Dudas, ocurrencias y cosas veredes

COLISTAS EN NÚMERO DE MUNICIPIOS. La provincia de Murcia es la que menos municipios tiene en la península con sólo 45, mientras que sus vecinas tienen 87 (Albacete), 103 (Almería) y 141 (Alicante). En cabeza están Burgos (371), Salamanca (362), Barcelona (311) y Zaragoza (293).

Leer más...

'Al Camino del Sifón le falta gas'

"La carretera ha superado la década de años desde que se estrenó como tal en lugar de vía pecuaria y lo hizo pendiente de dos rotondas y de arreglar el eterno problema del puente de la vía, que cada vez que llueve se inunda. Esa transformación había llegado bastantes años después de que se anunciara que se iba a hacer gracias a la presión de la federación y de asociaciones vecinales. Ahora, ¿sabían que la Dirección General de Carreteras ya entonces reconoció que tenía tráfico para ser una vía con cuatro carriles?

Pues sí, eran los años entre 2005 y 2007, que a un servidor le pilló dentro de la directiva de asociación vecinal de Los Dolores, uno de los barrios afectados por el uso masivo de vecinos de un camino rural que estaba plagado de 'minas', entiéndase como baches de enorme tamaño, algunos de los cuales llegaban a acoger objetos en su interior y que provocaron numerosas llantas desprendidas y pinchazos.

Pues bien, entonces, la Federación de Asociaciones de Vecinos de Cartagena y Comarca que presidía Leandro Sánchez, con el apoyo de representantes de asociados afectados, especialmente San Cristóbal y Los Dolores, además de las continuas denuncias en los medios de comunicación, organizó varios desplazamientos a Murcia para 'cara a cara' conseguir que esa carretera dejase de ser de la Comunidad de Regantes y se convirtiera en una vía pública dado el gran uso que de ella hacían los vecinos. En la dirección general de Carreteras se mostraron reacios en un primer momento (llegaron a decir que los vecinos exageraban en cuanto a la gente que decían que la usaban), cambiando de parecer cuando un sensor que colocaron demostró que asumía tanto tráfico que debía ser una ronda con cuatro carriles, dos en un sentido y dos, en otro. Sin embargo, para no demorar más su arreglo con expropiaciones de terrenos, se aceptó crear una carretera decente de sólo dos carriles y así se hizo, pero hubo que esperar a septiembre de 2014 para que estuviese terminada. De haber sabido tanta espera, se hubiese peleado por los cuatro carriles.

De todas formas, cuando se estrenó reparada (580.000 euros de dinero autonómico costó), hubo satisfacción por las averías que se iban a evitar y por suprimir 'la herradura' que antes tenía en su trayecto, pero el nuevo paso por debajo de la vía del tren enseguida se convirtió en un problema. La titularidad pasó a ser del Ayuntamiento de Cartagena y la puesta de largo contó con la presencia de la entonces alcaldesa, Pilar Barreiro, quien apuntó que en breve se acometerían las dos rotondas que faltaban y una solución para el tramo que ubidado por debajo de una vía del tren que en su día las 'mentes pensantes' no cayeron en que debía elevarse más. Pues bien, pasó el tiempo y el sillón de alcaldía recibió más caras nuevas: José López, Ana Belén Castejón y Noelia Arroyo. Todos han proclamado que han tratado o tratan de buscar una solución para acabar con la imposibilidad de hacer uso de esta carretera cuando llueve, lo que provoca que el tráfico se desplace hacia zonas más urbanas y que se generen más aglomeraciones y atascos de vehículos. ¿Quién dijo que hay que luchar contra la huella de carbono en áreas de población?

Y así estamos, que nadie ha sido capaz de solucionar un problema que afecta a innumerables contribuyentes. En estos años, he escuchado a políticos tanto decirme lo que iban a hacer como explicarme porqué no lo habían podido hacer. Lo más reciente fue la balsa paralela a la carretera creada en mayo de 2023, pero el problema en lo que es el puente sigue.  ¿De verdad es imposible o es sólo muy complicada la solución? Visto lo visto, será cosa de súperhéroes, pero lo mismo, como tantas veces, exagero y son tantos años así que se ha desinflado la voluntad política por una 'ferpecta' solución, es como si 'el sifón' fuese perdiendo gas. Ojalá me equivoque".


Todos los artículos de opinión de 'Todo está ferpecto' están recogido en el blog al que se accede pinchando sobre este bánner

Imprimir