‘¿Qué estás leyendo?’
El club de lctura de ‘La montaña mágica’ tiene su reunión mensual este próximo lunes el número 34 de la calle Pintor Portela de Cartagena para hablar de la magna obra de Agota Kristof: ‘Claus y Lucas.
En una tarde totalmente soleada, Cartagena celebró el 'Cuerpo de Cristo' con la tradicional eucaristía celebrada en la iglesia de Santa María de Gracia y la posterior procesión por la calles del...
La décima edición del gran festival de 'pinchas' consiguió atraer, otra vez, a miles de personas que disfrutaron en la explanada del puerto de Cartagena con 'la marcha sonora' que ofrecieron...
El deportista del club de Albacete-Diputación entró en meta con 6 segundos de ventaja sobre Carlos Barbosa y 12 sobre Pablo Otón (Trail Cartagena), con la unionense Inma Pagán como vencedora...
Espectacular resultó el concierto de la banda liderada por el 'Sevilla' en la plaza de los Reyes Católicos con miles de personas que cantaron, bailaron y rieron con todas las canciones ofrecidas...
COLISTAS EN NÚMERO DE MUNICIPIOS. La provincia de Murcia es la que menos municipios tiene en la península con sólo 45, mientras que sus vecinas tienen 87 (Albacete), 103 (Almería) y 141 (Alicante). En cabeza están Burgos (371), Salamanca (362), Barcelona (311) y Zaragoza (293).
Leer más...El club de lctura de ‘La montaña mágica’ tiene su reunión mensual este próximo lunes el número 34 de la calle Pintor Portela de Cartagena para hablar de la magna obra de Agota Kristof: ‘Claus y Lucas.
Ambos están organizados por el centro de la mujer de ‘La Urba’, con la colaboración del área municipal de Igualdad. El de poesía fija hasta el 21 de febrero de 2023 para admitir trabajos, fecha que será el 6 de marzo para el de pintura. Los primeros premios están dotados, respectivamente, de 350 y 400 euros. Las resoluciones del jurado tendrán lugar el 11 de marzo.
La programación de programa ‘Leer, pensar, imaginar’, que impulsa la concejalía de Cultura, ofrece hoy la presentación de ‘El mal dormir’, la obra de David Jiménez. El evento se incluye en el ciclo ‘Literatura y salud mental’, una de las novedades de este trimestre, que cuenta con la colaboración de Gerencia de Salud Mental del Servicio Murciano de Salud. El acto se realizará a las 20 horas en la biblioteca Josefina Soria del centro cultural ‘Ramón Alonso Luzzy’ y la entrada es libre hasta completar aforo.
El escritor cartagenero Francisco González presenta su última novela hoy, a las 20 horas, en la biblioteca, Josefina Soria' de El Luzzy. El acto será presentado por Juan Cayuela y la entrada libre hasta completar aforo.
El flamencólogo unionense, coincidiendo con el 'Día internacional del flamenco', cerrará el periplo de presentaciones del libro con la biografía autorizada del cartagenero Manuel González ('As de la ópera flamenca y rey de la taranta') este miércoles en el salón de actos del Museo del Teatro Romano de Cartagena. Intervendrán los alumnos de guitarra flamenca del Conservatorio Superior de Música de Murcia ciudad.
Es el título del libro escrito por Pedro Castaño Santa (párroco de esta iglesia durante 8 años) sobre la parroquia de Santa María la Antigua (Cartagena 1967-1976) que hoy se presenta, a partir de las 20 horas, en el aula cultural de Casino de la calle Mayor de la ciudad.
El poeta cartagenero José María Álvarez recibió, dentro del programa ‘Deslinde’ de la concejalía de Cultura, un sábado de homenajes por su dilatada trayectoria, que culminó con la presentación de ‘Museo de cera’, dos volúmenes que han actualizado su obra poética.
Este sábado 12 de noviembre, el festival poético de Cartagena cierra su programación con un día intenso y lleno de significado, que estará dedicado al poeta cartagenero con tres momentos bien diferenciados. Por la mañana varios poetas compartirán un 'café con versos' con el homenajeado y por la tarde es el turno de 'Ardentísimo Álvarez', conducido por Daniel J. Rodríguez, y un recital poético dirigido por Noelia Illán, a quien se observa en la imagen de archivo con Álvarez.
La obra escrita por María Montserrat Ayuso ha sido la elegida por el jurado en una trigésimo sexta edición que ha contado con 239 poemarios recibidos desde muy dispares puntos de la geografía mundial.
La periodista y poeta explicará hoy detalles de su libro 'Invocación a las mayorías silenciosas' en una nueva jornada del festival poético cartagenero.
El festival internacional de poesía propone hoy la presencia telemática de la poeta colombiana Piedad Bonnett a las 19 horas en la sala de ceremonias del Palacio Consistorial de Cartagena. Después, a las 20.30 horas, nueva cita con el micro abierto en la cafetería 'El soldadito de plomo' con quince ciudadanos que deben inscribirse con antelación.
La sala de recepciones del Palacio Consistorial acogerá el 11 de noviembre a las 12.30 horas, la ceremonia de lectura del fallo de la XXXVI edición del galardón que organiza la Universidad Popular.
El festival de poesía Deslinde, organizado por la concejalía de Cultura, programa este 10 de noviembre, a las 20.30 horas en la cafetería ‘El soldadito de plomo’, una actividad en la que cada participante dispondrá de cinco minutos de intervención.