Restablecido el FEVE
RENFE comunica que desde esta mañana vuelve a funcionar el servicio de cercanías de anche métrico entre Cartagena y Los Nietos y que también vuelve a funcionar el servicio de cercanías Murcia-Cartagena.
Otra experiencia más y van... El gran apagón se suma a la pandemia, al día que nevó y a las danas, entre otro fenómenos excepcionales, de los últimos años. En los municipios de Cartagena y La Unión...
La causa fue, según explicó anoche Pedro Sánchez, presidente del gobierno estatal, fueron que se perdieron de forma súbita 15 gigavatios de generación, lo que equivale aproximadamente al 60% de la...
Ocho comunidades autónomas, entre las que figura la Región de Murcia, abren hoy las instalaciones escolares, pero no se impartirán clases, tomándose esta medida para facilitar la conciliación...
Los servicios municipales de Emergencias dan respuesta con celeridad a las necesidades de residencias, hospitales y el tráfico de vehículos durante unas 12 horas de corte de suministro eléctrico....
RENFE comunica que desde esta mañana vuelve a funcionar el servicio de cercanías de anche métrico entre Cartagena y Los Nietos y que también vuelve a funcionar el servicio de cercanías Murcia-Cartagena.
Un pelotón de 120 personas de diversas edades y procedencias ha recorrido unos trescientos kilómetros en bicicleta por varios municipios autonómicos, conociendo paisajes, espacios protegidos y luchas locales. La organización agradece el apoyo a esta iniciativa de cuatro ayuntamientos y critica que no lo hicieran otros cuatros, entre los que señalan a Cartagena.
El PP mantiene un encuentro en Los Nietos con afectados de Puerto de Mazarrón, Puntas de Calnegre, Cabo de Palos y de esta población marmenorense para explicar sus nuevas iniciativas parlamentarias, como que ha elevado a las Cortes una reforma legal para salvar las casas de más de cuatrocientas familias de la Región que están amenazadas de ser tiradas por el Estado sin percibir compensación alguna.
Las actuaciones de la consejería de Medio Ambiente suponen una inversión superior a los 153.000 euros, incluyendo la restauración del único castillete de madera del conjunto minero y la consolidación de su casa de máquinas. Todo el conjunto ya forma parte de la denominada ‘Senda de La minería'. El conjunto minero de la peña del Águila es uno de los más extensos de toda la sierra, estando compuesto por un 34 elementos.
Las ayudas del MITECO a los consistorios de Los Alcázares, San Javier, Torre Pacheco, Cartagena y San Pedro del Pinatar son para la adaptación al riesgo de inundaciones de 15 edificios públicos y 143 propiedades privadas.
El Ayuntamiento de Cartagena, con el esfuerzo intensivo del personal municipal, ha dejado listos los arenales para Semana Santa en Entremares, Sirenas, Bocana de Marchamalo, Islas Menores, Mar de Cristal, Los Nietos, Playa Honda, Playa Paraíso, Playa de Los Alemanes y Playa de Levante, entre otros puntos costeros.
La Universidad Popular programa una tertulia y una visita guiada a la localidad costera cartagenera, enmarcada en la tertulia literaria sobre la figura del faraón egipcio Micerinos y el naufragio por el que, siglos después, la localización de su sarcófago en costas mediterráneas es un enigma, barajándose que pudo ser en este lugar.
La imposibilidad de disponer de unos terrenos de titularidad privada ha llevado al Ayuntamiento de Cartagena a desistir de un proyecto ambiental financiado con fondos estatales para mejorar la recogida de aguas pluviales en Mar de Cristal, Islas Menores y Los Nietos.
El gobierno regional instala un innovador sistema de videovigilancia y un nuevo alumbrado, lo que servirá para mejorar la protección en la zona portuaria para dar respuesta a las demandas ciudadanas. Además, ya lucen los nuevos bancos adornados con libros de Pérez Reverte.
Las notificaciones a los adjudicatarios, 27 en total, se han estado realizando durante este fin de semana, una vez que la Demarcación de Costas autorizó el viernes la ocupación del dominio público. Hasta este mediodía han constituido fianza siete ubicados en Cabo de Palos, La Manga, Playa Honda y La Azohía.
La Comunidad Autónoma lleva a cabo esta actuación en las playas de la albufera con el objetivo de proteger a los bañistas y preservar el entorno marino. Las balizas permanecerán en el agua durante ocho meses, siendo retiradas en noviembre de 2025.
Los vecinos y los visitantes que lleguen a la localidad durante Semana Santa ya pueden disfrutar de la renovada entrada por el puerto, “un proyecto clave para la mejora del entorno costero y la dinamización turística del municipio”, ha dicho la alcaldesa de Cartagena, quien ha anunciado la recepción oficial de las obras y la apertura inmediata de esta zona, tras una inversión superior a los 300.000 euros.
Los técnicos municipales, tras su inspección, concluyen que representan un peligro inminente para los usuarios y toman la misma decisión con aseos en estado ruinoso. El consistorio ha abierto expediente sancionador y ha recordado a la empresa propietaria su obligación de cesar la actividad en todas sus instalaciones.