Mar Menor - Rincón de San Ginés           Barrios Cartagena Norte                Pueblos Cartagena Norte              Cartagena Oeste              El Algar-Los Urrutias           El Beal        la Unión          MAR MENOR EN DIRECTO

               Playas          Farmacias de Guardia            Esquelas              Literatura           Toros             Programación TV             Radio           Pasatiempos          Apuestas             Buzón de lectores y quejas        ¿Lo sabías?


Contra la pérdida de servicios sanitarios en Pozo Estrecho, La Palma y El Albujón

Las asociaciones de vecinos de los tres pueblos de Cartagena Norte alertan de la posible eliminación del equipo matinal de Urgencias a partir del uno de octubre, entre otras pérdidas de calidad asistencial a los quince mil residentes que abarcan las tres instalaciones sanitarias, por lo que inician una recogida de firmas. Foto: imagen de archivo de una protesta en la instalación galilea en 2022



Las Asociaciones de Vecinos de Pozo Estrecho, La Palma y El Albujón alertan sobre la crítica situación de la atención primaria en su centro de salud que da cobertura sanitaria a las tres poblaciones dando asistencia a más de 15.000 vecinos.

Las tres asociaciones quieren poner de manifiesto la preocupación de los vecinos ante la posibilidad de que el equipo de urgencias en horario de mañana sea eliminado, lo que obligaría a los médicos de atención primaria a abandonar sus consultas para atender avisos urgentes, dejando a los pacientes desatendidos.

Los contratos actuales son vigentes hasta el próximo 30 de septiembre, momento a partir del cual desconocemos cuál será la deriva de esta situación para el Centro de Salud de Pozo Estrecho.
Sin estos contratos, cualquier urgencia en horario de mañana tendría que ser atendida por los médicos de atención primaria, interrumpiendo sus consultas y dejando a los pacientes en espera durante horas, especialmente en casos graves que requieran traslado al hospital.

Esta situación es inaceptable y los vecinos tanto de dichas poblaciones han decidido poner en marcha una campaña de recogida de firmas para aunar esfuerzos y así, alzar su voz para exigir soluciones.

"No podemos seguir así", declaran las Asociaciones. "Las soluciones no pueden depender de contratos temporales. No queremos que se siga 'parcheando' este servicio; queremos soluciones definitivas".
Las Asociaciones instan al Servicio Murciano de Salud a implementar medidas duraderas que aseguren un servicio de urgencias adecuado sin afectar la atención primaria.

Avances en el Centro de Salud

Somos conscientes del gran trabajo que están haciendo en nuestro centro los profesionales de la salud y no queremos perder todo lo que se ha conseguido, como la puesta en marcha de una nueva consulta para cirugía menor y otra para ecografías. Además, se están desarrollando programas de docencia, salud comunitaria y promoción de la salud, fortaleciendo la red socio-sanitaria con la participación de todas las asociaciones del pueblo.

Las asociaciones agradecen profundamente al personal del centro de salud por su apoyo y participación en estos programas esenciales. "Se vislumbra la esperanza", concluyen, "una luz fuerte brilla al final de un largo y tortuoso camino. No cesaremos en la lucha, seguiremos en pie, defendiendo la Atención Primaria que todos merecemos".


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir