Malestar de dos partidos con el presidente de la junta vecinal de Molinos Marfagones
El PSOE afirma que sus vocales sufren "un maltrato sistemático" y MC critica su "política dictatorial", por lo que pide al ayuntamiento que sea cesado en el cargo. Ambos coinciden en afirmar que en la sesión de ayer se negó a debatir y defender mociones presentadas en tiempo y forma.
PSOE CARTAGENA
El PSOE denuncia el maltrato sistemático del presidente de la Junta Vecinal de Molinos Marfagones a los vocales
- En la sesión que se celebró ayer se negó a debatir mociones que se habían presentado en tiempo y forma
La concejala socialista, Isabel Andreu, denuncia el maltrato sistemático al que somete el presidente de la Junta Vecinal de Molinos Marfagones, Antonio Martínez, del Partido Popular, a los vocales de los grupos de la oposición.
Andreu señala que en el Pleno que se celebró ayer no les permitió debatir algunas de las mociones que habían presentado, les interrumpió e incluso les quitó el turno de palabra.
“La soberbia con la que dirige las reuniones es absolutamente intolerable, interrumpiendo y alterando el debate. Los vocales tienen derecho a defender sus mociones le gusten a él o no. Impidió que se debatiera una moción que se había presentado en la anterior legislatura, aunque la cuestión sobre la que trataba aún no se había hecho, tampoco dejó que se tratara otra cuestión alegando que se había presentado al Pleno del Ayuntamiento e incluso se burló de algunos vocales con comentarios fuera de lugar”, insiste la edil socialista.
La propuesta del vocal del PSOE, Juan Carlos Alcaraz, para que se iluminaran las pistas de pádel fue aprobada. “El problema es la prepotencia con la que trata a los vocales, que no es de recibo en un órgano de representación público. Todos los representantes de las juntas y los vecinos merecen respeto y eso es algo que el presidente parece olvidar. Exigimos a la alcaldesa que le llame al orden para que las próximas sesiones de la junta vecinal puedan desarrollarse con normalidad”, destaca Andreu.
MOVIMIENTO CIUDADANO
El PP y Noelia Arroyo silencian a vecinos y la oposición en las Juntas Vecinales
- Pérez Abellán: “Pediremos explicaciones a la concejal de Descentralización y solicitaremos el cese del presidente de la Junta Vecinal de Molinos Marfagones”
“Una muestra de chulería y política dictatorial”. Así califica el concejal de MC Cartagena, Enrique Pérez Abellán, el episodio vivido durante la noche de este jueves cuando el presidente de la Junta Vecinal de Molinos Marfagones, Antonio Martínez Muñoz (PP), censuró a la formación cartagenerista y le impidió defender una moción relativa a la construcción de una glorieta a la altura del Residencial Buenos Aires, alegando que era un asunto que ya se había tratado en el Pleno municipal, en 2016, por lo que no podía ser debatido en la junta vecinal.
Hablamos de una obra necesaria, y reivindicada por los vecinos de esta zona en numerosas ocasiones, ya que se trata de un punto en donde se han producido varios accidentes en los últimos años. El Pleno municipal aprobó una moción relativa a esta cuestión hace dos mandatos, y poco después aseguraron que estaban redactando un proyecto para llevarlo a cabo. Sin embargo, actualmente nos encontramos con que este problema de seguridad vial persiste en el Residencial Buenos Aires, cuestión que MC se preocupa en solucionar, aunque el presidente de la junta vecinal no dejó que la formación cartagenerista la defendiese, pese a que en ningún punto del actual reglamento de participación consta que no se pueda proponer esta moción.
“Por ello, pediremos las explicaciones pertinentes a la concejal de Descentralización y Participación Ciudadana, y, en cualquier caso, solicitaremos su cese como presidente de la junta vecinal por sus aires dictatoriales”, añade Pérez Abellán.
Censura y mordaza, marca PP
“Esta situación es solo un anticipo del nuevo reglamento de participación, cuya motivación realmente es limitar la participación de los vocales de las diferentes juntas vecinales”, subraya el edil cartagenerista, destacando el hecho de que los vocales tan solo tienen 5 minutos para defender sus mociones. La censura y el veto se han convertido en herramientas habituales para el PP, que se dedica a limitar el debate en lugar de fomentarlo. Precisamente por esta razón, MC Cartagena no ha podido apoyar el nuevo Reglamento de Participación Ciudadana, ya que su único fin es precisamente lo contrario de lo que representa, limitar la participación ciudadana.
Cabe reseñar que el Pleno municipal celebrado durante la jornada de ayer, el Gobierno local presentó un mapa de Juntas Vecinales incompleto e incongruente, dejando a más de 130.000 cartageneros sin su correspondiente junta vecinal ya que, a pesar de contar con el visto bueno del Pleno, aún no van a ser constituidas. Para que sea un compromiso real, el portavoz de MC, Jesús Giménez Gallo, le exigió a Noelia Arroyo en la sesión plenaria que presente una modificación presupuestaria que garantice la constitución de todas las juntas vecinales para este año2025, y en tal caso, la formación cartagenerista respaldará la medida.
“Noelia Arroyo y el PP no conseguirán acallar a MC, y por ello seguiremos planteando iniciativas para defender el desarrollo de nuestros barrios y diputaciones ante la desidia del Gobierno local”, finaliza Pérez Abellán.
🖌️ Textos en los que se respetan íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo