Mar Menor - Rincón de San Ginés           Barrios Cartagena Norte                Pueblos Cartagena Norte              Cartagena Oeste              El Algar-Los Urrutias           El Beal        la Unión          MAR MENOR EN DIRECTO

               Playas          Farmacias de Guardia            Esquelas              Literatura           Toros             Programación TV             Radio           Pasatiempos          Apuestas             Buzón de lectores y quejas        ¿Lo sabías?


La educación, epicentro de 'EnorgulleCT-24'

Un año más, el colectivo 'Galactyco' organiza la fiesta del 'Orgullo LGTBIQ+ de Cartagena', cuyo programa se desplegará del 21 al 30 de junio, siendo el último sábado de este mes cuando tenga lugar el desfile-manifestación. Los comenzarán con el izado de banderas, aderezado con las actuaciones de 'Tina X' y del saxofonista Pari. 'mami.mandarina' es la autora del cartel de esta edición.



Este miércoles, José María García y Daniel Guirao, integrantes de la Asociación “Colectivo GALACTYCO” han presentado el cartel y la programación del Orgullo LGTBIQ+ de Cartagena, el ENORGULLECT, pionero en la región y el sureste español. La artista encargada de la realización del cartel ha sido mami.mandarina.

Este año el año temático propuesto por la FELGTB+ se centra en la Educación, con el lema “Educación, derechos y paz: Orgullo que transforma”. En palabras de la presidenta de la FELGTB+, Uge Sangil, es importante “la implantación de una Educación en Diversidad de manera generalizada, como herramienta para combatir la LGTBIfobia que nos agrede y nos mata” y reivindicar “el desarrollo de la Ley LGTBI, que debería haber puesto ya en funcionamiento la Autoridad Independiente para la Igualdad de Trato y la No Discriminación. Asimismo, exigirá el cese de la violencia contra la infancia y la población civil en la esfera internacional, haciendo una mención especial a la perpetrada contra el pueblo palestino”.

 En Cartagena, las actividades del Orgullo LGTBIQ+ se desarrollarán entre el 21 y el 30 de junio, destacando la tradicional MANIFESTACIÓN del ENORGULLECT que se realizará el sábado 29 de junio.

 El vocal de comunicación de GALACTYCO, José María García, ha detallado el amplio programa que han elaborado para esta edición y ha resaltado la importancia de visibilizarse en las calles. “Como siempre la visibilidad es nuestro mayor arma, no tenemos otra”, ha recalcado haciendo alusiones al aumento de los delitos de odio hacia la comunidad LGTBI+, en la calle y desde algunas instituciones.

 El tradicional izado de banderas de la diversidad en el Palacio Consistorial el 21 de junio, junto con la actuación de Tina X y un concierto del saxofonista Peari, marcará el punto de partida de los actos del ENORGULLECT 2024.  En relación a este acto, los organizadores han remarcado que, pese a que el partido VOX muestra su oposición, el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Cartagena, coalición de PP y VOX, no ha mostrado oposición a su colocación.

Esa misma tarde del viernes 21 de junio se realizará la fiesta Pre-EnorgulleCT en La Juguetería, en la céntrica calle Villamartín.

El domingo 23 se celebrará una jornada de convivencia familiar, la Fiesta de las Familias en el parque Rafael de la Cerda, Tentegorra. Esta actividad, como todas, es gratuita pero es necesario inscribirse previamente, ya que el aforo es limitado.

EL lunes 24 colaborará con el EnorgulleCT el gimnasio Sinergym de Avenida de Colón, 28. El Club Manager Manu impartirá a las 19:00h una Master Class de Spinning con éxitos Pride. La entrada es gratuita.

A las 19:30h se proyectará en la sede de la Fundación Mediterráneo en la calle Mayor, la película “Te estoy amando locamente” con entrada libre hasta completar aforo.

El 25 de junio se realizará la segunda edición del “Pride Quiz”, un juego de conocimientos sobre la comunidad LGTBIQ+, en El Soldadito de Plomo a las 20:00h.

El 26 de junio, en el mismo lugar y hora, Sergio / Tina X nos hablará de la “Igualdad y Diversidad a través de referentes Pop” un taller basado en el libro “We can be heroes” de Roberta Marrero.

El jueves 27 de junio a partir de las 19:30h, el casino de la calle Mayor acogerá la Gala del Orgullo Cartagenero en la que el Colectivo GALACTYCO entregará los premios Cristina Esparza Martín 2024. Tras el acto, a las 22:00h en “El escondite” de la calle Cuatro Santos nos reuniremos para un “Cerveceo Arco Iris”.

Para iniciar el fin de semana, el viernes 28 a las 18:00h tendrá lugar un encuentro con los autores Miguel Agnes y Weldon Penderton en la librería “La montaña mágica”.

A partir de las 20:00h las actividades se trasladarán a la explanada del puerto de Cartagena, junto a Héroes de Cavite, para disfrutar de una Master Class de Zumba a cargo de Manu, Club Manager del gimnasio Sinergym Cartagena y disfrutar posteriormente del pregón del EnorgulleCT 2024 a cargo de “La Dani”, nominado en los Goya de este año como mejor actor revelación. A continuación disfrutaremos con las actuaciones de Machete en boca, La ogra que todo lo logra y Santi DJ.

El sábado 29, a mediodía, Capricho de Maggels, en el Paseo de Alfonso XIII, nos permitirá disfrutar de un “Cerveceo Arco Iris”.

 A las 19:00h comenzará la gran manifestación del EnorgulleCT 2024 desde las antiguas Puertas de Madrid (final de la calle del Carmen) y finalizará en la Plaza del Ayuntamiento, desde donde nos trasladaremos a la explanada del puerto para dar lectura al Manifiesto 2024 para dar comienzo a la Gran Noche del ENORGULLECT, con las actuaciones de La Orquesta Zona Azul, Tina X y DJ José Sánchez.


El encargado de cerrar el EnorgulleCT 2024 el domingo 30 de junio será el deporte, con la Regata de vela Latina de 21 palmos Trofeo “Colectivo GALACTYCO” que partirá desde el Club  Náutico de Santa Lucía.

Un espectáculo para los amantes de la mar, donde los latinos compiten con la bandera de la diversidad por la bahía de Cartagena.

Desde  “Colectivo GALACTYCO” hacen un llamamiento a la comunidad LGTBIQ+ y a la población en general para que participen en las actividades programadas y especialmente en la manifestación del sábado 29 de junio que llenará Cartagena de respeto, diversidad, música y color. Las pancartas de las entidades participantes, abrirán la marcha seguidos de comparsas y grupos coreográficos así como de las habituales carrozas.


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir