Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

Calblanque, primer espacio nacional con la etiqueta Inheritura

La Comunidad Autónoma obtiene el reconocimiento para el parque como área de turismo sostenible y protector del patrimonio natural. Esta distinción también abarca a Peña del Águila y al monte de las Cenizas.


El director general del Medio Natural, Fulgencio Perona, anunció hoy que el Parque Regional de Calblanque, Peña del Águila y Monte de las Cenizas ha obtenido la etiqueta Inheritura, que acredita a este espacio natural como área donde se desarrolla el turismo de manera sostenible y participativa, protegiendo y poniendo en valor el patrimonio natural, por lo que pasa a ser la primera área Inheritura de España.


 
Perona recordó que la Comunidad Autónoma, a través de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, participa en el proyecto europeo ‘Interreg Med Inherit’, al que concurren también otros socios de 10 países europeos de la ribera norte mediterránea, y subrayó “el gran desafío que representa para el patrimonio natural costero y marítimo mediterráneo el impacto del turismo de masas, la estacionalidad y el exceso de capacidad de acogida de los destinos”.  
 
“El proyecto Inherit aspira a introducir un enfoque integrado para la protección y puesta en valor del patrimonio natural en las regiones costeras del Mediterráneo, siguiendo tres principios integrales que participan en el esquema de la etiqueta Inheritura: protección ambiental y del patrimonio natural; puesta en valor de los activos naturales como recursos de turismo sostenible; e implementación de enfoques participativos”, precisó.
 
El próximo mes de junio, la Consejería convocará un seminario de formación para actores públicos y privados de la Región de Murcia, con el fin de transferir el conocimiento adquirido en las fases de estudio y pruebas piloto del proyecto.
* Texto remitido en el que se respeta el contenido íntegro, la redacción y la ortografía, con excepción del titular y de la entradilla del artículo

Imprimir