Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

Cartagena recibe sus 10 banderas azules

Este año son dos galardones más para las playas cartageneras, que lideran este tipo de distintivos en la Costa Cálida. Por primera vez luce una enseña azul en la playa de Calblanque.



La concejala de Turismo del Ayuntamiento de Cartagena, Beatriz Sánchez del Amo, ha recibido esta mañana de manos del presidente de la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor, José Ballesteros, las diez banderas azules que han correspondido al municipio, liderando de este modo el "ranking" regional de estos distintivos que reconocen los servicios y la calidad de las aguas.

En total se han concedido a la Región de Murcia 36 banderas azules, que han recogido los respectivos ayuntamientos y entidades del litoral.

Con respecto al pasado año, Cartagena suma dos banderas más, una de ellas, por primera vez, para la playa de Calblanque, en el Parque Regional de Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila. La otra, en la Cala del Barco, en Atamaría.



Así, de las 10 banderas azules de Cartagena, 8 son para distinguir a las playas, concretamente Cala Cortina, El Portús, Isla Plana, La Chapineta, Levante-Cabo de Palos, San Ginés, Cala del Barco y Calblanque, y dos para puertos deportivos, que son el Real Club de Regatas de Cartagena y el Yacht Port Cartagena.

La concejal de Turismo ha mostrado su satisfacción por el reconocimiento que con estos galardones se hace al trabajo de todos, desde los ayuntamientos al Instituto de Turismo Regional (ITREM) en la promoción de nuestras costas.

La entrega ha tenido lugar en el Real Club de Regatas de Cartagena y ha contado con la presencia entre otras autoridades de la consejera de Turismo, Carmen Conesa, y del presidente de la Autoridad Portuaria, Pedro Pablo Hernández.

La Bandera Azul es un distintivo que otorga anualmente a nivel internacional la Fundación Europea de Educación Ambiental (FEE, Foundation for Environmental Education) a aquellas playas y puertos deportivos que cumplen una serie de requisitos que garantizan su calidad en relación al medio ambiente y un desarrollo sostenible del turismo.


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir