El barco turístico ha paseado a más de un millón trescientas mil personas en 20 años

En lo que va del año 2024 han sido 64.260 los que se han embarcado en la nave para recorrer la dársena y ver la ciudad y su costa desde el mar. El Ayuntamiento de Cartagena ha adjudicado el contrato para 10 meses del próximo año por 232.000 euros a la empresa Marpol, cifra que incluye servicio y mantenimiento.


Continuar leyendo

Imprimir

Focos turísticos que se escriben con 'Q' y 'S'

El total de los museos, yacimientos y transportes turísticos gestionados por Cartagena Puerto de Culturas ha conseguido las certificaciones de la 'Q' de Calidad, sistema de gestión orientado al servicio del cliente y a la mejora continua, y la 'S' de Sostenibilidad Turística, que garantiza el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU.


Continuar leyendo

Imprimir

Pecio fuera

Concluye con éxito la extracción del barco fenicio de aguas de Mazarrón que data de la segunda mitad del siglo VII antes de Cristo. Tras dos meses de riguroso trabajo, se extrae la quilla del pecio, última de las 22 porciones en las que se dividió la embarcación para desarrollar los trabajos. Las piezas seguirán ahora un proceso de conservación, restauración y estudio en los laboratorios del Museo Nacional de Arqueología Subacuática en Cartagena.


Continuar leyendo

Imprimir

Javier Lorente expone en Lorca

El pintor de Pozo Estrecho inaugura el sábado la muestra 'Alma flamenca' en el centro cultural 'Fondo Espín', donde ofrece obras del XXXIII festival internacional flamenco 'Ciudad del Sol' celebrado este año. En la foto se observa al artista galileo en la exposición 'La caja de la rusa', encuadrada en la 'IX Muestra modernista de Cartagena', y que se puede visitar en la sala 'Domingo Bastida' de la Real Sociedad Económica de Amigos del País.


Continuar leyendo

Imprimir

La loza se exhibe

La colección del matrimonio Prefasi-Zapata ha sido cedida por sus descendientes al ayuntamiento, que ha organizado una exposición en el Museo Arqueológico para que, con acceso gratuito, estos productos elaborados en fábricas de Cartagena en el siglo XIX puedan ser contemplada por ciudadanos y visitantes.


Continuar leyendo

Imprimir

Abierto el plazo para hacer exposiciones en las salas municipales

Los artistas tienen hasta el 31 de enero para presentar su propuestas para los espacios del Teatro Apolo de El Algar, sala Dora Catarineu, el centro cultural Ramón Alonso Luzzy, Museo Etnográfico de Los Puertos de Santa Bárbara, local social de Miranda y centro cultural de La Palma.


Continuar leyendo

Imprimir