Dudas, ocurrencias y cosas veredes

SANTOS COLORES POLÍTICOS. Pedro Sánchez ha ofrecido una rueda de prensa por los indicios de corrupción en actuaciones de su secretario de organización en el PSOE hasta esta mañana, Santos Cerdán. ¡Qué diferencia de valoración posterior según el medio informativo! Flaco favor se le hace al gremio del periodismo que la política afecte tanto a medios nacionales. 


Leer más...

Yerai Cortés vendrá al Jazz Festival

El guitarrista flamenco actuará en la 43 edición el próximo 3 de noviembre, tras protagonizar la primera película dirigida por Antón Álvarez (C.Tangana), un documental llamado 'La guitarra flamenca de Yerai Cortés', que se ha presentado el pasado fin de semana en el Festival de San Sebastián.



La cinta narra como C.Tangana conoce a Yerai Cortés y se queda completamente fascinado con su talento e intrigado por su historia familiar. Yerai es una figura inusual dentro del flamenco; tan respetado por los gitanos más tradicionalistas como por los artistas vanguardistas de la nueva ola de la que él forma parte.

Deciden emprender un viaje juntos para grabar un disco en el que las canciones vienen marcadas por una gran pena, donde el propio proceso artístico lo enfrenta con su pasado y lo empuja a explorar un secreto familiar a través del cual trata de redimir la relación con sus padres. El resultado es una película que desarrolla una experiencia musical única

Yerai Cortés es miembro de esa nueva generación de artistas que están llevando el flamenco a territorios ignotos y excitantes. A pesar de su juventud, posee ya una vasta trayectoria que le ha llevado a colaborar con artistas de los más diversos géneros: desde renovadores y transgresores del flamenco como Rocío Molina, hasta músicos de distintas latitudes como Judeline, Ralphie Choo, Lola Índigo o  el propio C. Tangana, a quien ha acompañado en su ya mítica gira “Sin cantar ni afinar”. Tras haber participado en Nueva York en el festival Legacy de homenaje a Paco de Lucía,viene a Cartagena con su espectáculo ‘Guitarra coral’.

Así, se podrá disfrutar en Cartagena de la actuación de Cortés el domingo 3 de noviembre a las 19 horas, en el Auditorio El Batel. Además, el Cartagena Jazz Festival también ofrecerá conciertos de artistas como Pat Metheny, Gogopenguin, Salvador Sobral, Anthony Lazaro o Alejandro Solano entre el 31 de octubre y el 14 de noviembre. Las entradas para todas las actuaciones están disponibles en la web del festival.


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir