La flora de casa se abre paso

Medio Ambiente participa, a través del proyecto 'Spartaria' en la retirada de flora exótica del Parque Regional de la Sierra de la Muela, para reemplazarla por autóctona. Las actuaciones se centran en terrenos propiedad del Ayuntamiento de Cartagena ubicados en Perín y Tallante, así como en el Monte Atalaya y la Morra de los Monteses, protegidas por la Red Natura 2000.


Continuar leyendo

Imprimir

El trail 'Sendero del agua' agota sus plazas en sólo nueve horas

La quinta edición de la prueba que organiza el CD Manzanicos el próximo 10 de noviembre ocupó las 350 plazas de corredores por la vía rápida. Habrá tres carreras (con nuevo recorrido) sobre las distancias de 16, 9 y 6 kilómetros. La prueba juvenil será puntuable para el campeonato regional de la Federación de Atletismo. Además, unas ciento cincuenta personas llevarán a cabo la ruta senderista.


Continuar leyendo

Imprimir

El Ayuntamiento alegará contra una granja acuícola frente a La Azohía e Isla Plana

La junta de gobierno municipal ha adoptado hoy esta decisión después de conocer la opinión de los técnicos municipales y de la Cofradía de Pescadores de Cartagena sobre el impacto que podría tener sobre las actividades turísticas y sobre las artes pesqueras, que se desarrollan tradicionalmente en esa zona del litoral. Está proyectada para ocupar una superficie de 450 hectáreas en la Bahía de Mazarrón.

  • Luz verde a la consulta pública para elaborar la nueva ordenanza de convivencia ciudadana en Cartagena

Continuar leyendo

Imprimir

Recogen casi doscientos kilos de basura en El Palmeral de La Azohía

Esta zona recreativa pública de la costa oeste cartagenera, que es de dominio público marítimo-terrestre, ha sido objeto de una actuación saneadora por parte de voluntarios, destacando las 2.280 colillas encontradas, 362 envoltorios de comida, 279 tapones, 420 botes y botellas y, entre otros, 17 preservativos, 26 tampones, materiales de construcción, llantas de ruedas, una maroma de barco de 25 metros, etc.


Continuar leyendo

Imprimir

Un gran refugio en la zona oeste protegerá la biodiversidad frente al cambio climático

El espacio natural de Sierra de la Muela, Cabo Tiñoso y Roldán forman el área de un proyecto de 250.000 euros cuyo objetivo es la localización, identificación y adecuación de los denominados ‘refugios climáticos’, áreas relativamente protegidas del calentamiento global que permiten la protección de la fauna y la flora autóctonas.


Continuar leyendo

Imprimir