Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

🎹 La Mar de Músicas tiende hoy un puente entre España y República Dominicana

Míchel Camilo, pianista de Santo Domingo, y el guitarrista almeriense José Fernández 'Tomatito' son las principales actuaciones este domingo de un festival que también ofrecerá el concierto gratuito de los mexicanos Son Rompe Pera y el directo de la japonesa Ichiko Aoba junto a un ensamble de la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia.


La Mar de Músicas tiende un puente entre España y República Dominicana este domingo con el concierto del pianista de Santo Domingo Michel Camilo y el guitarrista almeriense Tomatito. Este espectáculo comenzará a las once de la noche en el Auditorio Paco Martín del Parque Torres de Cartagena. Ambos artistas fusionan con pasión su virtuosismo musical en un diálogo constante entre el flamenco y el jazz. Fruto de ello fueron galardonados con un Grammy por ‘Mejor Álbum de Jazz Latino’ en el año 2000.

 

El pianista dominicano Michel Camilo y el guitarrista español José Fernández, Tomatito, son uno de los dúos más célebres del latin jazz. Estos artistas fusionan con pasión su virtuosismo musical en un diálogo constante entre el flamenco y el jazz. Fruto de ello en el año 2000 fueron galardonados con un Grammy por ‘Mejor Álbum de Jazz Latino’. Tienen varios discos juntos ya. Vienen a presentar su tercer trabajo. La música de Camilo y Tomatito es una celebración de la diversidad cultural y la creatividad, cautivando a audiencias de todo el mundo con su innovadora fusión de géneros. Entre sus últimas creaciones destaca Mambo Influenciado, de Chucho Valdés. Esta canción es el germen de su nuevo álbum, ‘Spain Forever Again’.

 


JAPÓN Y ENSAMBLE DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE LA REGIÓN

La cantautora japonesa Ichiko Aoba protagoniza este domingo una de las fusiones más lejanas de esta 29 edición del festival dedicada a las Islas del Mediterráneo. A las 21.30 horas actuará en el escenario Repsol del Patio del Antiguo CIM arropado por un ensamble de músicos de la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia. Nacida en Urayasu, Ichiko Aoba crea paisajes sonoros evocadores a través de sus canciones para transportar a los oyentes a un estado de contemplación y serenidad fusionando elementos del folk, la música tradicional nipona y sonidos ambientales. 

 

RITMOS MEXICANOS CON LA MARIMBA

El festival también programa este domingo el concierto gratuito de los mexicanos Son Rompe Pera, que tiene lugar a las ocho de la tarde en la plaza del Ayuntamiento. Destacan por su mezcla única de sonidos tradicionales con géneros contemporáneos como el rock, el hip-hop y el funk, que parten del sonido de la marimba como instrumento clave del folclore de México.

 

LETRAS Y EXPOSICIONES DE ARTE CON ENTRADA LIBRE

Además, hay una programación paralela de exposiciones de arte abiertas de forma gratuita en lugares como el Palacio Consistorial, el Museo Nacional de Arqueología Subacuática (ARQVA), la Casa Pedreño, el centro cultural Ramón Alonso LuzzyEl Batel o la sala Domus del Pórtico. Muestran obras de artistas de reconocido prestigio, como la autora del cartel de esta edición Ela Fidalgo, el pintor Gonzalo Sicre, el escritor Rafael Chirbes, la fotógrafa Rossell Meseguer, el artista visual Daniel García Andújar, o Miquel Barceló, Ferrán García Sevilla, el cartagenero Charris, Miguel Ángel Campano, Miki Leal y Patricio Cabrera. Esta y más información sobre el festival se puede consultar en la página web www.lamardemusicas.cartagena.es


DOMINGO, 21 JULIO

  • 20 horas. Plaza del Ayuntamiento. Gratuito.

                  SON ROMPE PERA (Perú): https://www.youtube.com/watch?v=LhIKftW0XYQ

  • 21:30 horas. Patio del Antiguo CIM. 15 €

                  ICHIKO AOBA Y ENSAMBLE ORQUESTA SINFÓNICA REGIÓN DE MURCIA (Japón y España): https://www.youtube.com/watch?v=2MNV50CuD0Q

  • 23:00 horas. Auditorio Paco Martín. 30 €

                 MICHEL CAMILO Y TOMATITO (República Dominicana y España): https://www.youtube.com/watch?v=VBOcUNajadU


Imprimir