Mar Menor - Rincón de San Ginés           Barrios Cartagena Norte                Pueblos Cartagena Norte              Cartagena Oeste              El Algar-Los Urrutias           El Beal        la Unión          MAR MENOR EN DIRECTO

               Playas          Farmacias de Guardia            Esquelas              Literatura           Toros             Programación TV             Radio           Pasatiempos          Apuestas             Buzón de lectores y quejas        ¿Lo sabías?


Playas con buena marca

La entrega de las 'Banderas azules' se ha llevado a cabo hoy en la playa cartagenera de Cala Cortina, que lucirá este año este distintivo junto a las de Isla Plana, El Portús, La Chapineta, San Ginés, Levante-Cabo de Palos y Banco del Tabal-Calnegre de La Manga (compartida con San Javier).



La entrega de las Banderas Azules se ha llevado a cabo este viernes, 31 de mayo, en la playa cartagenera de Cala Cortina. Este reconocimiento se otorga a 27 playas de la Región, 6 puertos deportivos y un centro de interpretación. Con esta distinción se valora el cumplimiento con estrictos parámetros de calidad ambiental, servicios y seguridad en las zonas de baño.

Cartagena lucirá nueve banderas azules en playas y puertos este verano. En playas, el municipio tendrá siete banderas. Junto a la ciudad está Cala Cortina; en la zona oeste Isla Plana, El Portús, La Chapineta y San Ginés; y en el litoral este las de Levante-Cabo de Palos y la compartida con San Javier, la playa Banco del Tabal-Calnegre de La Manga. En puertos, el municipio mantiene las banderas ubicadas en el Real Club de Regatas y Yatch Port Cartagena.

El concejal de Litoral, Gonzalo López, ha subrayado el compromiso del municipio con la excelencia en sus playas. Y ha resaltado que Cala Cortina, la playa más próxima al núcleo urbano de Cartagena, luce su Bandera Azul 19 años consecutivos. Así, ha manifestado que este logro refleja la importancia que el Gobierno local asigna al litoral, no sólo para los residentes sino también como atractivo turístico.

José Palacios, presidente de la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac), que es el ente que coordina las Banderas Azules, ha destacado que la Región protege 24 kilómetros de costa con este distintivo. Y ha reconocido el trabajo de los socorristas y la importancia de seguir apoyándolos. Además, ha expuesto que España es líder mundial en Banderas Azules, con un 15% del total mundial.

Juan Francisco Martínez, director del Instituto de Turismo de la Región, ha agradecido el esfuerzo a las autoridades y empresarios locales, destacando que 2023 ha sido un año récord para el turismo en la región. Y que la previsión de ocupación hotelera para los próximos meses es alta.

La entrega de Banderas Azules en Cala Cortina ha contado con representantes de otros municipios de la Región que también han logrado esta distinción. Se trata de Águilas, Mazarrón, San Pedro del Pinatar y San Javier. Asimismo, han asistido los ediles de la corporación Jesús Giménez y Juan José López.


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir