Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

Recogen casi doscientos kilos de basura en El Palmeral de La Azohía

Esta zona recreativa pública de la costa oeste cartagenera, que es de dominio público marítimo-terrestre, ha sido objeto de una actuación saneadora por parte de voluntarios, destacando las 2.280 colillas encontradas, 362 envoltorios de comida, 279 tapones, 420 botes y botellas y, entre otros, 17 preservativos, 26 tampones, materiales de construcción, llantas de ruedas, una maroma de barco de 25 metros, etc.



La plataforma 'SOS La Azohía' ha llevado a cabo este mes la elaboración con  medios propios y el lanzamiento de un vídeo promocional para la protección del Palmeral de San Ginés.



Respecto al proyecto de reparcelación del polígono 1 de San Ginés, se han presentado las alegraciones antes de que el pasado 17 de agosto expirase el plazo.


Además, el pasado sábado se llevó a cabo una acción de limpieza de residuos la zona recreativa pública del Palmeral, que es de dominio público marítimo-terrestre, con la colaboración de aquellas personas que quisieran apuntarse. El resultado de lo recogido (y llevado a los contenedores de reciclaje) fue la siguiente:


Tras la limpieza hubo una merienda colectiva en convivencia "tras verano agotador de concentraciones, pancartas y marchas reivindicativas", indican los convocantes: Plataforma SOS La Azohía y Asociación ADELA.

Imprimir