Mar Menor - Rincón de San Ginés           Barrios Cartagena Norte                Pueblos Cartagena Norte              Cartagena Oeste              El Algar-Los Urrutias           El Beal        la Unión          MAR MENOR EN DIRECTO

               Playas          Farmacias de Guardia            Esquelas              Literatura           Toros             Programación TV             Radio           Pasatiempos          Apuestas             Buzón de lectores y quejas        ¿Lo sabías?


Ciudadanos muestran su 'haztargo' por no tener un tren digno en Cartagena

Alrededor de doscientas personas han participado en la concentración que, bajo el lema 'Por un futuro con tren', convocó la asociación 'Cartagena futuro' en la puerta de la estación Víctor Beltrí para llamar la atención (y mostrar la indignación) ante el aislamiento al que está sometida la ciudad y su entorno desde hace mucho tiempo por la carencia de servicios ferroviarios.



La presidenta de la asociación convocante, Ana Cristina Martínez, ha expresado “el hartazgo de la ciudadanía por la situación ferroviaria en la que se encuentra ahora mismo Cartagena. Hemos venido aquí para decir alto y claro que necesitamos un tren digno”.



“Las empresas, los trabajadores, los estudiantes o los turistas que quieren usar y necesitan el tren no pueden hacerlo porque no existen conexiones ni con Madrid ni con el Corredor Mediterráneo. Asimismo, el servicio de cercanías es insuficiente. Los cartageneros nos hemos concentrado aquí para exigir un servicio ferroviario a la altura de lo que nuestra ciudad se merece”.

También han participado en la concentración otras asociaciones como Cartagena Avanza cuyo presidente, Tomás Martínez Pagán, ha expresado que “es inexplicable que una ciudad en la que las grandes empresas están invirtiendo en proyectos claves para España y las pequeñas y medianas empresas se han transformado para estar a la vanguardia tecnológica no tenga una conexión ferroviaria acorde al siglo XXI. A las empresas se nos obliga a tomar medidas de carácter medioambiental para reducir la huella de carbono, a los ciudadanos se nos invita a que circulemos en bicicleta o andando y que reciclemos pero, sin embargo, nos obligan a usar el coche para ir Murcia o Madrid. Exigimos los mismos derechos que cualquier otro ciudadano de España que tiene acceso a conexiones ferroviarias diversas y frecuentes, con el centro de la nación y también con Europa”.


Asimismo, ha intervenido Rafael Amat, representante de Cartagena Siempre, explicando que “con el pretexto de las obras del AVE a Almería nos han cerrado la línea directa con Madrid, que venía funcionando razonablemente bien a pesar de su antigüedad y sus carencias. Exigimos que se vuelva a poner en servicio la línea a Madrid por Cieza y Hellín para favorecer la vertebración del territorio”.

Por su parte, Fulgencio Sánchez, presidente de la Plataforma Pro Tren, ha afirmado que Cartagena necesita de unas infraestructuras ferroviarias “que no dividan barrios y que sitúen a las mercancías fuera de los núcleos de población. Esto es el principio de las movilizaciones. Haremos lo que haga falta”.


Además de las asociaciones mencionadas, a la concentración también se han sumado multitud de colectivos como Convergencia Cívica, Colectivo Galáctico, la Plataforma 2 es +, así como las Asociaciones de Vecinos del Sector Estación y del Polígono de Santa Ana.

Asimismo, ha asistido un concejal del Gobierno Municipal, Diego Lorente (VOX) y los concejales de Movimiento Ciudadano Jesús Giménez Gallo, Juan José López Escolar, Chiru Graña, Isabel García, Enrique Pérez Abellán, María Antonia Pérez y Ricardo Segado. Igualmente, también han estado presentes los miembros de Sí Cartagena Juan Pedro Torralba y Alejandra Gutiérrez.

Finalmente, muchos asistentes han criticado la ausencia de la Alcaldesa, Noelia Arroyo, pues en la concentración se ha reivindicado exactamente lo mismo que el Partido Popular solicitó en una moción que presentó en el pleno municipal celebrado el pasado 31 de enero y que fue aprobada.


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir