Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

Plazo abierto para pedir en barrios y pueblos barras callejeras por las cruces de mayo

Podrán funcionar los fines de semana posteriores al primer domingo de mayo, con horario de apertura de doce del mediodía a una y media de la madrugada. En todos los casos será obligatorio instalar una cruz floreada que dé sentido a la celebración. Adeás de cumplir las normas sanitarias y labores, hay que presentar un seguro de responsabilidad civil.


Continuar leyendo

Imprimir

Los Belones ya tiene programa de fiestas

El 26 de abril comenzará la actividad con la presentación y elección de la corte de honor y el 4 de mayo será la popular romería, dos días antes de que José Martínez 'El Taxista', pregonero natural del pueblo, ofrezca el pregón de 2025. Las propuestas son muy variadas, desde arroz gigante, revista con vedette, trovos, juegos, deportes, noches del huevo frito y, entre otras, la procesión del 15 de mayo, día del patrón, San Isidro, pero que no será el final de los festejos, pues habrá actividades, como el regreso de 'Orquesta La Mundial', hasta la concentración de vehículos clásicos de domingo 25.


Continuar leyendo

Imprimir

El 'Arca de Noe' arderá en Santa Lucía

La octava edición de la hogareta que en la noche de San Juan (del 23 al 24 de junio) organiza la ADC El Pinacho tendrá este su falla con la temática de la embarcación que aparece en el episodio bíblico del Génesis yq que salvó a los que tenían fe del gran diluvio universal, además de numerosas parejas de diferentes razas de animales.


Continuar leyendo

Imprimir

Aprobadas las normas para instalar barras en la vía pública en las 'Cruces de mayo'

El acuerdo de la junta de gobierno local establece que los establecimientos interesados deberán solicitar autorización y respetar el horario de funcionamiento, establecido entre las 12 del mediodía y una y media de la madrugada, durante el fin primer fin de semana de dicho mes.


Continuar leyendo

Imprimir

La ofrenda a la patrona seguirá celebrándose en la tarde del Viernes de Dolores

Tras su celebración en el pasado año, se planteó la posibilidad de trasladar el acto a la mañana para evitar la coincidencia con las procesiones vespertinas de esa jornada. La moción de Sí Cartagena respecto a efectuar un sondeo con los grupos participantes fue aprobada en pleno y la edil de Festejos indicó a este diario que se llevaría a cabo un sondeo. Para este año repite los horarios, con lo que se deduce que no prosperó el cambio. El plazo para apuntarse se ha abierto y expirará el 31 de marzo.

  • Se pide que no se porten cestas de flores dentro de la basílica

Continuar leyendo

Imprimir

¿A qué famoso te pareces?

La respuesta la está ofreciendo 'CelebrIA' en la fiestas de las paellas de la Universidad Politécnica, que está teniendo lugar hoy, una app creada por 'AI_UPCT' con inteligencia artificial, siendo la novedad de una jornada marcada por el sol y un clima irregular. además del buen ambiente, la música en directo, atracciones (toro mecánico, hinchables, etc.) y el tradicional gran arroz.


Continuar leyendo

Imprimir

La Palma tiene hoy migas y una revista musical y traslada a los toros de fecha

Las fiestas patronales en honor a Santa Florentina ofrecen hoy en la carpa un concierto, unas migas gigantes y una revista de variedades con humor y la presencia de la 'vedette' Sandra Bruman, entre otros artistas. Respecto al festival taurino previsto para ayer tarde, indicar que, por el tiempo adverso, fue aplazado al sábado 22 con el mismo cartel y xa  la misma hora.


Continuar leyendo

Imprimir

Se dan a conocer los 22 eventos urbanos con licencia extra para sonar este año

El Ayuntamiento de Cartagena saca a exposición pública el calendario de eventos que supondrán la suspensión de los objetivos de calidad acústica en 2025. Es la primera vez que se elabora un documento de suspensión global a partir del estudio de la programación cultural, festiva, turística, deportiva y religiosa que se desarrolla en Cartagena a lo largo de todo el año. Hasta el uno de abril, los ciudadanos pueden presentar reclamaciones o sugerencias.


Continuar leyendo

Imprimir