Visita guiada por 'Porticus'
Tras el primer pase que realizó en febrero, José Antonio Torregar, creador de la muestra, expondrá los detalles de su obra a partir de las 12 horas este próximo domingo en el museo del Teatro Romano.
La Cofradía Marraja puso en las calles del casco histórico su solemne procesión, que representa el entierro de Cristo tras ser bajado de la cruz. En la imagen se observa a la talla del Nazareno...
La hermandad, que es la más castigada por la lluvia en este siglo XXI y que en 2024 no pudo sacar la procesión del Domingo de Resurrección, vuelve a estar amenazada, pues las previsiones climáticas...
La pista municipal de atletismo se llenó de público para presenciar el trofeo 'Ciudad de Cartagena' en su 36 edición, que contó con destacados atletas del panorama nacional.
La Semana Santa de Cartagena vibra en la madrugada con el Encuentro. La plaza del Lago albergó a miles de cartageneros para ver juntos a los tronos de Jesús Nazareno y la Santísima Virgen Dolorosa....
Tras el primer pase que realizó en febrero, José Antonio Torregar, creador de la muestra, expondrá los detalles de su obra a partir de las 12 horas este próximo domingo en el museo del Teatro Romano.
Es el título de la exposición que se ha inaugurado en el Museo Nacional de Arqueología Subacuática, donde se exhibe una selección de imágenes de entre los trescientos grafitos históricos, de diversa temática, localizados en la atalaya. Podrá visitarse hasta el 22 de junio en el exterior del ARQVA.
El Museo Nacional de Arqueología Subacuática (ARQVA) inaugura una muestra temporal sobre la edifición árabe que formó parte del sistema de vigilancia del Mar Menor. Será inaugurada el martes, ofrece los grafitos localizados en las paredes de esta torre ubicada en Los Alcázares y se podrá visitar hasta el 22 de junio.
Es el título de la exposición fotográfica que Cecilia Paredes, considerada como una figura referencial del arte contemporáneo, ofrece en la sala 'Domus del Pórtico' y en la que ha llevado a cabo un recorrido guiado por la propia artista. La muestra puede visitarse hasta el 20 de abril.
El obispado ha colocado en la puerta de la antigua iglesia de Santa María el calendario para los que quieran visita el eclesiástico inmueble que fue destruido en 1939 por una bomba caída durante la Guerra Civil. Las visitas son gratuitas.
La concejalía de Juventud de Cartagena abre plazo para apuntarse en la convocatoria de los premios de grafitis para el acondicionamiento de edificios e instalaciones deportivas del municipio. Va dirigida a jóvenes de 16 a 35 años de edad.
El norteamericano Morgan Maassen fue proclamado campeón del mundo de fotografía de deportes acuáticos en una gala que por primera vez ha acogido Cartagena. Las fotografías finalistas estarán expuestas hasta el próximo 7 de abril en el puerto. El cartagenero Abel F. Ros, único representante de la Región de Murcia, consiguió el premio a la mejor escena de piragüismo.
Es el dinero consignado en los presupuestos del Ayuntamiento de Cartagena para el yacimiento y monumento del siglo I, que es el epicentro del museo más visitado en la Región de Murcia. Los arqueólogos ya trabajan en el Anfiteatro-Plaza de toros para abrirlo a las visitas.
La muestra que acoge el Palacio Consistoria representa esa “exigencia que viven las madres y las mujeres en general por estar al pie del cañón todo el tiempo, en muchos ámbitos de la vida”, explica la pintora cartagenerea Victoria Soto ('Mademoiselle Chocolat') sobre las obras que ofrece en cuadros y botijos.
Las 51 imágenes finalistas formarán parte de una muestra que se ubicará paralelo al mar en la zona peatonal de la calle de Alfonso XII y que podrá contemplarse después de concluir este sábado la gala del certamen, al que se puede acceder gratis con reserva previa.
Se conserva una estructura cuadrangular de grandes dimensiones realizada con mampostería, de la que se han recuperado más de 250 fragmentos de cerámica. También hay ánforas y vajillas, entre otros objetos, que estás datados entre los siglo II antes de Cristo y II después de Cristo.
El museo militar del Parque de Artillería ofrece una exposición de más de treinta obras de Augusto Ferrer-Dalmau, considerado de los más importantes pintores de la actualidad, quien estuvo presente en el acto de inauguración de la muestra 'Soldados y batallas', que ofrece un recorrido militar de nuestro país desde el siglo XVIII. Se puede visitar de lunes a sábado por las mañanas de forma gratuita.
Calblanque, la reserva natural de Cabo Tiñoso, el Museo Naval, el modernista casco urbano o el Teatro Romano serán algunas de las localizaciones que se podrán ver en otoño en 'Un país en bicicleta: diario de una ciclista', una serie documental que se emitirá por el segundo canal de Televisión Española. En la foto, Ainara Hernando, periodista y ciclista apasionada, que será quien lleve los programas