'Sensaciones' de Asido en El Luzzy
La Asociación para la Atención Integral de Personas con Síndrome de Down de Cartagena y sus Familias inaugurará hoy la exposición a las 18.00 horas, en el centro cultural Ramón Alonso Luzzy.
El programa de pensamiento y cultura científica que organiza el Ayuntamiento de Cartagena, la UPCT y el Grupo Promotor presenta para el nuevo trimestre un ciclo de debates en la plaza de José María...
El 'universo de Yorgos Lanthimos' en el cine se caracteriza por su estilo surrealista, que combina humor negro, drama psicológico y sátira social. Dentro de esos parámetros está la película de 2023...
La imagen no pudo llevar a cabo en 2024 el tradicional traslado a la parroquia de María Reina de los Corazones debido a que tuvo que pasar por el taller para el arreglo de los daños causados por la...
La celebración de la resurrección de Jesucristo ha vuelto a la Semana Santa después de dos años (en 2024 fue suspendido el desfile) con un cortejo brillante que adelantó su inicio para evitar la...
La Asociación para la Atención Integral de Personas con Síndrome de Down de Cartagena y sus Familias inaugurará hoy la exposición a las 18.00 horas, en el centro cultural Ramón Alonso Luzzy.
El centro museístico ha programado diversas actividades con Cartagena Puerto de Culturas durante este mes. Se podrá disfrutar de actividades familiares, visitas teatralizadas y rutas guiadas. Además, comienza el horario de verano, de manera que el conjunto monumental de podrá visitar de martes a sábado de 10 a 20 horas, y los domingos de 10 a 14 horas.
El Palacio Consistorial de Cartagena alberga la muestra colectiva ‘Jardines, naturaleza domesticada, dimensiones imaginarias’, la propuesta realizada por los artistas Evelyn Hellenschmidt (Hessen, Alemania), quien ejerce también como comisaria, Aníbal Merlo (Buenos Aires), Rosa Basurto, Pepe Buitrago y el cartagenero Luis González-Adalid.
El Museo Teatro Romano permanecerá abierto durante el puente de mayo. En colaboración con Cartagena Puerto de Culturas, el museo ofrecerá un programa de actividades para el fin de semana tanto para adultos, niños como planes en familia. El museo abrirá el domingo 1 de 10 a 20 horas y el lunes 2 de 10 a 18.
Con motivo del Día Internacional de la Visibilidad Lésbica, la Asociación LGTBI "Colectivo Galactyco", expondrá la muestra "Lesbianas en la historia". Está compuesta por 17 retratos biográficos a través de los cuales se hace un recorrido histórico en torno a las mujeres lesbianas que han tenido repercusión en los ámbitos tanto sociales y políticos como culturales.
Cartagena acogerá la XIV edición de la Noche de los Museos el próximo día 21 de mayo. Bajo el lema 'Una noche de emociones', el Ayuntamiento de Cartagena prepara ya la programación, entre la que se encuentran las ya tradicionales rutas y visitas guiadas a los museos de la ciudad en las que será necesario inscribirse para poder asistir.
La cerveza cartagenera El Azor, vuelve a la vida con una nueva exposición en la que se realizará un recorrido por la historia de esta bebida histórica y lo que supuso su fabricación para la ciudad y municipio de Cartagena. La muestra estará ubicada en la sala de exposiciones de la Real Sociedad Económica de Amigos del País, podrá visitarse desde hoy hasta el 4 de mayo.
Con motivo del Día del Libro, el Museo Regional de la región de Murcia, organiza una visita en la que se recreará un paseo por el Palacio Aguirre en su época, en la que acompañaran a los visitantes los mejores escritores de la literatura española de ese momento, como lo son Benito Pérez Galdós y Emilia Pardo Bazán. Un viaje en el tiempo, historia, arte y literatura.
La primera visita tendrá lugar el sábado 23 de abril a las 18 horas, con entrada gratuita.
La exposición pictórica, 'Cartagena Inspira', llena de color la sala de exposiciones de la Domus del Pórtico. Para su autor, Juan Miguel Sánchez Nieto, "Cartagena es su fuente de inspiración para la creación artística, cada calle, cada uno de sus rincones y lugares emblemáticos" y a través de sus obras busca transmitir esa sensación de libertad a quienes las observen. La muestra fue inaugurada ayer y podrá visitarse hasta el 30 de junio.
La exposición fotográfica 'Indestructibles' ya puede visitarse en la sala de exposiciones de El Batel. Su inauguración, que tuvo lugar el pasado martes, fue dirigida conjuntamente por el concejal de cultura y los autores de la misma, Xavier Aldekoa y Alfons Rodríguez. Con la intención de contar la historia de la generación Z africana, los autores viajaron por 10 países del continente africano durante dos años con el objetivo pedagógico y educativo de establecer lazos de unión entre las generaciones y "una invitación a los chavales a que se vean reflejados en otras historias, que a veces son muy diferentes a las suyas, pero otras no tanto" como afirmó Xavier Aldekoa.
El Museo del Teatro Romano de Cartagena ha inaugurado una exposición que está impulsada por la Sociedad Española de Bizantinística y que tiene como objetivo actualizar y difundir las últimas investigaciones sobre la ocupación bizantina de una parte de Hispania. La muestra podrá visitarse hasta el día 15 de mayo en el Museo del Teatro.
'Puntos de vista', la exposición fotográfica sobre los derechos humanos marcada por la inclusión, la diversidad y los derechos de las personas se inauguró ayer en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy y podrá visitarse hasta el 23 de abril.