Mar Menor - Rincón de San Ginés           Barrios Cartagena Norte                Pueblos Cartagena Norte              Cartagena Oeste              El Algar-Los Urrutias           El Beal        la Unión          MAR MENOR EN DIRECTO

               Playas          Farmacias de Guardia            Esquelas              Literatura           Toros             Programación TV             Radio           Pasatiempos          Apuestas             Buzón de lectores y quejas        ¿Lo sabías?


El Banco de Alimentos de la Región de Murcia es declarado de 'Utilidad pública'

Las personas que trabajan en las instalaciones de La Palma (Cartagena) de forma desinteresada contra la pobreza en esta entidad surgida en el año 1995 muestran su satisfacción por la reciente declaración. 



El Banco de Alimentos de la Región de Murcia (BARM) ha sido recientemente declarado de Utilidad Pública, algo que celebran sus integrantes dado que esta distinción aporta importantes ventajas fiscales a las entidades donantes y/o colaboradoras, gracias a las cuales la entidad puede seguir aportando su ayuda a las personas en situación de vulnerabilidad y/o riesgo de exclusión social de la Región de Murcia.
 
El BARM, en activo desde su fundación en el año 1995 y siendo el Banco de Alimentos más antiguo de España, ha conseguido la declaración de Utilidad Pública a finales del año 2023.

Esta declaración es un paso más en beneficio de la labor que realiza en pos de los más desfavorecidos, llegando a todos los rincones de la Región de Murcia y No dejando a Nadie Atrás.
 
De esta forma el BARM pretende adelantarse a las acciones que prevé la Ley propuesta para aprobación de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario, ya que según los datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), se desperdician a escala global un 30% de los alimentos que se producen. En el caso de los hogares españoles, el desperdicio fue en el año 2022 de 1.170 millones de kilos o litros, unos 65,5 kilos o litros por adulto al año.
 
A través del correo electrónico o los teléfonos de la entidad pueden recibir información las entidades que quieran sumarse a la causa de la Lucha contra la Pobreza.
 
Para más información: 669 02 30 73
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Pinchar sobre el bánner que figura en la columna de este diario

Imprimir