José María Álvarez, del cómo era al quién será

Un grupo de escritores que mantenían diferentes vínculos con el prestigioso poeta cartagenero, además de procesarle todos admiración, han recordado vivencias con él y han resaltado la honda huella que ha dejado en el mundo de las letras, augurando que su importancia crecerá con el paso del tiempo.  


Continuar leyendo

Imprimir

Las bibliotecas municipales refuerzan sus recursos y amplían horarios

Desde el primer fin de semana de octubre, las dos salas de lectura del centro cultural Ramón Alonso Luzzy abren los sábados, mientras que de lunes a viernes están abiertas de 9 a 21 horas, medida que también aplican las de Barrio Peral y de Los Dolores. Por su parte, las de Mercado de Santa Florentina y Polígono Santa Ana aumentan los días como puntos de préstamo.


Continuar leyendo

Imprimir

AESCT inicia hoy las jornadas sobre comunicación y sociedad

La Asociación de Escritores de Cartagena abre la segunda edición esta tarde a las 18.30 horas en la UNED con la inauguración y una charla coloquio con Francisco José Franco, del equipo de cronistas oficiales de Cartagena, quien ofrecerá una ponencia sobre la vida de escritores de la ciudad desde el siglo XIX. El viernes hay una conferencia en el Museo del Teatro Romano y para el sábado se ha programado un encuentro con la escritora Belén Piñana.


Continuar leyendo

Imprimir

‘Siete apodos para María’, una leyenda sobre la Sierra Minera

El Archivo Municipal de Cartagena ha acogido la presentación de la segunda novela del periodista Jaime Canales Pineda. Son siete novelas en una, donde el autor despliega un ejercicio de documentación y creación en un relato por una Cartagena agónica entremuros, diezmada por las epidemias y casi inhabitable, además de transitar por territorio minero y por La Unión. En la foto posa con María Sánchez-Luengo Levi, quien fue la presentadora del acto.


Continuar leyendo

Imprimir

Seis autores rinden hoy recuerdo a José María Álvarez en la 'Feria del libro'

Francisco Marín, Juan de Dios García, Antonio Marín Albalate, Ángel Paniagua, Noelia Illán Conesa y Pascual García protagonizarán en la plaza de Juan XXIII un encuentro de recuerdos al poeta dentro de una segunda jornada del evento literario que, entre otros alicientes, trae la presentación del libro 'Algo que sirva como luz', de Fernando Navarro, y firmas de autor con la 'Asociación de escritores de Cartagena'.


Continuar leyendo

Imprimir

'El niño que lo hacía todo al revés'

La obra de Juan Carlos Prieto Martínez, que se presentará este sábado por la mañana en la caseta 26 de la 'Feria del libro de Cartagena', cuenta la historia de Raúl Martínez, un niño de ocho años que presenta ciertas dificultades de aprendizaje, y que tras ser objeto de burla por parte de sus compañeros en reiteradas ocasiones, toma la decisión de hacerlo todo al revés, comenzando por su nombre.


Continuar leyendo

Imprimir

"Disfruten y lean; nos vemos en los libros"

Raúl Quinto recuerda en su pregón de la 'Feria del libro de Cartagena' a Carmen, la maestra que le inició en la lectura. La alcaldesa proclama que el nuevo lugar de la plaza Juan XXIII donde se distribuyen los 32 estand es "un especial que se convertirá en el epicentro de la cultura y la vida social urbana de la ciudad".


Continuar leyendo

Imprimir

'La España de Miguel Hernández'

Es el título del libro escrito por Francisco José Franco Fernández, Aitor Larrabide, Manuel Jesús Soler Martínez y Joaquina López Alarcón que será presentado el martes 22 de octubre, a las 20 horas en El Luzzy, con una charla-coloquio que será enriquecida por una actuación de la Sociedad Artística Musical 'Santa Cecilia' de Pozo Estrecho.


Continuar leyendo

Imprimir

Comienza la ‘Feria del libro’ del año más doloroso de las letras cartagenera

Los fallecimientos de José María Álvarez (a quien está dedicada esta edición y el cartel oficial) en julio y de María Teresa Cervantes este mismo mes marcan el inicio hoy de un evento literario que, bajo el lema ‘Te esperan miles de historia’, tendrá al cartagenero Raúl Quinto com pregonero en el acto inaugural que tendrá lugar a las siete y media de esta tarde en la plaza de Juan XXIII.


Continuar leyendo

Imprimir

Hoy, 'Júbilos', de Carmen Conde

La Fundación Teatro Romano y el Patronato Carmen Conde-Antonio Oliver  del Ayuntamiento de Cartagena inauguran hoy la exposición centrada en la recordada escritora cartgenera. Será a las siete de la tarde en el museo del monumento romano del siglo I y será presentada la nueva edición de la obra en su 90 aniversario. Entrada gratuita.


Continuar leyendo

Imprimir