Concurso fotográfico del ocio deportivo
El concurso de fotografía 'Cartagena Destino Deportivo' busca la mejor imagen de la actividad física en el municipio. El plazo de presentación de la propuestas gráficas se cerrará el 23 de febrero.
En una tarde totalmente soleada, Cartagena celebró el 'Cuerpo de Cristo' con la tradicional eucaristía celebrada en la iglesia de Santa María de Gracia y la posterior procesión por la calles del...
La décima edición del gran festival de 'pinchas' consiguió atraer, otra vez, a miles de personas que disfrutaron en la explanada del puerto de Cartagena con 'la marcha sonora' que ofrecieron...
El deportista del club de Albacete-Diputación entró en meta con 6 segundos de ventaja sobre Carlos Barbosa y 12 sobre Pablo Otón (Trail Cartagena), con la unionense Inma Pagán como vencedora...
Espectacular resultó el concierto de la banda liderada por el 'Sevilla' en la plaza de los Reyes Católicos con miles de personas que cantaron, bailaron y rieron con todas las canciones ofrecidas...
COLISTAS EN NÚMERO DE MUNICIPIOS. La provincia de Murcia es la que menos municipios tiene en la península con sólo 45, mientras que sus vecinas tienen 87 (Albacete), 103 (Almería) y 141 (Alicante). En cabeza están Burgos (371), Salamanca (362), Barcelona (311) y Zaragoza (293).
Leer más...El concurso de fotografía 'Cartagena Destino Deportivo' busca la mejor imagen de la actividad física en el municipio. El plazo de presentación de la propuestas gráficas se cerrará el 23 de febrero.
José Antonio Torregar, creador de la muestra, expondrá los detalles de su obra a partir de las 12 horas del 2 de febrero en el Museo del Teatro Romano.
Es el título de la exposición de catorce obras con la que el artista cartagenero Salvador Torres rinde homenaje al arquitecto Boulée desde la sala 'Dora Caterineu' de Cartagena, donde estará la muestra hasta el 15 de marzo. Entrada gratuita.
Se llevará a cabo en febrero en el Archivo Municipal, sito en el Parque de Artillería, con camisetas, banderines, fotografías y otros elementos históricos, entre los que estarán los balones del último partido disputado en el estadio del Almarjal en septiembre de 1987 frente al Castellón (4-0) y el de la victoria por 1-4 en Murcia del año 2009.
La artista multimedia, quien reside en Estados Unidos, ofrece hasta el 20 de abril una exposición en la sala 'Domus del pórtico' con decenas de fotografías en las que la peruana utiliza su cuerpo, a través de técnicas como el 'body painting', para integrarse en la composición y crear piezas en las que se mimetiza con el entorno.
La pieza de entre finales del siglo XVII y principio del XVIII, adquirida recientemente por el Ministerio de Cultura, se expone en el Museo Nacional de Arqueología Subacuática de Cartagena dese hoy y hasta el 20 de abril.
El ayuntamiento dará protagonismo al patrimonio defensivo y militar en la Feria Internacional de Turismo, donde se anunciarán los grandes proyectos que se quieren lanzar este año, como la Casa Museo natal de Isaac Peral y la puesta en valor del submarino 'Tonina' (foto adjunta). En Madrid también se seguirán impulsando el turismo de cruceros y de fin de semana, el Carnaval de Cartagena (que busca la declaración de interés turístico nacional) y las Fiestas de Carthagineses y Romanos.
Medio centenar de personas de siete nacionalidades occidentales diferentes acudieron a ver la muestra de la pintora, que está compuesta de cuadros de arte abstracto inspirados en una única perspectiva musical.
Tras la extración de la nave de finales del siglo VII antes de Cristo del fondo de aguas de Mazarrón, el proceso de estabilización y consolidación de las piezas ha comenzado en el ARQVA de Cartagena.
La pintora internacional Charlotte Seuntjens inaugura una exposición en Cartagena compuesta de cuadros de arte abstracto inspirados en una única perspectiva: la música. Tendrá lugar en esta tarde 'Lugareñas', en el Barrio de la Concepción. Entrada gratuita.
... que fue encontrada con dibujos e ilustraciones antiguas motivó las 62 obras que el artista galileo Javier Lorente creó con palacios, casas señoriales, torres de vigilancia, molinos de viento, balnearios o minas de la Región de Murcia, habiendo sido motivo de publicaciones en prensa y exposiciones, como la que anoche en inauguró en San Pedro del Pinatar, a lo que en breve se sumará un libro.
El artista pictórico de Pozo Estrecho es el autor de las sesenta y dos obras de la muestra 'La caja de la rusa' que hoy se inaugura en el Museo Barón de Benifayó de la localidad pinatarense, a partir de las ocho de la noche. Podrá visitarse hasta el 2 de febrero.
'Sea Starlight: navega con estrellas' es una actividad para descubrir la astronomía junto a Juan Sebastián Elcano y Carl Sagan que se podrá disfrutar en el ARQVA los días 17, 18 y 19 de enero. Mediante gafas 3D, los participantes serán testigos de una aventura de realidad virtual inmersiva en la que se embarcarán en la histórica Nao Victoria.