Dudas, ocurrencias y cosas veredes

SANTOS COLORES POLÍTICOS. Pedro Sánchez ha ofrecido una rueda de prensa por los indicios de corrupción en actuaciones de su secretario de organización en el PSOE hasta esta mañana, Santos Cerdán. ¡Qué diferencia de valoración posterior según el medio informativo! Flaco favor se le hace al gremio del periodismo que la política afecte tanto a medios nacionales. 


Leer más...

'La noche de los museos' ya está aquí

Más de doscientas actividades gratuitas y la apertura de más de medio centenar de espacios museísticos hasta la una de la madrugada es la propuesta que organiza el Ayuntamiento de Cartagena para este sábado en una noche museística que coincide con el 'Día internacional de los museos'.

  • RNE emite ‘No es un día cualquiera’ desde Cartagena toda la mañana

Cartagena celebra La Noche de los Museos hoy con más de 200 actividades gratuitas y la apertura de más de medio centenar de espacios museísticos hasta la 1 de la madrugada gracias al impulso del Ayuntamiento. Toda la programación se puede consultar en la página web www.lanochedelosmuseos.cartagena.es o pinchando sobre el bánner que figura en este diario.

La alcaldesa Noelia Arroyo destaca sobre este evento que "La Noche de los Museos es más que la conmemoración de una jornada dedicada a los museos. En Cartagena es una gran manifestación a favor de la cultura que transforma la ciudad en un escenario inigualable e infinito. Por eso, esperamos superar los 42.000 visitantes de la pasada edición". El programa completo de La Noche de los Muesos se puede descargar aquí. Esta 16ª edición tiene como lema 'Museos por la educación y la investigación'.

Entre las propuestas hay decenas de temáticas diferentes: gastronomía de Cartagena a través de su historia, ruta etnográfica Galifa-El Portús, visita a la Basílica de la Caridad o los diferentes recorridos a los Molinos del Campo de Cartagena. Para el público infantil y adolescente hay 500 plazas disponibles para una veintena de actividades. Para el resto de población hay más de mil plazas para rutas y visitas guiadas; así como exposiciones, conciertos, soplado de vidrio y mucho más, repartidos entre museos, espacios de interés histórico artístico, salas expositivas, plazas y calles tanto de la ciudad como de los barrios y diputaciones.

El renovado Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy se suma a esta nueva edición como un espacio vivo y dinámico. Incluye un programa con cine, exposiciones y conciertos, así como las visitas guiadas al Museo de Carmen Conde, la cartagenera más ilustre. Como es habitual, abrirán al público espacios emblemáticos de Cartagena, como los museos Arqva, del Teatro Romano, Museo Naval, Barrio del Foro Romano, Museo Arqueológico Municipal Enrique Escudero de Castro, Muram o el Museo del Agua de la UPCT; y hasta espacios expositivos de las cofradías de Semana Santa, entre muchos otros enclaves. En el extrarradio también se podrán visitar gratis los museos del Bolillo y la Casa del Folkore, ambos en La Palma, el Etnográfico de Los Puertos de Santa Bárbara, el Teatro Apolo del Algar, así como el Museo del Vidrio de Santa Lucía con exhibiciones de soplado de vidrio.

El cartel de esta edición de La Noche de los Museos es obra de José Carlos Ñiguez, en su combinación de dos vestigios de nuestro pasado, ambas piezas del Museo del Teatro Romano: la Musa del altar de Júpiter y el Apolo citaredo, logra transmitir la magia, el misterio, el enigma y el poder que solo se puede encontrar en la Noche de los Museos de Cartagena. Por otra parte, Radio Nacional de España emitirá desde el Museo del Teatro Romano el programa ‘No es un día Cualquiera’, de Pepa Fernández, los días 18 y 19 de mayo.

RUTA CIRCULAR EN BUS Y DESCUENTOS EN HOTELES

Durante La Noche de Los Museos habrá un servicio especial de autobuses urbanos de Alsa, ofreciendo una ruta circular gratuita desde el Museo Arqueológico Municipal (Ciudad Jardín) hasta el Museo del Vidrio (Santa Lucía). Además, habrá una ampliación horaria en las líneas urbanas de pago 1, 2, 4, 5, 6 y 7.

En cuanto al alojamiento, los hoteles de Cartagena ofrecen a quienes pernocten viernes y sábado un descuento del 10%, señalando al hacer la reserva que es para La Noche de los Museos. Además estos clientes podrán disfrutar, en la mañana del domingo 19 de mayo, de una visita guiada por todas las estancias y obras de arte del Palacio Consistorial, edificio cumbre del Modernismo en Cartagena.

AYUDA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

La Noche de los Museos también será más inclusiva, ya que por primera vez habrá puntos de información accesibles en los diferentes museos, así como más de 250 voluntarios, que, entre otras funciones, facilitarán el acceso a personas con movilidad reducida. También participarán de manera activa voluntarios de Autismo Somos Todos; y habrá actividades inclusivas con el grupo de teatro Jaloque formado por personas con discapacidad visual grave o ceguera de la ONCE. También habrá una guía de lectura fácil, gracias a la colaboración de Plena Inclusión Murcia, adaptada para aquellas personas con discapacidad intelectual.


RADIO NACIONAL EN DIRECTO

La emisora RNE emitirá este fin de semana desde Cartagena el programa de Pepa Fernández ‘No es un día cualquiera’, y lo hará desde el salón de actos del Teatro Romano. La periodista estará acompañada por sus colaboradores habituales, Emilio del Río Sanz, Ramón Gabilondo, Gorka Zumeta, José Miguel Viñas, Jesús Marchamalo, José Ramón Pardo, Jonathan Pocoví y Pilar Varela. Desde el Teatro Romano, desarrollarán sus habituales secciones en las que introducirán contenidos relacionados con Cartagena y, especialmente, con La Noche de Los Museos, en cuyo marco se desarrollan ambos programas radiofónicos, que se emiten de 8:30 a 13:30 horas. La entrada para asistir como público es libre hasta completar el aforo, que ronda las 70 localidades.


LA PROGRAMACIÓN AL DETALLE


Sábado 18 de mayo - La Noche de los Museos

En este día, todos los museos y espacios expositivos de la ciudad ofrecen entrada gratuita, además de horarios y actividades especiales. Más información y programación completa en este enlace.

Mañana (09:30 - 14:00 h.)

Visitas guiadas al Museo Etnográfico de Los Puertos de Santa Bárbara, a las 10:00, 11:00 y 12:00 horas.

Pasacalles de Carthagineses y Romanos "Bienvenidos a la Historia", a las 10:45 horas.

Visita a la exposición "Epigrafía Romana en Carthago-Nova", a las 11:15 horas, en el Museo Arqueológico Municipal. Para participar es necesario hacer una reserva previa.

Conferencia "Historia de las milicias urbanas de Cartagena durante los siglos XVI al XX (Luis Miguel Pérez Adán), a las 11:30 horas, en el Museo Histórico Militar.

Cine | Una Noche en el Museo, a las 11:30 horas, en El Luzzy.

Visita explicativa al Molino de las Piedras de Los Mateos, a las 12:00 y 13:00 horas

Visita a la exposición "Epigrafía Romana en Carthago-Nova", a las 12:30 horas, en el Museo Arqueológico Municipal. Para participar es necesario hacer una reserva previa.

Concierto de la Sociedad Artístico-Musical "Santa Cecilia" de Pozo Estrecho, en el Museo Arqueológico Municipal, a las 12:30 horas.

Concierto de la Agrupación Musical Ntra. Sra. de la Soledad de Molinos Marfagones, en el Palacio Consistoriala las 12:30 horas.

Concierto de la Agrupación Musical Sauces, en la Plaza Juan XXIII, a las 12:30 horas.

 

Exposiciones y actividades continuas

  • Visitas al Museo Etnográfico de Los Puertos de Santa Bárbara, de 10:00 a 14:00 horas.
  • Visitas al Museo Regional del Bolillo de La Palma, de 10:00 a 14:00 horas.
  • Visitas a la Casa del Folklore de La Palma, de 10:00 a 14:00 horas.
  • Visitas al Pozo Artesiano de Los Díaz de Canteras, de 10:00 a 14:00 horas.
  • Visitas a la Catedral de Cartagena, de 10:00 a 14:00 horas.
  • Exposición "Mediterráneo. De Cartagena a Estambul", en la Sala Dora Catarineu, de 10:00 a 14:00 horas.
  • Visitas guiadas al Palacio Consistorial, de 10:00 a 13:30 horas.
  • Taller de Pintura Mural de Luckygraph, en el Jardín Romano (Cuesta de la Baronesa), de 11:00 a 13:30 horas.
  • Actividades en la Escuela de Telecomunicaciones, como una visita Laboratorio de Inteligencia Artificial, talleres de drones, etc. de 11:00 a 13:00 horas.
  • Exposición "Arte Textil", en la Sala Domus del Pórtico, de 11:00 a 13:00 horas.
  • Exposición "Los tempranos inicios de la tecnología del vuelo en nuestra región", en el Museo de la Tecnología y la Industria (antiguo Hospital de Marina), de 11:30 a 13:30 horas.
  • Cartagena Puerto de Sabores, de 12:00 a 01:00 horas, en la Explanada del Antiguo Club de Regatas.

Tarde (16:30 - 21:00 h.)

Experiencia inmersiva "Constelación creativa", a las 16:30 horas, en Innovación Óptica (c/ Juan Fernández 7).

Visita explicativa al Molino del Tío Pichorro de El Algar, a las 18:00 y 19:00 horas.

Concierto "Más que música", a las 19:00 horas, en la Plaza San Francisco.

Teatro "Baúl de cuentos", a las 19:00 horas, en la Plaza Juan XXIII.

Concierto de la Orquesta de Jóvenes Talentos y Minijóvenes Talentos de la Orquesta Sinfónica de Cartagena, a las 19:30 horas en El Luzzy.

Pasacalles de Carthagineses y Romanos "Bienvenidos a la Historia", a las 19:30 horas.

Concierto de un cuarteto de cuerda Pop Rock, a las 20:00 horas, en el Museo del Teatro Romano.

Canciones para mujeres que dejan huella, a las 20:00 horas, en el Archivo Municipal.

Espectáculo "Pasión Andaluza", a las 20:00 horas, en Fundación Mediterráneo.

Teatro Inclusivo "Cuadros de humor y amor, al fresco", a las 20:00 horas, en la Escuela de Ingeniería Industrial (Hospital de Marina).

Muestra en vivo de estampación serigráfica, desde las 20:00 horas, en la Plaza Juan XXIII.

Duelo Histórico de Carthagineses y Romanos, a las 20:00 horas, en la Explanada del Puerto.

Concierto "Piano entre hermanos", a las 20:30 horas, en el Augusteum.

Concierto coral "Música y Poesía", a las 20:30 horas, en el Antiguo CIM.

 

Exposiciones y actividades continuas

  • Cartagena Puerto de Sabores, de 12:00 a 01:00 horas, en la Explanada del Antiguo Club de Regatas.
  • Visitas al edificio de la Real Sociedad Económica de Amigos del País, de 17:00 a 00:00 horas.
  • Exposición "Los tempranos inicios de la tecnología del vuelo en nuestra región", en el Museo de la Tecnología y la Industria (antiguo Hospital de Marina), de 17:00 a 01:00 horas.
  • Taller de Pintura Mural de Luckygraph, en el Jardín Romano (Cuesta de la Baronesa), de 18:00 a 20:30 horas.
  • Visitas al Museo del Vidrio de Santa Lucía y Exhibiciones de Soplado de Vidrio, de 19:00 a 23:00 horas.
  • Arte y Bordado en la Asociación Canónica Cristo de la Misericordia (Plaza de la Merced), de 19:00 a 01:00 horas.
  • Demostraciones en vivo de artesanos, de 19:00 a 23:00 horas, en el Centro Regional de Artesanía (c/ Honda 10).
  • Exposición "Arte Textil", en la Sala Domus del Pórtico, de 19:00 a 00:00 horas.
  • Exposición "Viaje al interior de una infraestructura hidráulica. Los Canales del Taibilla", en el Museo de la Energía y del Agua de la UPCT, de 19:00 a 01:00 horas.
  • Exposición "Los San Juanes de nuestra historia", de 20:00 a 01:00 horas, en el Museo del San Juan Californio (Parque de Artillería).
  • Exposición por el Año Jubilar de Caravaca de la Cofradía Marraja, de 20:30 a 23.30 horas, en la Capilla Marraja.

 

Noche (21:00 - 01:00 h.)

Concierto "Bandas sonoras y emociones", a las 21:00 horas, en la Real Sociedad Económica de Amigos del País.

Teatro y títeres "Versos en tu ventana", a las 21:00 horas, en la Plaza de San Francisco

Espectáculo "Las Murallas del Cantón", a las 21:00 y 23:00 horas, en el Museo Histórico Militar.

Microteatro "Recreación modernista", a las 21:30, 22:00 y 23:00 horas, en el MURAM y el Palacio de Aguirre.

Concierto "Con Cierto Sentío", a las 21:30, 22:00, 22:30 y 23:00 horas, en el Museo del Teatro Romano

Concierto "Che Swing & Marina", a las 21:30 horas, en el Palacio Consistorial.

Microconcierto "CasiJazz Band", a las 21:30 horas, en la Casa Dorda.

Concierto de Guitarra y Cante Flamenco,  a las 22:00 horas, en el Museo Arqueológico Municipal.

Espectáculo 'Oniria', a las 22:00 horas, en la Plaza del Icue.

Teatro "Baúl de Cuentos", a las 22:00 horas, en la Plaza de San Francisco.

Cine Mudo "Cinema La Ilusión", a las 22:00 y 23:00 horas, en la Plaza de la Merced (El Lago).

Danza Aérea "Madre Tierra, Hija Mar", a las 22:00 horas, junto a la Cola de Ballena.

Observación Astronómica "La Mar de Estrellas", a las 22:00 horas, en la Explanada del Parque Torres.

Concierto de Jaranay Club, a las 22:30 horas, en la Plaza del Rey.

Concierto "Encuentro", a las 23:00 horas, en el Palacio Consistorial.

Espectáculo de Fuegos Artificiales, a las 00:30 horas, en la Explanada del Puerto.

 

Exposiciones y actividades continuas

  • Cartagena Puerto de Sabores, de 12:00 a 01:00 horas, en la Explanada del Antiguo Club de Regatas.
  • Exposición "Camino de Resurrección", de 21:00 a 01:00 horas, en la sede de la Cofradía del Resucitado (c/ Palas 1).
  • Exposición "Luz en la oscuridad. Los tesoros salvados por Isabel Torralba", de 22:00 a 01:00 horas, en la sede de la Cofradía California (c/ del Aire, 30).
  • Visitas al Museo del Vidrio de Santa Lucía y Exhibiciones de Soplado de Vidrio, de 19:00 a 23:00 horas.
  • Arte y Bordado en la Asociación Canónica Cristo de la Misericordia (Plaza de la Merced), de 19:00 a 01:00 horas.
  • Exposición "Los tempranos inicios de la tecnología del vuelo en nuestra región", en el Museo de la Tecnología y la Industria (antiguo Hospital de Marina), de 17:00 a 01:00 horas.
  • Demostraciones en vivo de artesanos, de 19:00 a 23:00 horas, en el Centro Regional de Artesanía (c/ Honda 10).
  • Exposición "Arte Textil", en la Sala Domus del Pórtico, de 19:00 a 00:00 horas.
  • Exposición "Viaje al interior de una infraestructura hidráulica. Los Canales del Taibilla", en el Museo de la Energía y del Agua de la UPCT, de 19:00 a 01:00 horas.
  • Exposición "Los San Juanes de nuestra historia", de 20:00 a 01:00 horas, en el Museo del San Juan Californio (Parque de Artillería).
  • Exposición por el Año Jubilar de Caravaca de la Cofradía Marraja, de 20:30 a 23.30 horas, en la Capilla Marraja.
  • Observación lunar, en la Escuela de Ingeniería Industrial de la UPCT, de 22:00 a 01:00 horas.

Todo el día

  • Mural colaborativo "Tu museo", en el ARQVA, de 09:30 a 01:00 horas.
  • Visitas al Museo Taurino Manolo Juárez (Coto Dorda), de 10:00 a 01:00 horas.
  • Street Art "Sweetdreams 1.9", de Kraser y Salvador Torres, de 12:00 a 22:00 horas en la Calle Honda.
  • Exposición fotográfica "El Juramento", en la Plaza Héroes de Cavite.

ESPACIOS MUSEÍSTICOS QUE PARTICIPAN:

  • Museo Arqueológico Municipal Enrique Escudero de Castro
  • Puerto de Culturas (Foro, Augusteum, Refugios, Casa de la Fortuna, Púnica)
  • Teatro Romano
  • MURAM
  • ARQVA
  • Museo Histórico Militar
  • Museo Naval y Sala Isaac Peral
  • Museo del Vidrio
  • Archivo Municipal
  • Museo Carmen Conde
  • Museo Etnográfico Puertos de Santa Bárbara
  • Museo Teatro Apolo del Algar
  • Museo de la Tecnología y la Industria - MITI de la UPCT
  • Museo del Agua de la UPCT
  • Museo del Bolillo de La Palma
  • Fuerte de Navidad
  • Castillo de La Concepción

ESPACIOS EXPOSITIVOS:

  • Salas Municipales:
  • Palacio Consistorial
  • Sala Subjetiva
  • Dora Catarineu
  • Domus del Pórtico
  • El Luzzy

OTROS ESPACIOS DE INTERÉS:

  • Cofradía California
  • Cofradía Marraja
  • Cofradía Resucitado
  • Asociación Canónica Cristo de la Divina Misericordia
  • Real Sociedad Económica de Amigos del País
  • Asociación Cristo de la Misericordia
  • Casino
  • Casa Dorda
  • Museo Taurino
  • Museo Fundación Boyer Tressaco
  • Casa del Folklore de La Palma
  • Fundación CAM
  • Antiguo CIM
  • Facultad de Telecomunicaciones de la UPCT
  • El Luzzy

COLABORADORES

  • UPCT
  • Museo del Bolillo
  • Casa del Folklore de La Palma
  • Fundación Museo Taurino Manolo Juárez
  • Centro Regional de Artesanía de Cartagena
  • Fundación Boyer Tresaco
  • Cofradía Marraja
  • Cofradía California
  • Cofradía del Resucitado
  • Asociación Canónica Cristo de la Divina Misericordia
  • Económica
  • Casino
  • FICC
  • Fundación Caja Mediterráneo
  • Cartagena Ciudad Creativa
  • Autoridad Portuaria
  • Alsa
  • AgrupHoteles
  • Universidad de Murcia
  • Federación de Cartagineses y Romanos
  • CIFP de Hostelería y Turismo
  • Alianza Francesa
  • Gaia Cultural
  • Asociación Víctor Beltrí
  • Fundación Sierra Minera
  • Liga Rural
  • Autismo somos todo
  • Plena Inclusión
  • ONCE
  • Iberpiano
  • Ayala y Asociados
  • Comunidad de propietarios de Casa Dorda

Más información pinchando en el bánner que figura en este periódico

Imprimir