Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

Recta final de 'MMM'

La imagen adjunta corresponde a 'Verne', que ayer se puso en escena en el Nuevo Teatro Circo, entre otras propuestas de 'Mucho Más Mayo', festival que hoy ofrece nuevas propuestas en el casco histórico y en el Barrio de la Concepción, para el sábado tener lugar su clausura con un programa que incluye un espectáculo de danza vertical.




AGENDA DE ESTE VIERNES

La integración de los lenguajes científico y artístico es el objetivo del espectáculo 'Arte con ciencia' que acogerá este viernes por la noche el Campus de Alfonso XIII de la UPCT. Organizada por el proyecto Accqua como uno de los eventos centrales del festival Mucho Más Mayo, la velada gratuita comenzará a las 21:30 horas y tendrá como escenario del Museo del Agua y la Energía, en cuyo exterior el artista Zësar Bahamonte ha realizado esta semana un mural alegórico del ciclo del agua.

El muralista sevillano presentará su obra 'Bucle irregular', que ya explicó este miércoles a estudiantes del Bachillerato de Artes del IES Isaac Peral que participaron en el concurso de diseño para la intervención artística de las tapas de registro "Nunca había utilizado una paleta de color tan amplía", explicó el artista, que ha utilizado una gama cromática que distingue en Ingeniería Civil los distintos tipos de agua.

 

Con el mural de fondo se realizará el espectáculo de danza aérea 'H2O', dirigido por Cristian Weidmann. Posteriormente se realizará una visita guiada a la exposición 'Canales del Taibilla. Una infraestructura por descubrir', que acoge el Museo del Agua y la Energía. Y Casino Social Club realiza una sesión de vídeo DJ.

El proyecto ACCQUA puesto en marcha por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos y de Ingeniería de Minas de la Universidad Politécnica de Cartagena con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades propone la integración de dos lenguajes, el científico y el artístico, con el objetivo de fomentar un trabajo conjunto y colaborativo, de manera que cada campo refuerce y sea reforzado por el otro, intercambiando y compartiendo ideas, experiencias y sobre todo espacios donde se pueda mostrar a la sociedad los resultados obtenidos en el proceso.

El evento ACCQUA, que se enmarca dentro de la programación de Mucho Más Mayo, es una oportunidad para concienciar sobre la gestión y el uso sostenible del agua a través de diferentes expresiones artísticas que confluirán en el Museo del Agua y la Energía y los espacios aledaños del campus de Alfonso XIII

En el día de ayer se realizó la intervención artística de tapas de registro de abastecimiento realizada por el proyecto Accqua dentro del Festival Mucho Más Mayo para llamar la atención de los viandantes y explicar, a través de un código QR, la tecnología que hace posible el suministro de agua potable.

"Las tapas de registro son infraestructuras invisibles de la ciudad de Cartagena que esconden una historia de recursos y abastecimiento. Mediante una acción artística urbana por diversas tapas se podrá conocer el sistema de abastecimiento de la ciudad captando diferentes QR ubicados en las tapas intervenidas mediante iconos reconocibles del ciclo integral del agua", ha explicado el investigador de la UPCT José Luis Serrano.

El proyecto organizó un concurso de diseño para estudiantes del Bachillerato de Artes del IES Isaac Peral y la ganadora, Axel Martínez Gutiérrez, plasmó con spray su diseño en una tapa situada en la esquina del Campus de Alfonso XIII junto a la réplica del submarino de Peral. El resto de diseño son del autor de la identidad del proyecto, Tobal Sánchez.

Otra de las tapas fue pintada por Andrés Martínez, gerente de Hidrogea en Cartagena, que apoya el proyecto Accqua (FCT-22-18736), que también cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. También han participado en la intervención artística el vicerrector de Campus, Juan Pedro Solano; el director de la Escuela de Caminos y Minas, Juan García Bermejo; el responsable del proyecto Accqua y director del Museo del Agua y la Energía, Javier Pérez de la Cruz, y el egresado de la UPCT Juan Manuel García Guerrero, en representación del Ayuntamiento de Cartagena. La intervención concluyó con una charla con el muralista Zësar Bahamonte.

a de Imágenes.



JORNADA DE CLAUSURA

El festival de Arte Mucho Más Mayo de Cartagena cierra su programación con el espectáculo "Nada" a cargo de la compañía Ferrer & Weidmann, que se podrá disfrutar este sábado 1 de junio en la Muralla de Carlos III, a las 22:15 horas. Con una duración de 30 minutos, es una propuesta dirigida a todos los públicos.

"Nada" ha sido calificado de "obra de arte total" en el que se integra la música, el teatro, la danza, las artes visuales y todos los elementos que integran un espectáculo visual y sonoro insólito. Esta obra se basa en el trauma del refugiado, del inmigrante por la guerra, en los conflictos silenciados y el poema del escritor uruguayo Eduardo Galeano Los nadies. El texto forma parte de El libro de los abrazos, una de las obras más emblemáticas del autor, referente de la lucha contra las injusticias.

Ferrer & Weidmann son Sheila Ferrer y Cristian Weidmann. Ella, ballarina y coreógrafa, especializada en danza vertical y espectáculos aéreos. Él, actor, director, escenógrafo, constructor y manipulador de títeres. La producción es de Sara Serrano, la realización audiovisual, de Vicente Cerdán, y la animación de vídeo, de Diego Rampelini.

El espectáculo se integra en el proyecto Accqua (FCT-22-18736), dirigido por Javier Pérez de la Cruz, cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, y la Universidad Politécnica de Cartagena.

JORNADAS DE PROFESORES DE DIBUJO Y ARTES VISUALES

  • Programación de las Jornadas de Profesores de Dibujo y Artes Visuales. (PDF - 543,09 KB)

    El festival Mucho Más Mayo incluye en su programación las II Jornadas de Profesores de Dibujos y Artes Visuales de la Región de Murcia, que se llevarán a cabo en el Museo del Teatro Romano el sábado 2 de junio a partir de las 09:00 horas. Estas jornadas tienen el propósito de plantear un espacio de reflexión y un marco que permita orientar a los docentes de la especialidad de Dibujo en este contexto de cambio curricular, mediático y artístico. Las intervenciones se dividirán en ponencias, experiencias y mesas redondas.

    Como finalización de las mismas, se ha programado la propuesta artística Tr3s al Cubo, en la Cuesta de la Baronesa a las 21:15 horas. La programación completa de las jornadas se puede consultar adjunto a la noticia o en este enlace.

🖌️ Textos en los que se respetan íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir