Mar Menor - Rincón de San Ginés           Barrios Cartagena Norte                Pueblos Cartagena Norte              Cartagena Oeste              El Algar-Los Urrutias           El Beal        la Unión          MAR MENOR EN DIRECTO

               Playas          Farmacias de Guardia            Esquelas              Literatura           Toros             Programación TV             Radio           Pasatiempos          Apuestas             Buzón de lectores y quejas        ¿Lo sabías?


El +Q Musas Fest copa la agenda del fin de semana

La cuarta edición del +Q Musas Fest es la protagonista de la agenda cultural para el fin de semana.Se buscan propuestas musicales elaboradas e interpretadas por mujeres en clave reivindicativa y concienciadora. En esta ocasión, será la cantante cartagenera Noa Caleo y el grupo catalán Maruja Limón las que se suban al escenario de la Facultad de Ciencias de la Empresa de la UPCT este sábado, 12 de marzo, a partir de las 21:15 horas.


La ciudad portuaria acoge diferentes proyecciones cinematográficas gratuitas, así como varias presentaciones de libros o espectáculos, como el del Estudio de Daza Nuria Mas. Además, como cada sábado y domingo, Cartagena Puerto de Culturas ofrece una selección de rutas y visitas guiadas para toda la familia.

Viernes, 11 de marzo

Exposición. María José Arévalo expone ‘Poéticas de lo efímero’ en el Palacio Consistorial. 10 a 13:30 horas y de 17 a 19 horas. La sala subjetiva acoge esta muestra que refleja el paisaje de Marchamalo y su evolución, desde que comenzó la explotación salinera a principios del X, hasta el día de hoy. Más información y horario completo.

Danza. ‘Ha nacido una estrella’. Auditorio El Batel. 18:30 horas. Los alumnos del Estudio de Danza Nuria Mas ofrecen este espectáculo en el que dos bailarinas relatan su trayectoria en el mundo de la danza través de los musicales más emblemáticos de nuestras vidas. Más información y venta de entradas.

Presentación de la novela gráfica “Julia Maior, el relato con sentido”, bajo la conferencia dramatizada 'Ah, que… ¿también había romanas en Roma?'. Museo del Teatro Romano. 19:30 horas. La obra nace de una investigación realizada por seis autoras sobre la figura de Julia Maior, la única hija biológica del primer emperador de Roma, Augusto, y madre de los jóvenes príncipes Cayo y Lucio César a quien está dedicado nuestro Teatro Romano. Entrada libre hasta completar aforo. Más información.

Cine. Proyección de ‘El horizonte’. Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy. 20 horas. La FICCmoteca ha programado, dentro de la oferta de este trimestre, esta obra de la directora Delphine Lehericey que narra la historia de Gus, el niño salvaje de la aldea que verá como su universo familiar y tranquilizador comienza a resquebrajarse bajo el calor. Entrada libre, previa reserva. Más información e inscripciones.

V edicióndel Hip Hop Fem. Sala La Tata. 22 horas. Este evento contará con diferentes exhibiciones que pondrán la cultura y el deporte urbano, sobre todo a sus figuras femeninas, ya que está iniciativa también se enmarca dentro de la programación del 8 de marzo. Actuarán diferentes artistas como Stomba, Ali B o Emi Crush, entre otras. Habrá muestras de algunas disciplinas como el breaking o el graffiti. Entrada libre hasta completar aforo. Más información.

Sábado 12 de marzo

Ruta guiada con degustación. ‘Cartagena sabor tres culturas’. 11:00 horas. Este itinerario dará a conocer la historia medieval y la confluencia de las cultura cristiana, judía y musulmana. Comenzará en el Ascensor Panorámico hasta llegar al Museo del Teatro Romano, que culmina con la inesperada aparición del imponente graderío del Teatro. Se podrá probar una tapa de inspiración medieval llamada “Gloria Bendita”. Más información y venta de entradas.

Actividad familiar. ‘Ven al Teatro. Soy Romano’. Museo del Teatro Romano. 11:30 horas. Los participantes podrán conocer a través de una visita muy dinámica cómo era el edificio teatral y su precedente griego, descubriendo el origen del teatro y de las representaciones teatrales en las Fiestas en honor a Dioniso. Más información y venta de entradas.

Festival Músicas en el ARQUA. Sala de exposiciones temporales del museo. 18 horas. El guitarrista Juan Manuel Ruiz Pardo presenta “Get Back To Penny Lane”, su tercer trabajo publicado en el que se centra en su arreglos de canciones de los Beatles. Además, también actuará la Big Band, el grupo surgido en el Conservatorio de Cartagena. Invitaciones agotadas. Más información.

Teatro. ‘Coco, el musical’. Teatro Circo Apolo de El Algar. 20 horas. Se trata del primer musical basado en una de las películas más entrañables de todos los tiempos, inspirada en la cultura mexicana. La obra ha sido creada y representada por la prestigiosa Compañía de Teatro Musical de España, dirigida por Pedro Pomares. Más información y venta de entradas.

‘+Q Musas Fest. Música por la Igualdad y conta la Violencia a las mujeres’. Patio Facultad Ciencias de la Empresa de la UPCT. 21:15 horas. El Patio del antiguo CIM acoge la cuarta edición de esta iniciativa impulsada por la Concejalía de Igualdad, que se consolida tras su tres exitosas ediciones. El grupo catalán Maruja Limón y la cantante cartagenera Noa Caleo serán las artistas invitadas. Entrada libre hasta completar aforo y el evento abrirá sus puertas a las 20:45 horas. Más información.

Torneo Internacional de Parabádminton. Palacio de Deportes. 9 a 20 horas. Cerca de 200 deportistas nacionales e internacionales participan en uno de los eventos deportivos más importantes del año dentro de este deporte, el primer ‘Grand Slam’ de esta disciplina. Esta competición, organizada por la concejalía de Deportes y el Club Bádminton Cartagena, celebra las semifinales de todas las categorías este 12 de marzo. Entrada libre. Más información.

Hípica. Concurso de saltos. Club Hípico Maipe. 10 a 14 horas. El club cartagenero organiza esta competición en la que participarán deportistas de diferentes categorias.

Voleibol femenino. Pabellón escolar El Algar. 19 horas. Las deportistas del A.D Algar Surmenor recibe al Nevadis Albolote CV16 en la 20ª jornada de la Superliga 2. Más información.

Fútbol base. Campos municipales. Diferentes equipos del municipio compiten en la 16ª jornada de la liga comarcal de fútbol base. Los interesados pueden asistir a los encuentros de las distintas categorías. Más información y horario completo.

Domingo, 13 de marzo

Ruta guiada. ‘Tesoros de Roma’. 11:00 horas. Este recorrido, que comenzará en el Museo del Teatro Romano, permute a los interesados viajar por el arte clásico más exquisito de la antigua Roma, de las Musas de los altares de mármol del teatro a las delicadas pinceladas de las Musas del edificio del Atrio. Del teatro a la curia, del foro romano a las termas. Más información y venta de entradas.

Semifinal del VIII Concurso Nacional de Saetas de Cartagena. Teatro Circo Apolo de El Algar. 11 horas. Una representación de los mejores artistas de este género competirán por un pase a la gran final del certamen. Los participantes son Elizabeth Prior, de Utrera; Isabel María España, de Córdoba; Ana Cayetana, de Sevilla; Víctor Palacios, de Barcelona; Francisco Severo, de La Unión; Francisco Campos “el Mone”, de Cartagena; Abraham Segura Ruiz, de Alicante e Ivan Segura Ruiz, de Alicante. Entrada libre hasta completar aforo. Más información.

Visita al Cementerio de los Remedios. 11 horas. La Comisión Beltrí organiza esta iniciativa que ofrece la posibilidad de conocer todos los detalles acerca de los mausoleos de las familias más adineradas de la Cartagena del siglo XX, que cuentan con un gran valor patrimonial, histórico y arquitectónico. Reservas en el 645 741 042. Más información.

Visita guiada. Del Teatro a la Domus del Pórtico. 11:30 horas. La visita comenzará en el Museo del Teatro Romano, hasta llegar al magnífico yacimiento. Al salir del monumento continuaremos hacia uno de los rincones más típicos del antiguo Barrio de Pescadores, el callejón de la Soledad, para dirigirnos a visitar los restos del pórtico del teatro conservados en el Domus del Pórtico. Más información y venta de entradas.

Torneo Internacional de Parabádminton. Palacio Deportes. 9 a 20 horas. Cerca de 200 deportistas nacionales e internacionales participan en uno de los eventos deportivos más importantes del año dentro de este deporte, el primer ‘Grand Slam’ de esta disciplina. Esta competición, organizada por la concejalía de Deportes y el Club Bádminton Cartagena, celebra las finales de todas las categorias este 13 de marzo. Entrada libre. Más información.

Atletismo. Media Martón Ciudad de Cartagena. Inmediaciones del Palacio de Deportes. La concejalía de Deportes organiza la XIX edidicón esta prueba en memoria de Gregorio Lorente Rosas. Además, también se disputará la competición regional individual por categorías y por clubes absolutos. Más información.

Hípica. Concurso de saltos. Club Hípico Maipe. 10 a 14 horas. El club cartagenero organiza esta competición en la que participarán deportistas de diferentes categorias.

Fútbol masculino. Campo de Ciudad Jardín. 16 horas. La equipo sub 19 del F.C Cartagena recibe al Levante en la jornada 28 de la liga de división de honor.

Fútbol base. Campos municipales. Diferentes equipos del municipio compiten en la 16ª jornada de la liga comarcal de fútbol base. Los interesados pueden asistir a los encuentros de las distintas categorías. Más información y horario completo.

Imprimir