Mar Menor - Rincón de San Ginés           Barrios Cartagena Norte                Pueblos Cartagena Norte              Cartagena Oeste              El Algar-Los Urrutias           El Beal        la Unión          MAR MENOR EN DIRECTO

               Playas          Farmacias de Guardia            Esquelas              Literatura           Toros             Programación TV             Radio           Pasatiempos          Apuestas             Buzón de lectores y quejas        ¿Lo sabías?


Hostecar inspecciona locales de costa para garantizar la seguridad alimentaria

Las auditorias en medio centenar de establecimientos concluyen con un informe sobre las condiciones higiénico-sanitarias de los negocios relacionados con la gastronomía.



En las últimas semanas, el Departamento de Seguridad e Higiene Alimentaria de HOSTECAR ha realizado auditorias en 53 establecimientos ubicados en el litoral de la Comarca de Cartagena, y el objetivo ha sido el de verificar y hacer cumplir las condiciones higiénico-sanitarias exigidas por las diferentes administraciones públicas. Este servicio que ofrece la Asociación de Hosteleros busca garantizar a los ciudadanos, turistas y consumidores las condiciones óptimas de salubridad en dichos lugares, así como dar mayor seguridad y confianza hacia el hostelero.

Desde la patronal trabajan en reforzar el compromiso con la salud pública y la seguridad alimentaria, asegurando que todos los establecimientos de la costa cumplan con las normativas vigentes para ofrecer un servicio seguro y de calidad a todos los comensales. “Las auditorias en las cocinas son exhaustivas, ya que la manipulación de alimentos diaria aumenta el riesgo sanitario. Es muy importante que los hosteleros estén informados sobre la normativa vigente y sus actualizaciones” afirma la responsable de este Departamento, Juana María Torres.

Los locales adheridos al Sello de Garantía de Seguridad Alimentaria están ofreciendo condiciones óptimas en cuanto a salubridad “les exigimos limpieza y mantenimiento, condiciones adecuadas de manipulación y almacenamiento de alimentos a temperatura controlada y suministros de agua caliente y fría. Así como un seguimiento de la trazabilidad de los alimentos”.  

ALTAS TEMPERATURAS Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

El calor aumenta el riesgo de reproducción de microorganismos patógenos, por lo que se incrementa el peligro de intoxicaciones alimentarias y brotes. Sin embargo, Adela García, experta en nutrición y tecnología de los alimentos del Departamento de Seguridad e Higiene Alimentaria, asegura que estos riesgos se pueden minimizar si los establecimientos cumplen con las medidas adecuadas de manipulación de alimentos. "Las altas temperaturas favorecen el aumento de microorganismos y pueden provocar alteraciones. Nosotros, dentro del Sello de Garantía de Seguridad Alimentaria, ofrecemos cursos de Manipulador de Alimentos, porque si desconocen las buenas prácticas de higiene, pueden poner en peligro a los clientes. Hacemos hincapié en esta formación porque, además de ser obligatoria para trabajar en hostelería, puede evitar una mala manipulación", afirma.

Además, la higiene del establecimiento es fundamental. Adela García subraya la importancia de la limpieza de superficies, el control de plagas, el registro de temperaturas y la formación de los trabajadores en prácticas higiénicas.

Aunque eliminar el riesgo por completo es imposible, la implementación de autocontrol sanitario y un control regular son esenciales para proteger los establecimientos de posibles peligros que podrían convertirse en serios riesgos si no se detectan a tiempo.

SERVICIO PREMIUM

Desde que Hostecar empezó a implantar el distintivo "Sello de Garantía de Seguridad Alimentaria" en 2019, más de 200 hosteleros confían en este servicio exclusivo que incluye la implementación de sistemas de autocontrol sanitario, la preparación de documentación de control de plagas, el desarrollo de cartas de alérgenos, la impartición de cursos de manipulador de alimentos, auditorías de seguridad alimentaria y asesoramiento en caso de crisis alimentarias. Asimismo, gracias al desarrollo de una nueva aplicación digital, pueden controlar a tiempo real los Registros Sanitarios, “de esta manera, podemos ver al momento el trabajo que están realizando desde los establecimientos” comenta Juana María Torres.


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir