Nueva exposición en el Muram
El Museo Regional de Arte Moderno de la plaza de la Merced inaugura este viernes a las 20 horas, la exposición 'José Capuz, la modernidad figurada'.
LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.
Leer más...El Museo Regional de Arte Moderno de la plaza de la Merced inaugura este viernes a las 20 horas, la exposición 'José Capuz, la modernidad figurada'.
La asociación cultural 'Cartagena Siempre' ha organizado una exposición colectiva con tres pinturas que muestran temas tan importantes como los malos tratos a la mujer con otros de índole general, como bodegones y paisajes.
Los bajos del edificio del comandante militar (antiguo Gobierno militar) es el marco en el que se ha inaugurado la muestra organizada por el Regimiento de Artillería Antiaérea número 73 con diferentes tallas de la mártir cristina y que sirve para comenmorar los 500 años su patronazgo sobre el arma de artillería. Se puede visitar hasta el 27 de noviembre, siendo la entrada libre.
Es el título de la exposición colectiva de pintura que se inaugura este sábado, a las 12 horas, en el centro comercial Cénit del Ensanche de Cartagena, estando organizada por la asociación cultural 'Cartagena Siempre'.
La exposición se ubica desde hoy y hasta el 5 de enero en el centro cultural Ramón Alonso Luzzy acoge desde este jueves 10 de noviembre hasta el día 5 de enero de 2023, siendo su propósito efectuar un espacio común para favorecer la aproximación del espectador al lenguaje del arte plástico y visual, a través de la pintura de Lola López y la poesía de María M. Azorín.
Con la imagen 'Cartagena es historia' ha conseguido el primer premio de la cuarta edición del concurso 'Villa de Pozo Estrecho', en el que Teresa Noguera Gómez, con 'Caracol', ha sido segunda.
La artista cartagenero protagoniza la muestra ‘A Dora’ en la sala expositiva municipal que lleva su nombre. Está compuesta por una decena de cuadros y tres esculturas, pudiéndose visitar hasta el 11 de diciembre.
El programa 'Impulsa Cartagena' promovido desde el grupo municipal de Movimiento Ciudadano retoma su actividad el próximo martes, 15 de noviembre (18 horas, Archivo Municipal), con el encuentro ‘Vicisitudes del traslado del Cehiform. La memoria fotográfica regional en el olvido’.
La concejalía de Patrimonio Arqueológico, que dirige la vicealcaldesa Ana Belén Castejón, ha licitado los trabajos de conservación preventiva y de mantenimiento en el Barrio del Foro Romano. Este contrato permitirá que la próxima semana dé comienzo una intervención para poner a punto las diversas estructuras del área arqueológica abierta desde el 2012.
La cartagenera ofrece sus trabajos de los últimos años en la exposición ‘Lo-Fi’ (‘low fidelity’, baja fidelidad), en referencia a los materiales empleados, que son generalmente encontrados y domésticos. Se podrá visitar hasta el 8 de enero del próximo año.
El establecimiento del paseo de Alfonso XIII esponsoriza el certamen de fotografía de este próximo domingo durante la celebración del quinto concurso nacional de enganches de tradición, siendo el vencedor el cartel oficial de la siguiente edición. Habrá dos premios de 100 euros en material fotográfico, siendo uno resuelto por el jurado y otro por el público. Los ganadores se darán a conocer el 14 de noviembre.
Impulsada por la Asociación de Caridad San Vicente de Paúl, consta de 16 imágenes y se podrá visitar en el Casino de Cartagena hasta el próximo jueves, en horario de mañana y tarde. Cada imagen está acompañada con un concepto que representa el espíritu de las voluntarias del proyecto, como son las palabras amor, crecimiento, unión, juventud, cercanía o creatividad, entre otros.
Se trata de una exposición en la que ha participado estudiantes de primero y segundo curso de Bachillerato Artístico y de la ESO. El objetivo es analizar el valor económico de estas monedas, lo que representan y lo que se puede hacer con ellas.