Denuncian que no se actuó con un conductor que causó una colisión por falta de policías
El sindicato CSIF remarca la mala planificación del cuerpo municipal poniendo como ejemplo que en dicha zona costera se alertó de un turismo que llevaba una conducción anómala, "pero no se pudo atender la llamada porque la unidad de este lugar, al igual que el resto, estaban en puntos de corte de tráfico por el carnaval de la ciudad", añadiendo que finalmente el mismo vehículo tuvo una colisión en la calle Ángel Bruna. El PSOE, por su parte, también se queja que se están "desprotegiendo nuestras calles".
NOTA DE PRENSA DEL CSIF
El sindicato CSIF vuelve a denunciar la mala planificación y falta de efectivos de la policía local de Cartagena
Se ha producido un grave incidente de tráfico en Cartagena que podría haberse evitado si se hubieran tomado las medidas adecuadas por parte de las autoridades locales, encabezadas por el Concejal de Seguridad Ciudadana, José Ramón Llorca, y la Jefatura de Policía Local de Cartagena.
A través de una llamada recibida a la sala operativa del 092, se alertaba sobre un conductor que descendía por la Azohía en dirección a Cartagena, realizando una conducción anómala, poniendo en riesgo la seguridad vial. Sin embargo, debido a que la unidad de La Azohia, así como el resto de unidades del servicio, se encontraba en un punto de corte de tráfico por las festividades del carnaval, no se pudo atender la llamada de inmediato.
Minutos después, se recibió otra llamada informando que el mismo vehículo involucrado en las maniobras temerarias había colisionado con otro vehículo en la calle Ángel Bruna de Cartagena. Finalmente, el conductor fue sometido a una prueba de alcoholemia, arrojando una tasa judicial.
Es fundamental señalar que este incidente pone de manifiesto una grave falta de previsión y coordinación por parte del concejal de Seguridad Ciudadana, José Ramón Llorca, y la Jefatura de Policía Local de Cartagena, quienes, a pesar de estar al tanto de la alta demanda de atención durante estas fechas festivas, no tomaron las medidas adecuadas para garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Además durante todo el día no se pudieron atender muchas más incidencias, entre las que destacan, riñas, robos en establecimientos, casos de violencia de género y varios accidentes de tráfico más, entre otras.
La decisión de no disponer de suficientes recursos para atender situaciones críticas como esta refleja una grave negligencia en la gestión de la seguridad ciudadana.
Este tipo de inacción ha puesto en riesgo la vida de los ciudadanos, como ya ocurrió la pasada semana con la decisión de utilizar a las unidades de los distritos para la realización de una prueba deportiva en el centro de la ciudad.
Instamos a las autoridades a asumir su responsabilidad y a tomar las medidas necesarias para evitar que incidentes como este se repitan en el futuro.
NOTA DE PRENSA DEL PSOE CARTAGENA
El PSOE denuncia que la incapacidad de gestión del Gobierno de Arroyo provoca problemas de seguridad
“La falta de organización genera que falte Policía Local en nuestras calles”, destaca Pedro Contreras
El concejal del Grupo Municipal Socialista, Pedro Contreras, denuncia que la incapacidad de gestión del Gobierno de Noelia Arroyo está repercutiendo negativamente en la seguridad de los cartageneros por la desorganización del servicio de Policía Local.
“En momentos clave como la celebración de la media maratón de Cartagena o del desfile general del Carnaval han faltado agentes en nuestras calles porque los que había se concentraban en puntos concretos, dejando abandonadas otras zonas del municipio. No lo decimos nosotros, lo dicen los propios agentes a través de sus sindicatos. Esta es una situación que no se puede tolerar”, destaca Contreras.
Durante la celebración de la media maratón, Cartagena estaba en alerta amarilla por temporal, lo que no impidió que se llevara a cabo este evento, provocando que faltaran agentes en otras zonas, especialmente en las diputaciones.
“Lo mismo ocurrió ayer con el Carnaval. La falta de planificación y la irresponsabilidad del Gobierno local son absolutas. Durante la media maratón las condiciones meteorológicas eran muy adversas y a pesar de eso, se mantuvo esta prueba deportiva. Posteriormente, los conos que marcaban el recorrido se dejaron en las calles, complicando aún más el tráfico”, insiste Contreras.
🖌️ Textos en los que se respetan íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo