Mar Menor - Rincón de San Ginés           Barrios Cartagena Norte                Pueblos Cartagena Norte              Cartagena Oeste              El Algar-Los Urrutias           El Beal        la Unión          MAR MENOR EN DIRECTO

               Playas          Farmacias de Guardia            Esquelas              Literatura           Toros             Programación TV             Radio           Pasatiempos          Apuestas             Buzón de lectores y quejas        ¿Lo sabías?


Cartagena pierde población joven

Molina de Segura es el municipio murciano que más población entre 0 y 35 años ha ganado desde 1998, seguida por Lorca y Torre Pacheco, mientras que los que más han perdido han sido Cehegín, Cieza y el territorio cartagenero. La población menor de 35 años ha aumentado en 32.461 personas en la región y el 42% de sus municipios ha perdido población en este rango de edad.



Molina de Segura es el municipio murciano que más población entre 0 y 35 años ha ganado desde 1998, ya que ha registrado un aumento de +7.866 habitantes en ese rango de edad. El dato se desprende de esta comparativa independiente realizada por el consultor de comunicación Pablo Gracia, tras analizar los datos de población recogidos por el INE de todas las localidades en 1998 y 2023.
 
Molina de Segura tuvo, en 1998, 23.019 habitantes entre 0 y 35 años, cifra que en 2023 ha sido de 30.885 habitantes.
 
A esta localidad le sigue Lorca, que en 1998 registró 35.419 personas menores de 35 años y, en 2023, 40.776, una diferencia de +5.357 habitantes entre 0 y 35 años.
 
En tercer lugar queda Torre-Pacheco, que ha registrado un aumento de +4.919 habitantes menores de 35 años (12.353 en 1998 y 17.272 en 2023).
 
Pablo Gracia, consultor de comunicación en apablo.com y autor del análisis, ha explicado que «la población joven tiene una importancia incuestionable en el futuro de cualquier territorio. Pero a pesar de que algunos municipios han experimentado un incremento en la población menor de 35 años, el número de habitantes en este rango de edad ha descendido a nivel estatal».
 
Las localidades que más población menor de 35 años han perdido en la Región de Murcia son Cartagena (-6.179 habitantes), Cieza (-3.084) y Cehegín (-1.860).

Además, la población menor de 35 años ha aumentado en 32.461 habitantes en la región y el 42% de sus municipios ha perdido población en este rango de edad.
 
Pablo Gracia, consultor de comunicación en apablo.com, cree que «la falta de oportunidades está haciendo que los jóvenes se vean obligados a emigrar y a no tener hijos. Creo que esta falta de oportunidades es consecuencia de una política económica equivocada, consistente en extraer riqueza del sector productivo para gastarla en el improductivo, lo que frena el crecimiento y las expectativas de futuro de los jóvenes».
 
España ha perdido 1,7 millones de habitantes hasta 35 años desde 1998
 
La Comunidad de Madrid (+119.968 habitantes entre 0 y 35 años), Baleares (+73.900), Girona (+57.829) y Tarragona (+44.175) son los cuatro territorios analizados que más población joven han ganado desde 1998.
 
Sevilla (-173.825 personas), Asturias (-170.373), A Coruña (-156.561) y Cádiz (-146.496) son las provincias y comunidades autónomas uniprovinciales que más población en este rango de edad han perdido.
 
La comparativa estatal indica que el número de habitantes menores de 35 años ha descendido en 1,7 millones desde 1998 hasta 2023.
 
Las localidades donde más se ha incrementado la población hasta 35 años entre 1998 y 2023 son Rivas-Vaciamadrid (+28.074 habitantes), Roquetas de Mar (+21.542) y Valdemoro (+19.787).
 
Aquellas donde más se ha reducido son Sevilla (-108.529 habitantes), Valladolid (-58.448) y Las Palmas de Gran Canaria (-56.384).
 
Por último, el 77% de los municipios en España ha perdido población menor de 35 años.
 
Es posible comprobar los municipios que más y menos población menor de 35 años han ganado en cada territorio en este enlace.


¿Cómo se ha realizado este análisis?
Se han utilizado los datos de población recogidos por el INE en la franja de edad de 0 a 35 años en 1998 y se han comparado con los mismos datos en 2023.
 
He elegido el rango de edad de 0 a 35 años por considerarlo el más afectado por la falta de oportunidades, al tiempo que es el más relevante para el futuro de una población. Sin jóvenes no hay futuro.
 
Este sistema se ha aplicado a 7.743 municipios.
 
392 localidades han quedado excluidas por uno de estos tres motivos:
Existían en 1998 pero no en 2023.
Existían en 2023 pero no en 1998.
Estaban en la lista de municipios de los que el INE no logró obtener datos detallados de población en 1998, algo importante para extraer la franja de edad coincidente en 2023.
 
El número de localidades excluidas por estas razones en la Región de Murcia ha sido de 0.
 
El planteamiento inicial fue calcular diferencias porcentuales. Ese método hubiera dado más relevancia a municipios más pequeños. Sin embargo, finalmente se decide realizar el cálculo con cifras en bruto para evitar cifras porcentuales desorbitadas debido a muestras demasiado pequeñas.
 
Acerca de apablo.com
Pablo Gracia, consultor de comunicación en apablo.com, ha trabajado durante 20 años en medios de comunicación, gabinetes de prensa gubernamentales y corporativos y, desde 2019, ayuda a distintas organizaciones de forma independiente a cumplir sus objetivos de comunicación y posicionamiento web.


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir