Mar Menor - Rincón de San Ginés           Barrios Cartagena Norte                Pueblos Cartagena Norte              Cartagena Oeste              El Algar-Los Urrutias           El Beal        la Unión          MAR MENOR EN DIRECTO

               Playas          Farmacias de Guardia            Esquelas              Literatura           Toros             Programación TV             Radio           Pasatiempos          Apuestas             Buzón de lectores y quejas        ¿Lo sabías?


El recuerdo a Antoñico 'El Lotero' en la capilla del Duque de Veragua será permanente

Durante la celebración de la misa de cumplimiento pascual de la Cofradía del Socorro en la Catedral de Cartagena, su hermano mayor y el presidente de la agrupación marraja de La Piedad han descubierto el hachote que llevaba en los desfiles pasionarios el recordado procesionista fallecido hace unos meses y que ahora estará siempre junto al altar.



En la tarde de ayer la Cofradía del Cristo del Socorro ha celebrado su tradicional Misa de Cumplimiento Pascual en la capilla del Duque de Veragua de la Catedral de Santa María la Mayor de Cartagena.


La ceremonia religiosa la ha oficiado el capellán de la Cofradía, Rvdo. D. Lázaro Gomariz López quien, en su homilía, ha destacado que “esta es la primera Misa de Cumplimiento Pascual que se celebra en la capilla del Duque de Veragua desde que fue restaurada el año pasado. Aquí, en Cartagena, fue donde llegó la Luz del Evangelio a la península ibérica. Por lo tanto, nos podemos sentir muy orgullosos de continuar la tradición después de veinte siglos de existencia”.


Pero el momento más emotivo ha llegado cuando, al finalizar la celebración, el Hermano Mayor de la Cofradía del Cristo del Socorro, Javier Pavía, ha recordado al recientemente fallecido Antonio García Miqueo, popularmente conocido como Antoñico `el Lotero´, hermano del Socorro y de la Stsma. Virgen de la Piedad.


Por ello, Pavía junto con el Presidente del Agrupación de Portapasos de la Piedad, José Jesús Guillén, han descubierto el hachote que portaba Antoñico en el Viacrucis Penitencial que procesiona todos los Viernes de Dolores, lo han encendido y ha sido bendecido por D. Lázaro, dando testimonio de la total entrega de Antoñico por la Cofradía durante toda su vida.


La liturgia ha estado acompañada por el Coro de la Agrupación de Nuestro Padre Jesús Nazareno de la Cofradía Marraja que, bajo la dirección de Lorena Madrid, ha interpretado “Que alguien se ponga de pié”, “Una nueva esperanza”, una melodía dedicada al Espíritu Santo compuesta por Harrigan y, para finalizar, “Reina de los Corazones”.

A la Misa han asistido el Procesionista el Año y Hermano Mayor de Honor de la cofradía, Manuel Martínez Guillén; la Nazarena Mayor, María Isabel Zamora; en Secretario General de la Cofradía, José Manuel López Vilar; su antecesor en el cargo, Antonio Legaz; el Presidente de la Agrupación del Cristo del Socorro, José Damián Catalá; el Presidente de la Agrupación de la Virgen de la Soledad del Consuelo, Enrique Blaya; y el ex – Hermano Mayo de la Cofradía  California, Juan Carlos de la Cerra.

La Misa de Cumplimiento Pascual se celebra en el día de la Solemnidad de Pentecostés, palabra que viene del griego y que significa "cincuenta". El Tiempo de Pascua es un periodo del año litúrgico que comprende los cincuenta días que transcurren desde el Domingo de Pascua o Domingo de Resurrección hasta el Domingo de Pentecostés. Coincide con el domingo siguiente al día en que la Iglesia celebra la Ascensión del Señor.

“En la Solemnidad de Pentecostés se conmemora la venida del Espíritu Santo sobre los Apóstoles. Es la Iglesia naciente que recibe al Espíritu Santo para que la anime. También, en ese día, Jesucristo instituyó el Sacramento de la Confesión mediante el cual nos hace partícipes de su victoria sobre el pecado y la muerte gracias a su Divina Misericordia. Por ello, celebrar la Misa de Cumplimiento Pascual no es un mero recuerdo sino que significa hacer presente lo que ocurrió hace veinte siglos”, ha terminado afirmando Pavía.


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo


Enrique Blaya, Manuel Martínez Guillén, Lázaro Gomariz López, Javier Pavia y Jose Damian Catala

Imprimir