Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

El antiguo albergue y granja escuela de Tallante sigue esperando contenido

Partido Cantonal denuncia que los vecinos están "hasta el gorro" de que el gobierno local no dé sentido "a una enorme casa de campo que culminó hace dos años después de una inversión de 153.713 euros de fondos europeos y que perseguía que los colectivos de la zona oeste tuvieran en sus dependencias un lugar de trabajo, encuentro y cohesión territorial, pero una vez que acabó la reforma, faltó el último empujón y, por cierto, menos costoso: su equipación interior. Los vecinos se sienten engañados", expone Antonio Conesa, secretario de organización.



Dinero tirado por la borda. El Partido Cantonal pide al Ayuntamiento de Cartagena que dé contenido de una vez al edificio del antiguo albergue de Tallante, más conocido como granja escuela por el último uso que tuvo. La restauración de esta enorme casa de campo de propiedad municipal culminó hace dos años después de una inversión de 153.713 euros de procedencia íntegra europea y ha englobado tanto la obra civil como los suelos, sanitarios y carpintería de puertas y ventanas. El proyecto comunitario perseguía que los numerosos colectivos de la zona oeste tuvieran en sus varias dependencias un lugar de trabajo, encuentro y cohesión territorial. Pero una vez que acabó la reforma de este gran inmueble, el Gobierno local, de PP y VOX, ha dado la espalda al último empujón de la rehabilitación y, por cierto, menos costoso: su equipación interior, tanto en mobiliario como la instalación de aire acondicionAntonio ado.

    La restauración de esta construcción contó con la opinión de los vecinos de Tallante y de poblaciones aledañas como Cuesta Blanca, Los Puertos de Santa Bárbara, San Isidro, La Magdalena o Perín para la definición de su uso a través de las reuniones que organizó el proyecto Coleopter de la Unión Europea. Entre las diferentes posibilidades destaca su utilización como sede de las diferentes asociaciones, lugar de reunión de la Junta Vecinal de Perín, organización en sus habitaciones de talleres medioambientales, punto de información de los senderos de pequeño recorrido, más conocidos como PR, entre otras ideas. Fuentes vecinales indican al PCAN que su apertura es un tema recurrente en las reuniones de la Junta Vecinal de Perín sin respuesta alguna de los políticos gobernantes.


    “Una vez que se acabó el dinero europeo todo ha quedado parado. La recuperación de esta finca municipal ha sido magnífica pero cuando llega el momento de que el Ayuntamiento termine la intervención con una aportación mínima relacionada con la adecuación de espacios nos topamos con la falta de interés municipal. Esperemos que no pase como con el edificio del antiguo centro de salud de San Antón que, por tenerlo tanto tiempo cerrado, los delincuentes lo han desvalijado por completo”, muestra su malestar Antonio Conesa, secretario de organización del Partido Cantonal de Cartagena.

    Las obras de puesta en valor de la edificación han seguido criterios de sostenibilidad y adaptación a la nueva normativa de accesibilidad, según el asesoramiento para la eficiencia del nexo energía-agua del CETENMA, Centro Tecnológico de la Energía y Medio Ambiente, que también participaba en el plan de financiación europea. La antigua Granja Escuela de Tallante fue construida, según datos catastrales, en 1980 y cuenta con una superficie de 470 metros cuadrados aunque la parcela supera una hectárea de terreno disponible. Durante estas décadas, ha presentado distintas funciones como albergue juvenil, edificio multiusos para los vecinos o granja escuela. Por su ubicación, presenta un gran potencial de dinamización del territorio con un gran terreno anexo que posibilita el desarrollo de múltiples actividades al aire libre de convivencia e integración en el ámbito rural.


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir