Escrito por CTh15. 6 de NOVIEMBRE de 2024, Miércoles.
El pintor de Pozo Estrecho inaugura el sábado la muestra 'Alma flamenca' en el centro cultural 'Fondo Espín', donde ofrece obras del XXXIII festival internacional flamenco 'Ciudad del Sol' celebrado este año. En la foto se observa al artista galileo en la exposición 'La caja de la rusa', encuadrada en la 'IX Muestra modernista de Cartagena', y que se puede visitar en la sala 'Domingo Bastida' de la Real Sociedad Económica de Amigos del País.
Continuar leyendo
Imprimir
Escrito por CTh14. 2 de NOVIEMBRE de 2024, sábado.

La 'IX Muestra modernista de Cartagena' comenzó con la apertura de la exposición 'La caja de rusa' con 62 obras del artista galileo Javier Lorente en la sala de exposiciones 'Domingo Bastida' de la Real Sociedad Económica de Amigos del País.
Continuar leyendo
Imprimir
Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. 31 de octubre de 2024, JUEVES.
La colección del matrimonio Prefasi-Zapata ha sido cedida por sus descendientes al ayuntamiento, que ha organizado una exposición en el Museo Arqueológico para que, con acceso gratuito, estos productos elaborados en fábricas de Cartagena en el siglo XIX puedan ser contemplada por ciudadanos y visitantes.
Continuar leyendo
Imprimir
Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. 30 de octubre de 2024, MIÉRCOLES.
Los artistas tienen hasta el 31 de enero para presentar su propuestas para los espacios del Teatro Apolo de El Algar, sala Dora Catarineu, el centro cultural Ramón Alonso Luzzy, Museo Etnográfico de Los Puertos de Santa Bárbara, local social de Miranda y centro cultural de La Palma.
Continuar leyendo
Imprimir
Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. 25 de octubre de 2024, VIERNES.
Los cuadros del pintor, que se podrán visitar hasta el 9 de diciembre en la sala 'Dora Catarineu' de Cartagena, pretenden captar también la psicología interna de los sujetos.
Continuar leyendo
Imprimir
Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. 22 de octubre de 2024, MARTES.
El escritor y divulgador de la cultura clásica, Emilio del Río, estará este miércoles, 23 de octubre, en el salón de actos del centro cultural Ramón Alonso Luzzy, con un espectáculo en el que pretende enseñar divirtiendo a entender la historia cultural de Occidente, abordando mitos clásicos, dioses olímpicos, criaturas fantásticas o la Guerra de Troya. Entrada gratuita.
Continuar leyendo
Imprimir
Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. 21 de octubre de 2024, LUNES.
El Museo del Foro Romano Molinete de Cartagena ofrece el taller infantil 'Regreso al pasado' por la 'Semana de la ciencia'. Esta actividad gratuita, basada en la realidad virtual, tendrá lugar el próximo sábado con una duración de noventa minutos y está dirigida a niños de entre 6 y 12 años.
Continuar leyendo
Imprimir
Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. 18 de octubre de 2024, VIERNES.
Ya se pueden hacer reservas para esta actividad para adultos y menores denominada 'Ven al Teatro. Romano soy'. Los asistentes atravesarán un túnel del tiempo y resolverán varios acertijos.
Continuar leyendo
Imprimir
Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. 16 de octubre de 2024, MIÉRCOLES.
La muestra del artista cartagenero se puede ver de forma gratuita hasta el 16 de noviembre en la galería de arte 'Bisel', ubicada en la céntrica plaza del Par de Cartagena.
Continuar leyendo
Imprimir
Escrito por CARM. 11 de octubre de 2024, VIERNES.
Tras los trabajos de restauración de sus pinturas y la eliminación de humedades, ya se puede visitar en la iglesia de Santa María de la calle del Aire de Cartagena. La Comunidad Autónoma, el Ayuntamiento y la Diócesis han aportado los 130.000 euros que ha supuesto la intervención.
Continuar leyendo
Imprimir
Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. 11 de octubre de 2024, VIERNES.
Son 85 los autores y artistas que participan en esta iniciativa en la que colabora el ayuntamiento, cuyo resultado es un libro y una exposición, la cual se puede visitar en las salas Tomás Rico y Víctor Beltrí del Palacio Consistorial hasta el 17 de diciembre.
Continuar leyendo
Imprimir
Escrito por CTh14. 10 de octubre de 2024, JUEVES.
Es el título de la conferencia, que abarcando desde Isabel de Borbón a Mariana de Neoburgo, ofrece esta tarde (19 horas) Noelia García Pérez en el Museo Museo Nacional de Arqueología Submarina. La charla acercará al oyente a la labor de promoción artística que desarrollaron algunas de las principales promotoras artísticas del siglo XVII en Europa.
Continuar leyendo
Imprimir