Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

El circuito de Cartagena cierra un enero de pasiones

La presencia durante este mes de más de una decena de pilotos del mundial de motociclismo atrajo a bastantes cientos de aficionados, siendo el principal foco el joven campeón mazarronero Pedro Acosta, quien inauguró una curva que lleva su nombre y su apodo. GALERÍA DE FOTOS (pinchar aquí)



El motivo de la presencia de estos reconocidos pilotos han sido los ’Winter Test’ organizados para una treintena de participantes por Xavi Forés, piloto del mundial de Superbikes, matizando que al tratarse de entrenamientos particulares no han podido utilizar sus ‘monturas’ oficiales. Durante ese fin de semana, la presencia de aficionados fue espectacular, como refleja la gran ocupación de vehículos estacionados, teniéndolo que hacer algunos a bastante distancia del circuito por la falta de espacio que se generó.

En esa lista de pilotos mundialistas que en enero han rodado por la instalación de La Guía se encuentran Jorge Martín Almoguera, Johann Zarco, Maverick Viñales, Peter Hickman, Raúl Fernández, Jaume Masià, Albert Arenas, Aron Canet, Pedro Acosta, Xavi Vierge, Iker Lecuona… y el gran fenómeno actual de este deporte, el mazarrón Pedro Acosta, quien desde hace dos fines de semana tiene una curva a su nombre con un monolito que refleja su apodo ‘El Tiburón’ y el ‘1’ de campeón mundial. Cabe recordar que en noviembre, con 18 años de edad, se convirtió en el campeón del mundo de motociclismo más joven de la historia, superando la marcha que tenía Loris Capirossi.  

Fueron tres intensas jornadas de entrenamientos privados con pilotos de MotoGP, WorldSBK y British Superbikes en los que el piloto más rápido fue el británico Peter Hickman con dos milésimas de ventaja sobre el murciano Fermín Aldeguer.

Imprimir