Las cofradías unificarán criterios para ‘las procesiones del Covid-19’

          Mar Menor - Rincón de San Ginés           Barrios Cartagena Norte                Pueblos Cartagena Norte              Cartagena Oeste              El Algar y Los Urrutias               launiondehoy.com          MAR MENOR EN DIRECTO

          Playas          Farmacias de Guardia            Esquelas              Literatura            Portales Amigos          Toros             Programación TV             Radio           Pasatiempos          Apuestas             Buzón de lectores y quejas


Las cofradías unificarán criterios para ‘las procesiones del Covid-19’

Los representantes la junta de cofradías de la Semana Santa de Cartagena, formada por las cuatro hermandades pasionarias principales del municipio, celebrarán una reunión este próximo lunes para dar forma a un plan de contingencia común de las medidas anticoronavirus que se aplicarán en el regreso de los desfiles de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo a las calles de la ciudad, a partir del 8 de abril. A priori, parece que tendrán que llevar mascarilla todo el penitente o portapasos que no lleve capuz y se decidirá si tiene que ser quirúrgico o FP2. También parece claro que si faltan costaleros, se recuperarán tronos a ruedas.  



Noticia relacionada:
Las cofradías eliminan de forma excepcional este año el mínimo de penitentes de sus tercios

La idea de las cofradías del Nazareno, Prendimiento, Resurrección y del Socorro, al igual que el de las autoridades locales y del Obispado, es que deben recuperarse las procesiones, asegurando la seguridad sanitaria. A partir de ahí, cada cofradía ha planificado sus medidas de seguridad y este lunes se intentará unificar valorando los diferentes escenarios que, por la incidencia pandémica, se pueden dar.

Cabe deducir que temas a abordar serán:

- Parece claro que los penitentes no tendrán que llevar mascarilla debido a que su capuz está revestido de raso, que protege al resto de compañeros en el tercio.
- Los portapasos deberán llevar mascarilla y se decidirá en la reunión si será quirúrgica o FP2. Los costaleros del vía crucis del Cristo del Socorro y del trono de la Virgen del Rosario californio llevan rostros cubiertos por capuz, con lo que no parece que tengan que llevar mascarilla.
- Las cuatro hermandades están de acuerdo en no fijar un mínimo de penitentes por fila de tercio y que si algún paso es de composición reducida, se unificará con otro.
- Si faltasen portapasos, se recuperarán los tronos a ruedas.

Por cierto, será la primera reunión de junta de cofradías en la que participe Marién García Boj, la primera hermana mayor en la historia de la Cofradía de Jesús Resucitado y que será la primera fémina que ocupará la presidencia de la junta de cofradías, pues a su cofradía le corresponde tomar el relevo al actual presidente, el californio Juan Carlos de la Cerra.

 

Imprimir