomar, quieren expresar su hartazgo e indignación por el ninguneo histórico que sufre la Región de Murcia por parte de la Administración central.

Gobiernos de todo color han postergado las respuestas a estos proyectos después de años desde que se planteasen y se iniciase su tramitación preliminar. En el caso de El Gorguel, catorce años para tener finalmente un “no” por respuesta. Es una muestra más de la falta de compromiso que existe con esta región y que ha quedado sobradamente demostrada a lo largo del tiempo.
 
El Puerto de Cartagena, el cuarto de España, necesita crecer para seguir siendo competitivo y El Gorguel y Barlomar son precisamente los proyectos que perfilan su ampliación. Estamos hablando de miles de puestos de trabajo y del impulso a otros sectores derivados de la actividad portuaria.
 
Además, las empresas más importantes de nuestro país han situado al puerto de Cartagena y el Valle de Escombreras como enclave estratégico realizando inversiones millonarias y fundamentales para una transición energética verde.

Con este pronunciamiento del Ministerio, queda claro que existen comunidades autónomas de distinta categoría. Mientras se aprueba la millonaria ampliación del Puerto de Valencia, a la Región de Murcia se le vuelve a condenar.
 
Este nuevo varapalo requiere una respuesta unida y consensuada por parte de todas las fuerzas políticas en colaboración con las organizaciones empresariales y sociales de la región. Y requiere ante todo que el Gobierno autonómico lleve a cabo las actuaciones necesarias para revertir esta situación, actuaciones que contarán con el respaldo de la confederación empresarial regional, CROEM, así como de sus comarcales de Cartagena, COEC, y Lorca, CECLOR, y de las Cámaras de Comercio de Murcia, Cartagena y Lorca.




MC CARtagena
El Ministerio y la Consejería confirman que El Gorguel y Barlomar son inviables
- Giménez Gallo: “Esta mala noticia puede ser, por fin, el impulso que necesita Cartagena y su comarca, pues PP y PSOE se han quedado sin conejos en la chistera y ahí está Los Camachos esperando desde 2003 para hacer de la necesidad virtud”

Los medios de comunicación regionales publican hoy que el Gobierno central, a través del Ministerio encabezado por Teresa Ribera, ha acabado con las pretensiones de llevar a cabo la dársena de El

Según el portavoz de MC Cartagena, Jesús Giménez Gallo, “hoy sabemos que el Ministerio y la Consejería han dejado claro que El Gorguel y Barlomar son inviables. Así lo explicábamos en nuestras alegaciones a Barlomar en agosto de 2022, que ahora se refrendan con los informes de las administraciones”.

A lo que añade que, “esta mala noticia puede ser, por fin, el impulso que necesita Cartagena y su comarca, pues PP y PSOE se han quedado sin conejos en la chistera y ahí está Los Camachos esperando desde 2003 para hacer de la necesidad virtud”.

Para Giménez Gallo, “les exigimos urbanizar, desarrollar y llevar el Corredor Mediterráneo de mercancías a la ZAL, que nunca llega con una mínima intervención en Escombreras, y eliminando de Santa Lucía el tráfico de contenedores”.

El líder cartagenerista indica de igual forma que, “El Gorguel está muerto, nació como una alternativa necesaria, pero fue vendida al mejor postor por el PP murciano, según explicó en 2018 Adrián Ángel Viudes”.

Y matiza que “a sabiendas de ello lanzaron en 2022 Barlomar, humo que en este caso contó con el sorprendente apoyo del PSOE.”

Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria

Mañana se celebra un consejo de Administración de la APC sobre este tema y Giménez Gallo tiene claro qué debe hacerse: “Es momento de centrar el esfuerzo y las inversiones en la ZAL de Cartagena”.

Y hace especial hincapié en que “Cartagena sigue teniendo el problema porque se queda fuera del tráfico de mercancías y es imposible pensar que son tan ineptos como para no saber que este sería el resultado, cuando son tan hábiles adjudicando contratos”.

“Es el momento de que la sociedad cartagenera los mire con lupa y compruebe si optan por la solución que está en Los Camachos o se enredan en el problema como hasta ahora porque ya tienen su ZAL en Murcia”, finaliza el portavoz de MC.


🖌️ Textos en los que se respetan íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

 

Imprimir