Mar Menor - Rincón de San Ginés           Barrios Cartagena Norte                Pueblos Cartagena Norte              Cartagena Oeste              El Algar-Los Urrutias           El Beal        la Unión          MAR MENOR EN DIRECTO

               Playas          Farmacias de Guardia            Esquelas              Literatura           Toros             Programación TV             Radio           Pasatiempos          Apuestas             Buzón de lectores y quejas        ¿Lo sabías?


La juventud se apunta al 'Rosario de la Aurora'

La Agrupación de la Soledad del Consuelo de la Cofradía del Socorro celebró ayer, a primera hora de la mañana y con motivo del 'mes de María', el traslado de la imagen desde Santo Domingo hasta la capilla del colegio del Patronato del Sagrado Corazón, un acto que va ganando adeptos cada año, notándose especialmente jóvenes, como destaca su presidente, Enrique Blaya.



En la mañana de hoy sábado se ha celebrado el tradicional Rosario de la Aurora que todos los años realiza la Agrupación de la Virgen de la Soledad del Consuelo de la Cofradía del Cristo del Socorro con motivo de la llegada del mes de mayo, mes de María.

El Rosario ha comenzado a las siete de la mañana desde la Parroquia Castrense de Santo Domingo, donde se han congregado un centenar de devotos que han portado la imagen esculpida en 1979 por Antonio García Mengual y que recibe culto en una de las capillas laterales de dicho templo.


Desde allí, han ido rezando los misterios gozosos por las calles del Casco Histórico de Cartagena hasta llegar a la Capilla del Colegio del Patronato del Sagrado Corazón de Jesús donde D. Lázaro Gomáriz López, capellán de la cofradía, ha oficiado una Eucaristía.


El presidente de la agrupación organizadora del acto penitencial, Enrique Blaya, se ha mostrado muy satisfecho del resultado del mismo “pues cada año acude más gente y, sobre todo, gente joven, lo cual quiere decir que las nuevas generaciones están interiorizando las tradiciones de Cartagena”.

Al Rosario han asistido el Hermano Mayor de la Cofradía del Cristo del Socorro, Javier Pavía; el Procesionista el Año y Hermano Mayor de Honor de dicha cofradía, Manuel Martínez Guillén; la Nazarena Mayor, María Isabel Zamora; el presidente de la Agrupación del Cristo del Socorro, José Damián Catalá; y el Hermano Mayor de la Cofradía de la Virgen de la Soledad del Monte Calvario, José Antonio García Armero, entre otros cofrades.

Cantándole la Salve a la Virgen


La tradición de dedicar un mes completo a la Virgen comenzó antes del siglo XII con la instauración del `Tricesimum´ o la `Devoción de treinta días a María´. En el siglo XIII el rey Alfonso X `el Sabio´ comparó en `Las Cantigas de Santa María´ la belleza de María con la del mes de mayo. Ya en el siglo XVIII, el padre jesuita Alfonso Muzzarelli escribió su libro `El mes de María o mayo en Ferrara’ proponiendo que el mes de mayo se dedicara a la Virgen.

El éxito de esta obra llevó al papa Pío VII a extender la devoción al mes de María en toda la Iglesia católica, concediendo indulgencias a quienes la practicaban. Su sucesor, el papa Pío IX, confirmó su decisión.

San Juan Pablo II utilizaba la denominación `tierra de María´ para referirse a España. En la actualidad, el papa Francisco continúa alentado esta devoción. “Por ello, desde la Agrupación de la Virgen de la Soledad del Consuelo rezamos y continuaremos rezando cada mes de mayo este Rosario de la Aurora”, ha terminado afirmando Blaya.


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo


Imprimir