El centenario del 'arte jondo' en Santa Lucía se suma a los 'Recitales flamencos'
Fue en 1924, en 'La Cerca', donde tuvo lugar la primera actuación oficial flamenca en la villa y condado con 'El Rampa'. Ahora, un siglo más tarde, su nieto actuará en un homenaje que tendrá lugar el 21 de junio y que enriquecerá la XVII edición de las actuaciones flamencas, que este año traerá a los artistas Miguel de Tena, David Palomar, Ezequiel Benítez, El Turry y Samuel Serrano, siendo en todos los casos gratuitas las entradas.
La ADC El Pinacho alcanza ya diecisiete ediciones de sus 'Recitales flamencos', que este año ofrecerá todas sus actuaciones en la noche de los sábados de junio en la plaza de la Marina Española, a las que se sumarán el homenaje al centenario de la primera actuación del cante en Santa Lucía, que tuvo lugar en en 1924 en 'La Cerca' con Antonio Ayala 'El Rampa', iniciador de una saga de cantaores que también ha contado con su hijo y su nieto en este tiempo, siendo este último quien protagonizará el homenaje en la noche del viernes 21 de junio, también sin necesidad de pagar parea los que quieran asistir como público.
En 'La Cerca' pasaron después artistas de la talla de Juanito Valderrama, Antonio Molina y Lola Flores, como ha recordado el presidente de la Asociación de Vecinos de Santa Lucía, David García, en el acto de presentación celebrado hoy en el Palacio Consistorial, al que también ha asistido la edil Isabel Andreu. Organiza la Asociación Deportiva Cultural 'El Pinacho' y la Asociación de Vecinos de Santa Lucía, con el impulso del Ayuntamiento de Cartagena.
En este acto, la edil de Festejos, Paqui Martínez Sotomayor, ha puesto de manifiesto la impronta flamenca de Santa Lucía, un lugar dónde han actuado cerca del mar grandes de voces hoy y de siempre, como Arcángel, Israel Fernández y Capullo de Jerez, entre otros, a los que se sumará el quinteto de este año, donde figura un ganador de la 'Lámpara flamenca' del Cante de las Minas de 2007, como es Miguel de Tena, quien también tiene en su palmarés el 'Melón de oro' del festival de Lo Ferro y el 'Sol' de Lorca.
Francisco Torres, de la ADC El Pinacho, además de exponer el esfuerzo que hace la organización todos los años para que los asistentes no tengan que pagar entrada, ha apuntado que la media de asistentes está entre trescientos y cuatrocientos espectadores, cifra que en ocasiones se ha multiplicado, como sucedió en 2023 con Capullo de Jerez.
Actuarán Miguel de Tena (1 junio), David Palomar (8 junio), Ezequiel Benítez (15 junio), El Turry (22 junio) y Samuel Serrano (28 junio). Los cantaores estarán acompañados por guitarristas de primer nivel. Todos los espectáculos comenzarán a las 11 de la noche. Para todas las veladas se podrá reservar mesa para disfrutar de estos conciertos gratuitos a la par que se degusta la gastronomía local. El teléfono para reservas es 648 68 88 16.
La edil de Festejos con Manuel Torres Paisal, presidente de la ADC El Pinacho
Fotos del Ayuntamiento de Cartagena: